BIOQUÍMICA TEMA 9, INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO

Descripción

Grado Universitario Bioquímica Test sobre BIOQUÍMICA TEMA 9, INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO, creado por Daniel Alonso el 09/12/2021.
Daniel Alonso
Test por Daniel Alonso , actualizado hace más de 1 año
Daniel Alonso
Creado por Daniel Alonso hace más de 2 años
52
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Cuando la energía libre de un proceso es negativa, el proceso es:
Respuesta
  • Endergónico
  • Exergónico
  • Irrealizable
  • Dependiente de un enzima

Pregunta 2

Pregunta
Una reacción desplazada hacia la derecha (exergónica) puede volverse endergónica cuando:
Respuesta
  • La concentración de sustrato supera con creces la concentración de producto
  • Cuando la concentración de sustrato y producto son idénticas
  • La concentración de producto supera con creces la concentración de sustrato
  • Nunca

Pregunta 3

Pregunta
¿Qué moléculas son las que recogen la energía que se desprende en las reacciones catabólicas?
Respuesta
  • ADP para convertirse en ATP
  • El NAD para pasar a NADH
  • Todas ellas
  • El NADP para convertirse en NADPH

Pregunta 4

Pregunta
En último término ¿Dónde se genera la energía que mantiene a la inmensa mayoría de los seres vivos?
Respuesta
  • En los prados verdes
  • En los herbívoros
  • En el sol
  • En las estrellas lejanas

Pregunta 5

Pregunta
¿Qué afirmación es cierta con respecto al metabolismo?
Respuesta
  • En las rutas catabólicas se consume energía mientas que en las anabólicas se genera energía
  • La rutas catabólicas son convergentes mientras que las anabólicas son divergentes
  • Ninguna es cierta
  • La rutas catabólicas son reductoras (consumen poder reductor) mientras que las anabólicas son oxidativas (producen poder reductor)

Pregunta 6

Pregunta
Con respecto a la regulación de las rutas anabólicas y catabólicas:
Respuesta
  • Son siempre las mismas rutas pero en distinta dirección sin que exista una regulación diferencial
  • Tienen regulaciones independientes pudiendo estar activas ambas a la vez en una misma célula (p ej glucogénesis y glucolisis)
  • Son siempre rutas distintas que no comparten ninguna reacción, pero con idéntica regulación
  • Generalmente lo que inhibe a una de ellas activa a la otra

Pregunta 7

Pregunta
¿Cómo controlan las células las rutas metabólicas?
Respuesta
  • Regulando la cantidad de enzimas y sus actividades mediante modificaciones covalentes, alosterismo u otros factores
  • Todas son correctas
  • Mediante hormonas específicas
  • Compartimentalizando las reacciones a nivel celular y a nivel tisular

Pregunta 8

Pregunta
¿Para qué se utiliza la energía liberada en el catabolismo?
Respuesta
  • Para impulsar reacciones anabólicas
  • Para realizar transporte celular activo a través de las membranas
  • Todas son correctas
  • Para generar movimiento muscular

Pregunta 9

Pregunta
La fosforilación a nivel de sustrato permite:
Respuesta
  • Sintetizar ATP a partir de ADP + P mediante el acoplamiento de esta reacción a otras reacciones muy endergónicas
  • Llevar a cabo dos reacciones endergónicas acopladas
  • Sintetizar ATP a partir de ADP + P mediante el acoplamiento de esta reacción a otras reacciones muy exergónicas
  • Ninguna es cierta

Pregunta 10

Pregunta
Una reacción espontánea es:
Respuesta
  • Endergónica
  • Las endergónicas que se producen explosivamente
  • La que se produce en fracciones de segundo pero no las que aún siendo exergónicas tardan mucho en producirse
  • Exergónica
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Bioquimica
Ricky Mendoza Or
Compuestos nitrogenados y de interés biológico
juan valdivieso
Carbohidratos - Monosacáridos - Unidad 1
Pastor Colmenares
Carbohidratos - Heteropolisacáridos - Unidad 4
Pastor Colmenares
Carbohidratos - Disacáridos - Unidad 2
Pastor Colmenares
Carbohidratos - Homopolisacáridos - Unidad 3
Pastor Colmenares
BIOELEMENTOS
wilson peñaranda daza
Test Bioquímica CCAFYDE UGR
Alfonso Carmona
Bioquimica
Nadim Bissar
TEST REPASO BIOQUÍMICA 1º BACH
VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