DEFA FILTRADO

Descripción

Grado Superior Cañones Test sobre DEFA FILTRADO, creado por Crack De La ABA el 26/02/2022.
Crack De La ABA
Test por Crack De La ABA, actualizado hace más de 1 año
Crack De La ABA
Creado por Crack De La ABA hace más de 2 años
482
1

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿Qué es el Antijam?
Respuesta
  • Un dispositivo antirrebote
  • Un dispositivo que impide que las vainas puedan encasquillar el cañón
  • Un dispositivo bypass

Pregunta 2

Pregunta
¿Cuál es cierta?
Respuesta
  • El cañón tarda 0,5 segundos en comenzar a disparar.
  • Las ráfagas son regulables a 1.5, 2 seg, o ilimitada.
  • Las recámaras tienen 8 estrias.

Pregunta 3

Pregunta
Para que se produzca el disparo, entre otras cosas…
Respuesta
  • El cañón tiene que estar blocado y un cartucho en el cañón.
  • b. Tiene que estar el tambor en el quinto ciclo y la corredera adelantada.
  • c. Tiene que estar el tambor en el cuarto ciclo y el palpador cuenta disparos hacia arriba.

Pregunta 4

Pregunta
¿El dispositivo de rearme pirotécnico…?
Respuesta
  • a. Está fijado al carter.
  • b. Tiene un solo cartucho de rearme pirotécnico.
  • c. A y B son ciertas.

Pregunta 5

Pregunta
¿El tubo cañón?
Respuesta
  • a. Tiene 12 estrías.
  • b. Tiene 8 estrías.
  • c. Tiene la salida de la toma de gas por la parte inferior.

Pregunta 6

Pregunta
¿Cuál de estas piezas hay que cambiar en el conjunto de la corredera de alimentación?
Respuesta
  • a. Los atacadores y los contactores eléctricos.
  • b. Los atacadores, los contactores eléctricos y aguja.
  • c. Ninguna es cierta.

Pregunta 7

Pregunta
¿Qué piezas, entre otras hay que cambiar en la cuna para cambiar la alimentación?
Respuesta
  • a. Leva de cambio, y muelle laminar.
  • b. Leva de cambio y tope del muelle laminar.
  • c. Leva o placa de mando y tope del muelle laminar.

Pregunta 8

Pregunta
¿Cuál es la función del conjunto de la corredera de accionamiento del DEFA?
Respuesta
  • Participar en la extracción de la vaina de la cinta de alimentación.
  • b. Participar en la expulsión de la vaina.
  • c. A y B son correctas.

Pregunta 9

Pregunta
11. ¿En qué ciclo actúa la antidoble alimentación?
Respuesta
  • a. Justo después del quinto.
  • b. Justo después del cuarto.
  • c. Al comenzar el tercero.

Pregunta 10

Pregunta
12. ¿Qué se escapen los menos gases posibles entre el tambor y el cañón es misión de?
Respuesta
  • a. Los anillos de obturación.
  • b. El regulador de gases.
  • c. Los anillos de estanqueidad.

Pregunta 11

Pregunta
¿Cuándo expulsa las vainas por la derecha?
Respuesta
  • a. Solo cuando alimenta por la derecha.
  • b. Solo cuando alimenta por la izquierda.
  • c. Siempre expulsa por la derecha.

Pregunta 12

Pregunta
17. ¿Cómo son las estrías del cañón?
Respuesta
  • a. El ángulo de giro es uniforme.
  • b. Van aumentando el ángulo de giro progresivamente desde el inicio.
  • c. En la primera parte de su recorrido no tienen ángulo de giro.

Pregunta 13

Pregunta
¿Cómo sabemos que hay un cartucho en recámara?
Respuesta
  • Tiene que sobresalir el indicador de la regleta más cercano al cañón.
  • Por la aguja percutora que tiene que sobresalir por el bloque de disparo.
  • c. Por el indicador del palpador cuenta disparos.

