INTRODUCCION

Descripción

neonatos REANIMACION NEONATAL Test sobre INTRODUCCION, creado por alberto orozco-gutierrez el 25/08/2015.
alberto orozco-gutierrez
Test por alberto orozco-gutierrez, actualizado hace más de 1 año
alberto orozco-gutierrez
Creado por alberto orozco-gutierrez hace casi 9 años
159
4

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Cuando la respuesta a las 3 preguntas iniciales sea afirmativa, usted:
Respuesta
  • Debe realizar los pasos iniciales en contacto con la madre
  • Puede realizar los pasos iniciales en contacto con la madre
  • No debe realizar los pasos iniciales en contacto con la madre
  • Debe realizar inmediatamente la evaluación secundaria

Pregunta 2

Pregunta
Se ha demostrado que el retrasar el tiempo de corte del cordon umbilical produce:
Respuesta
  • Mayor riesgo de policitemia.
  • Retrado en las maniobras de reanimación con mayor asfixia
  • aumento del flujo pulmonar con mayor congestion e hipoxemia
  • Aumento del volumen circulante, mejor transición y disminución de riesgo de anemia , sepsis y hemorragias.

Pregunta 3

Pregunta
1. Aproximadamente, ¿Qué porcentaje de los recién nacidos requieren al nacer de algún tipo de asistencia para comenzar a respirar?
Respuesta
  • 1%
  • 5%
  • 10%
  • 20%

Pregunta 4

Pregunta
2. ¿Qué porcentaje de los recién nacidos necesitan una evaluación inicial para determinar si se requiere o no de reanimación?
Respuesta
  • 1%
  • 10%
  • 50%
  • 100%

Pregunta 5

Pregunta
¿Cuál de las siguientes acciones es la más efectiva e importante cuando un neonato requiere reanimación?
Respuesta
  • proveer oxigeno
  • dar compresiones toraccicas
  • ventilar los pulmones
  • dar adrenalina

Pregunta 6

Pregunta
¿Cuál es la conducta correcta que el equipo de reanimación debe seguir ante un nacimiento?
Respuesta
  • Cuando se anticipa un nacimiento debe realizarse una reunion de organizacion del equipo y planear las responsabilidades y solicitar los equipos necesarios
  • El personal de reanimación puede tener otras responsabilidades, como asistir al médico obstetra.
  • El personal de reanimación puede permanecer en sus casas y acudir al llamado siempre y cuando estén disponibles 15 minutos después del nacimiento.
  • Cuando se anticipa un nacimiento de mellizos o trillizos, un individuo deberá realizar diferentes tareas y cuidar de todos los neonatos sin la necesidad de contar con equipos separados para cada bebé.

Pregunta 7

Pregunta
¿Cuál es el “ABC de la reanimación”?
Respuesta
  • Apgar, Bicarbonato y Compresiones torácicas
  • Assess (evaluación), blame (culpa), y criticize (crítica).
  • Apnea, blood volume (volumen sanguíneo) y care coordination (cuidados coordinados).
  • Airway (vía aérea), breathing (respiración), y circulation (circulación)

Pregunta 8

Pregunta
Los parámetros de evaluación inicial del recién nacido son:
Respuesta
  • Ritmo respiratorio, presión sanguínea, color.
  • Presión sanguínea, color, masaje cardíaco.
  • Edad gestacional , Esfuerzo respiratorio y tono muscular
  • Ritmo respiratorio, presión sanguínea, masaje cardíaco.

Pregunta 9

Pregunta
¿Cuál de los siguientes puntos describe mejor los pasos iniciales de la reanimación neonatal?
Respuesta
  • Proveer calor; posicionar la cabeza y despejar la vía aérea; evaluar la frecuencia cardiaca.
  • Proveer calor; iniciar ventilación a presión positiva, evaluar la frecuencia cardiaca.
  • Posicionar la cabeza y despejar la vía aérea; evaluar color y respiración; suministrar oxígeno si es necesario.
  • Proveer calor; posicionar la cabeza, despejar vía aérea si es necesario, secar y estimular.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Introducción a la Programación
Diego Benavides
ELEMENTOS Y CONCEPTOS FUNDAMENTALES trabajo final
supervisortropi
prueba 1
ANGELA HIDALGO
Introducción a la Historia del Arte - Teoría y Metodología 1
maya velasquez
ESTUDIANTE
Omar valeta
Introducción a la Anatomia
Brayan Heriberto Rodriguez Guzman
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
UNIA CETYS Universidad
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Hilmer Santiago
Tema 1. Introducción a las técnicas de investigación social
Vicky Uned
Psicopatología de la atención intro
ana_rosae