3º CURSO - ÉTICA

Descripción

Grado Superior (I+A) Mantenimiento aeromecánico Test sobre 3º CURSO - ÉTICA, creado por Doña ABA el 02/03/2022.
Doña ABA
Test por Doña ABA, actualizado hace más de 1 año
Doña ABA
Creado por Doña ABA hace alrededor de 2 años
1556
3

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
1. ¿Cómo se conoce la moralidad de un acto?
Respuesta
  • a) Por el objeto.
  • b) Por las circunstancias.
  • c) Por la finalidad.
  • d) Todas son correctas.

Pregunta 2

Pregunta
2. ¿Qué se tiene que cumplir para que un acto sea bueno?
Respuesta
  • a) Que sea bueno el objeto, las circunstancias y el fin.
  • b) Que no tenga mucha maldad.
  • c) Que solo las circunstancias sean buenas y no necesariamente el objeto.
  • d) Que sean buenas las circunstancias y los medios aplicados.

Pregunta 3

Pregunta
4. La teoría de la guerra justa puede verse en tres estratos. Señale la respuesta correcta:
Respuesta
  • a) Ius ad bellum.
  • b) Ius in bello.
  • c) Ius post bellum.
  • d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 4

Pregunta
8. Indica la respuesta incorrecta. El ser humano tiene derecho:
Respuesta
  • a) A la vida.
  • b) A la intimidad de la vida privada.
  • c) A la propiedad privada fruto del trabajo ajeno.
  • d) A la educación.

Pregunta 5

Pregunta
9. Los derechos humanos son también llamados:
Respuesta
  • a) Derechos únicos individuales.
  • b) Derechos internos de la sociedad.
  • c) Son también llamados derechos naturales de la persona.
  • d) Ninguna es correcta.

Pregunta 6

Pregunta
10. La finalidad de la pena de muerte es:
Respuesta
  • a) Función preventiva social.
  • b) Función correctiva individual.
  • c) Garantía de la seguridad general.
  • d) Todas las respuestas anteriores son correctas.

Pregunta 7

Pregunta
12. ¿Qué factores influyen en los actos humanos?
Respuesta
  • a) La ignorancia, pasiones o emociones y condicionamientos sociales.
  • b) La ignorancia y las circunstancias.
  • c) La conciencia y la libertad.
  • d) La pasión o emociones y la libertad.

Pregunta 8

Pregunta
14. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los cinco criterios principales o circunstancias para legitimar la guerra?
Respuesta
  • a) Legitimidad del motivo.
  • b) Proporcionalidad de los medios usados.
  • c) La pirámide de justificación.
  • d) Apreciación de circunstancias.

Pregunta 9

Pregunta
15. Qué tipo de pena es la muerte?
Respuesta
  • a) Pecuniarias.
  • b) Privativa de la vida.
  • c) Privativa de derechos.
  • d) Restrictiva de libertad

Pregunta 10

Pregunta
1- La propiedad puede ser (señale la incorrecta):
Respuesta
  • a) Pública
  • b) Común
  • c) Privada
  • d) Mixta

Pregunta 11

Pregunta
2- Como sabemos si un acto es bueno:
Respuesta
  • a. Si el objeto del acto es bueno.
  • b. Si las circunstancias del acto son buenas.
  • c. Si el fin es bueno.
  • d. Si todas las anteriores lo son.

Pregunta 12

Pregunta
3- LA LIBERTAD DEL SER HUMANO ES:
Respuesta
  • a) Absoluta
  • b) Ilimitada
  • c) Limitada
  • d) Controlada

Pregunta 13

Pregunta
5- ¿Cuáles son los tipos de sociedad?
Respuesta
  • a) Sociedad-masa
  • b) Sociedad-comunidad
  • c) Sociedad mística
  • d) A Y B son correctas

Pregunta 14

Pregunta
7- ¿Cuáles son los factores que influyen en los actos humanos?
Respuesta
  • a) La ignorancia
  • b) Las pasiones o emociones
  • c) Condicionamientos sociales
  • d) Todas son correctas

Pregunta 15

Pregunta
9- ¿Qué característica se refiere a la moral?
Respuesta
  • a) Se ocupa de las acciones humanas del fuero interno
  • b) Se ocupa de las conductas personales sociales
  • c) Conjunto de normas que actúan en la conducta dese el exterior o desde el inconsciente
  • d) Todas son correctas