Pregunta 14

Pregunta
¿Si falla el expulsor, qué ocurre?
Respuesta
  • a. Para la corriente de giro del tambor y el cañón se detiene.
  • b. Se bloquea al tambor por mediación de la vaina.
  • c. Entra el cartucho de rearme pirotécnico y el tambor sigue girando.

Pregunta 15

Pregunta
La placa antiretroceso se instala…
Respuesta
  • a. En el mismo lado que la alimentación.
  • b. En el lado opuesto a la alimentación.
  • c. Siempre a la derecha.

Pregunta 16

Pregunta
¿El funcionamiento es…?
Respuesta
  • a. Por toma de gas.
  • b. El mismo que el de un revolver normal.
  • c. Energía externa.

Pregunta 17

Pregunta
Para que se produzca el disparo, entre otras cosas…
Respuesta
  • a. El cañón tiene que estar blocado y el tambor en el tercer ciclo.
  • b. Tiene que estar un cartucho en el cañón y la corredera adelantada.
  • c. Tiene que estar el tambor en el cuarto ciclo y la corredera adelantada.

Pregunta 18

Pregunta
¿El tubo cañón?
Respuesta
  • a. Tiene 12 estrías.
  • b. Tiene 9 estrías.
  • c. Tiene 16 estrías.

Pregunta 19

Pregunta
¿Qué piezas, entre otras, hay que cambiar en la cuna para cambiar la alimentación?
Respuesta
  • a. Leva de cambio, leva o placa de mando y muelle laminar.
  • b. Leva de cambio, muelle laminar y tope del muelle laminar.
  • c. Expulsor, palanca antidoble alimentación y atacadores.

Pregunta 20

Pregunta
¿En qué ciclo actúa la antirretroceso?
Respuesta
  • a. En el tercero.
  • b. En el cuarto.
  • c. En quinto.

Pregunta 21

Pregunta
¿Cómo actúan los anillos de estanqueidad?
Respuesta
  • a. Impiden salir los gases entre el tambor y el cañón.
  • b. Impiden salir los gases por la parte trasera del tambor.
  • c. Regulan la salida de gases en la toma de gas del cañón.

Pregunta 22

Pregunta
¿Cuándo se efectúa la expulsión?
Respuesta
  • a. Al final del recorrido hacia atrás de la corredera.
  • b. Durante el recorrido hacia adelante de la corredera.
  • c. Al final del sexto ciclo.

Pregunta 23

Pregunta
¿Cuál es cierta?
Respuesta
  • a. Cadencia de disparo de 2.100 a 2350 d/m.
  • b. Tambor con seis recámaras.
  • c. Se necesita introducir un cartucho en la recamara antes de salir a volar.

Pregunta 24

Pregunta
¿Por qué lado expulsa las vainas una vez hecho el disparo?
Respuesta
  • a. Depende del sentido de giro del tambor.
  • b. Siempre por la izquierda.
  • c. Hacia el lado contrario de la alimentación.

Pregunta 25

Pregunta
¿Cuántas estrías podemos encontrar en la recámara del cañón del DEFA?
Respuesta
  • a. 16.
  • b. 8.
  • c. En la recámara no tiene estrías.

Pregunta 26

Pregunta
La placa antidoble alimentación se instala respecto a la introducción de la cinta de cartuchos?
Respuesta
  • a. En el mismo lado.
  • b. En el lado opuesto.
  • c. Siempre a la izquierda

Pregunta 27

Pregunta
¿QUÉ AFIRMACIÓN ES FALSA?
Respuesta
  • a. El dispositivo de rearme manual engancha en la corredera de accionamiento
  • b. La guía de grapas debe cambiarse de lado en los cambios de sentido de alimentación
  • c. El oído de gases se lubrica con grasa de grafito para impedir su agarrotamiento durante el tiro

Pregunta 28

Pregunta
SISTEMA DE AUTOMATISMO
Respuesta
  • a. Energía externa toma de gases
  • b. Energía interna toma de gases
  • c. Retroceso de cañon

