Cuidados 4A Tema 1 Punto 1.5. Los signos vitales: procedimientos de toma y registro.

Descripción

Grado Medio (Ud 1 Necesidad de Respirar) CUIDADOS BÁSICOS 4A (ILERNA) Test sobre Cuidados 4A Tema 1 Punto 1.5. Los signos vitales: procedimientos de toma y registro. , creado por Len Sanz el 11/11/2021.
Len Sanz
Test por Len Sanz, actualizado hace más de 1 año
Len Sanz
Creado por Len Sanz hace más de 2 años
1001
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
22. ¿Cuáles son los valores normales de tensión arterial?
Respuesta
  • a) 20/40 mmHg de mínima y 160/180 mmHg de máxima
  • b) 60/70 mmHg de mínima y 110/120 mmHg de máxima
  • c) 40/60 mmHg de mínima y 100/120 mmHg de máxima
  • d) 60/90 mmHg de mínima y 120/140 mmHg de máxima

Pregunta 2

Pregunta
43. Cristina es una mujer 55 años que va al médico para comprobar cómo se encuentra después de su intervención. Al tomarle la tensión se han obtenido los siguientes valores, 130/70. Contesta en función del caso planteado:
Respuesta
  • Cristina se encuentra dentro de los parámetros normales de tensión arterial.
  • Cristina presenta hipotensión, ya que los valores normales son 125/65
  • Cristina presenta hipertensión, ya que los valores normales son 110/50.
  • Ninguna es correcta

Pregunta 3

Pregunta
54. El valor normal de respiraciones en un adulto es:
Respuesta
  • a. Entre 120 y 60 rpm
  • b. Entre 50 y 60 rpm
  • c. Entre 36 y 37 rpm
  • d. Entre 14 y 20 rpm.

Pregunta 4

Pregunta
106. Las constantes pueden variar dependiendo de:
Respuesta
  • a. Edad
  • b. Sexo
  • c. Estado nutricional
  • d. Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Pregunta 5

Pregunta
113. Los valores normales de frecuencia respiratoria en un adulto son:
Respuesta
  • a) Menores que los de un niño de un año
  • b) Entre 12 y 20 rpm

  • c) Entre 60 y 90 rpm
  • d) Las respuestas a y b son correctas

Pregunta 6

Pregunta
8. ¿Con qué dedos se toma el pulso?
Respuesta
  • a. El pulgar y el índice
  • b. El pulgar y el corazón
  • c. El índice y el corazón
  • d. El corazón y el anular.

Pregunta 7

Pregunta
36. ¿Qué se analiza al medir el pulso?
Respuesta
  • a) Ritmo y frecuencia. 

  • b) Volumen.
  • c) Tensión.
  • d) Todas son correctas

Pregunta 8

Pregunta
51. El pulso temporal se mide en:
Respuesta
  • a) En la arteria poplítea, en la parte posterior de la rodilla
  • b) Ninguna es correcta
  • c) En la arteria humeral, sobre la cara interna del bíceps
  • d) En la arteria que recorre el lado superior y lateral del ojo

Pregunta 9

Pregunta
5. ¿Cómo se llama a la dificultad para respirar?
Respuesta
  • a. Apnea

  • b. Disnea
  • c. Hipopnea
  • d. Ortopnea

Pregunta 10

Pregunta
95. La dificultad para para respirar en posición horizontal se llama:
Respuesta
  • a) De Kussmaul.
  • b) Taquipnea.
  • c) Ortopnea
  • d) De biot.

Pregunta 11

Pregunta
115. Pilar y su prima Helena están en la piscina de los abuelos, han decidido jugar a ver quien aguanta más sin respirar dentro del agua. ¿Como se llama el tipo de respiración que están realizando?
Respuesta
  • a) Eupnea
  • b) Apnea
  • c) Disnea
  • d) Ortopnea

Pregunta 12

Pregunta
En relación con el método auscultatorio:
Respuesta
  • Cuando la presión del brazalete cae por debajo de la presión sanguínea diastólica, desaparecen los ruido siendo este valor la tensión diastólica (mínima)
  • El paciente debe estar de pié para que los valores obtenidos sean los válidos.
  • El manguito desinflado debe situarse en el borde superior a una distancia de 5 a 7 centímetro por encima de la fosa cubital, con espacio suficiente para poder colocar la campana del estetoscopio sin que roce con la bolsa sobre la arteria temporal, la cual se localiza la palpación.
  • Todas son correctas
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Consejos para Estudiar y Citas
maya velasquez
Apuntes para Aprender Inglés
maya velasquez
Test de Inglés para la Prepa Abierta 1
Raúl Fox
Fichas con Preguntas de Pensamiento Matemático
Raúl Fox
Disoluciones
Victor Rodriguez
Present Perfect Simple
Marisa Fidalgo
Constitución Española 1978. Principios Generales.
inmamerchante
Análisis de una Pintura
Diego Santos
EXPRESION ORAL Y ESCRITA APLICADAS AL ÁMBITO PROFESIONAL
Laura -
Enfoques de Investigación
Karen Dubón
Flujo grama de distribución de egresos.
danny guacas