TEST COMUNIDAD PRIMITIVA EN EL MUNDO - PREHISTORIA

Descripción

El usuario ha eliminado su información de asignaturas Test sobre TEST COMUNIDAD PRIMITIVA EN EL MUNDO - PREHISTORIA, creado por Usuario eliminado el 21/08/2021.
Usuario eliminado
Test por Usuario eliminado, actualizado hace más de 1 año Más Menos
Aurora Elvira Soto Prada
Creado por Aurora Elvira Soto Prada hace casi 3 años
Aurora Elvira Soto Prada
Copiado por Aurora Elvira Soto Prada hace casi 3 años
8
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Desde el punto de vista científica la comunidad primitiva fue la primera etapa de la historia humana cuyos rasgos principales fueron:
Respuesta
  • la lucha a muerte entre hombres por la supervivencia
  • el carácter incipiente de la producción y el trabajo colectivista
  • el proceso de hominización desenvuelto que permitió el desarrollo social
  • la fabricación de herramientas líticas

Pregunta 2

Pregunta
El Homo Hábiles es considerado la primera especie del género humano básicamente por:
Respuesta
  • ser más corpulento que los antiguos australopithecus
  • haber desarrollado bipedismo y posición erguida
  • ser el primero en fabricar sus herramientas de trabajo
  • poseer una gran capacidad de comunicación

Pregunta 3

Pregunta
La importancia del uso del fuego, a partir del Homo Erectus y en todo el paleolítico se vio reflejado en lo siguiente, excepto:
Respuesta
  • protección contra el frío
  • cocción de alimentos
  • defensa frente a los animales
  • medio de comunicación

Pregunta 4

Pregunta
cual fue denominada el homo Sinantropus perteneció a la especie
Respuesta
  • Neanderthal
  • Sapiens
  • Cromañón
  • Erectus

Pregunta 5

Pregunta
El trabajo colectivo y la cooperación mutua la permitió a los primeros hombres lograr superar a su contradicción más importante durante la etapa denominado comunidad primitiva, el cual está relacionada con la
Respuesta
  • La inclemencia climática
  • Los animales feroces
  • La falta de alimentos
  • La naturaleza

Pregunta 6

Pregunta
El Homo Sapiens Neanderthal inicia prácticas funerarias que tendrían como probable significado:
Respuesta
  • el temor a la muerte
  • las primeras muestras de concepción mágica-religiosas
  • la protección de los cadáveres
  • la práctica de la antropofagia

Pregunta 7

Pregunta
Haber encontrado restos fósiles del Homo Erectus fuera de África nos va señalando:
Respuesta
  • El carácter errante de los primeros habitantes humanos
  • Que África no fue la cuna de la humanidad
  • Que en otros continentes también pudo adaptarse el hombre
  • El aumento demográfico y carácter migratorio de las poblaciones humanas

Pregunta 8

Pregunta
En el periodo de la comunidad primitiva el Paleolítico se caracterizó por la economía de carácter depredatoria y en lo social expresó la división natural del trabajo y ello fue debido a:
Respuesta
  • darle una responsabilidad específica a la mujer.
  • la necesidad de reforzar la técnica de la cacería con el varón.
  • la necesidad de especializarse en caza y recolección para asegurar la subsistencia de la especie.
  • la necesidad de concentrar el conocimiento de los fenómenos naturales para el desarrollo agrícola.

Pregunta 9

Pregunta
Las creencias mágico-religiosas que se desarrollan en el Paleolítico se explican por:
Respuesta
  • el mayor sentido de religiosidad del hombre.
  • el dominio que el hombre tiene sobre la naturaleza.
  • la falta de conocimientos científicos sobre los fenómenos naturales.
  • la aparición de sacerdotes especialistas.

Pregunta 10

Pregunta
El Homo Sapiens Sapiens alcanzó mayor desarrollo de su producción en el paleolítico superior y eso se refleja en:
Respuesta
  • la construcción de palafitos y cabañas
  • el uso de armas como lanzas, arcos y flechas
  • el apogeo del matriarcado
  • las técnicas agrícolas y de irrigación

Pregunta 11

Pregunta
El arte parietal y mobiliar dados en paleolítico superior es una forma de expresión del nivel de abstracción y comprensión del hombre con relación a su entrono ya que en ello hace relación a sus diversas formas de entendimiento con relación a su propia existencia y como la realidad lo afecta a sí mismo, todo ello se evidencian respectivamente con:
Respuesta
  • los bastones y las esculturas
  • los dolmens y menhires
  • la pintura rupestre y las estatuillas
  • la arquitectura y la pintura

Pregunta 12

Pregunta
El descubrimiento de la agricultura en el neolítico hizo posible el incremento en la obtención de alimentos debido a que:
Respuesta
  • aparecieron los animales de tiro y el arado de hierro
  • se descubrieron técnicas de conservación de alimentos
  • se construyeron canales de regadío
  • se inventaron nuevas y mejores herramientas

Pregunta 13

Pregunta
En el desarrollo de la sociedad actual un aspecto importante es la propiedad privada por ello hace suponer que dicho aspecto es algo natural y que es innato a la sociedad humana, pero el análisis de las evidencia dejadas por las primera sociedades y las culturas que hasta la actualidad conservan rasgos del primitivismo inicial, demuestran que el surgimiento de la propiedad privada de los medios de producción da como resultado:
Respuesta
  • la consolidación del matriarcado
  • la aparición de la agricultura
  • la aparición de clases o desigualdades sociales
  • el fortalecimiento del clan

Pregunta 14

Pregunta
Una de las principales consecuencias sociales del surgimiento de la agricultura, lo tenemos en el sedentarismo, esto toma su desarrollo con el surgimiento de:
Respuesta
  • la construcción de menhires y dolmens
  • el desarrollo de la hidráulica
  • la construcción de chozas de madera
  • la revolución urbana

Pregunta 15

Pregunta
Con la agudización de las luchas de clases en el seno de las tribus y entre estas, se irá formando un aparato político encargado de defender el poder de la clase dominante. Dicho poder lo tenemos expresado en:
Respuesta
  • la religión.
  • la burocracia.
  • el Estado.
  • el patriarcado.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

El Cuerpo Humano
Diego Santos
Capítulo II. Ciclo de vida del proyecto
molo544
Brainstorming con Mapas Mentales
Diego Santos
HISTORIA de ESPAÑA
Ulises Yo
FILOSOFÍA MEDIEVAL
Víctor Andrés Martínez Caldas
EJES BÁSICOS DE LA ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA DESDE UN ENFOQUE DIFERENCIAL
maria cely
Músculos del hombro
Nadim Bissar
EL DIÁLOGO
Eva Sánchez
Mesoamerica- Linea del tiempo
jonyjr1
CUADRO SINÓPTICO DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD
Luz Contreras