Pregunta 29

Pregunta
¿CUÁNTAS CARGAS MANUALES SE DEBEN HACER EN TIERRA PARA CARGAR EL ARMA?
Respuesta
  • 1
  • 4
  • 5

Pregunta 30

Pregunta
¿PARA QUÉ SIRVE EL REARME PIROTÉCNICO EN VUELO?
Respuesta
  • a. Para fallos de extracción
  • b. Para fallos de eyección
  • c. Defectos eléctricos del cartucho

Pregunta 31

Pregunta
¿POR QUÉ HAY VARIOS TIPOS DE OÍDO DE GASES?
Respuesta
  • a. Para variar a voluntad la cadencia de tiro del arma
  • b. Para compensar el desgaste por erosión en el cilindro
  • c. No hay varios tipos

Pregunta 32

Pregunta
¿CUÁNDO FUNCIONA EL PISTÓN O ÉMBOLO DE GASES?
Respuesta
  • a. Sólo en caso de disparo normal
  • b. Cuando entra en funcionamiento el rearme pirotécnico
  • c. Siempre que hay un disparo o funciona el rearme pirotécnico

Pregunta 33

Pregunta
¿CUÁNDO SE PRODUCE LA EYECCIÓN?
Respuesta
  • a. en el 5º ciclo corredera totalmente adelantada
  • b. en el 5º ciclo con la corredera moviéndose hacia adelante
  • c. en el 5º ciclo corredera moviéndose hacia atrás

Pregunta 34

Pregunta
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES ES FALSA?
Respuesta
  • a. las ocho estrías interiores del tambor sirven para rayar y centrar los proyectiles antes de llegar a las estrías del tubo
  • b. La placa antirretroceso sujeta a los cartuchos en el segundo ciclo de alimentación
  • c. El eje del tambor es solidario en su movimiento con el eje del alimentador

Pregunta 35

Pregunta
El cañón defa…
Respuesta
  • a. Consta de 6 tubos con estrias a derechas
  • b. Consta de 6 tubos con estrias a izquierdas
  • c. Consta de un tubo con estrias a derechas

Pregunta 36

Pregunta
¿Qué es suficiente para cambiar el sentido de rotación del tambo?
Respuesta
  • a. Dar la vuelta a la leva
  • b. Dar la vuelta a la placa, dar la vuelta al muelle
  • c. Todas son correctas

Pregunta 37

Pregunta
Una de las funciones de la caja de alimentación es:
Respuesta
  • Disparar
  • Generar elecricidad para el disparo
  • Guiar y arrastrar la cinta de cartuchos por el lado de la entrada

Pregunta 38

Pregunta
¿Qué tipo de disparo tiene el DEFA?
Respuesta
  • Eléctrico
  • Mecánico
  • Manual

Pregunta 39

Pregunta
La toma de gases del DEFA está formado por
Respuesta
  • a. Cilindro y pistón
  • b. Cilindro y bulón del cilindro
  • c. Cilindro de gases y soporte del cilindro

Pregunta 40

Pregunta
Numero de estrías del cañón y la recamara respectivamente
Respuesta
  • 8-15
  • 8-16
  • 16-8
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

LOS CÁNONES MORALES
alejandra cacballero
¿Qué es el barranquismo?
Román Parra
Comunidades Autónomas de España y sus Capitales
maya velasquez
Test para Practicar para el TOEFL
Lolo Reyes
Homeostasis
Nicolas Veneri
Test Principios
wendy tojin
Texto del FCE para Rellenar Espacios
Diego Santos
FARMACOCINETICA
sofia collazos
PLAN DE ASESORÍA TÉCNICA PEDAGOGICA EN VERACRUZ
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FISICA FEDERALIZADA
Palabras primitivas y derivadas
abraham marquez robles
REPRODUCTION I
Nuria Prado Álvarez