Pregunta 16

Pregunta
10- ¿Cuáles sin los criterios para legitimar la guerra?
Respuesta
  • a) Gravedad de la amenaza
  • b) Primer recurso
  • c) Proporcionalidad de los medios usados
  • d) A y C son correctas

Pregunta 17

Pregunta
11- ¿Cómo se conoce la moralidad de un acto?
Respuesta
  • a) Principios morales, objeto del acto, finalidad y circunstancias que lo acompañan
  • b) Finalidad
  • c) Intención
  • d) Dolo del acto

Pregunta 18

Pregunta
12- ¿En nuestra sociedad cuál de los siguientes no es un tipo de propiedad?
Respuesta
  • a) Común
  • b) Pública
  • c) Privada
  • d) Asociada

Pregunta 19

Pregunta
14- ¿Qué espera la sociedad de nosotros?
Respuesta
  • a) Servicio y profesionalidad
  • b) Ejemplaridad y valor
  • c) A y B son correctas
  • d) A y B son falsas

Pregunta 20

Pregunta
15- Tipos de pena:
Respuesta
  • a) Pecuniarias, privativas de derechos y privativas de la vida.
  • b) Restrictivas de la libertad, penas de prisión y privativas de la libertad.
  • c) A y B son correctas.
  • d) Penas son sólo las que nos privan nuestra libertad o la vida

Pregunta 21

Pregunta
¿A qué se llama pena (cárcel)?
Respuesta
  • La pena es la consecuencia jurídica del delito.
  • La pena es la consecuencia ejecutiva de la ética.
  • La pena es la consecuencia jurídica de la moralidad humana.

Pregunta 22

Pregunta
Término patria:
Respuesta
  • Nación configurada como una unidad distinta a las demás naciones.
  • Conjunto de pueblos que forman una comunidad.
  • Inserte respuesta random aquí.

Pregunta 23

Pregunta
¿Qué define el objeto de un acto?
Respuesta
  • La realidad que se consigue con la acción
  • La ficción que se consigue con la acción
  • LA realidad que se consigue con el descanso

Pregunta 24

Pregunta
¿Qué es una sociedad comunidad?
Respuesta
  • Aquella en la que las personas se unen por valores comunes. Hay objetivo claro de la comunidad.
  • Destaca el nosotros y se busca el beneficio de todos, hay lazos afectivos.
  • Ambas son correctas.

Pregunta 25

Pregunta
¿Cuáles son los derechos humanos?
Respuesta
  • Integridad personal, no ser condenado con... (la más larga)
  • Derecho a tener un PC gaming
  • Derecho a tener a mi binomia Custodio

Pregunta 26

Pregunta
En el mundo clásico se consideraba guerra justa...
Respuesta
  • Todas son correctas (defenderse, de forma desinteresada, ajustada al derecho...)
  • :D

Pregunta 27

Pregunta
¿Qué es la libertad de coacción?
Respuesta
  • Eliminar o al menos disminuir los obstáculos para la libertad positiva
  • Únicamente cuando conseguimos eliminar los obstáculos para la libertad positiva
  • Disminuir sin llegar a eliminar los obstáculos para la libertad positiva.

Pregunta 28

Pregunta
¿Qué es la propiedad?
Respuesta
  • La facultad de dominio del ser humano sobre los bienes materiales o intelectuales
  • La facultad de dominio del ser humano sobre bienes materiales
  • La facultad de dominio del ser humano sobre bienes intelectuales

Pregunta 29

Pregunta
La opinión pública..
Respuesta
  • es la opinión que los medios suelen presentar como la opinión mayoritaria
  • es la opinión que los medios suelen presentar como la opinión minoritaria
  • es la repercusión que toman los medios suelen presentar como la opinión mayoritaria

Pregunta 30

Pregunta
Cualidades de un líder
Respuesta
  • Impulsado a seguir adelante, autoestima...
  • :D

Pregunta 31

Pregunta
¿Qué factores influyen en los actos humanos?
Respuesta
  • Condicionamiento social
  • Complejo social
  • Ninguna es correcta

Pregunta 32

Pregunta
¿A qué corresponde la expresión guerra justa?
Respuesta
  • Responde a un concepto desarrollado frecuentemente por teólogos y juristas católicos
  • Guerra justa es la que tenemos con el resto de escuadrillas en la ABA
  • Se denomina guerra justa, al conjunto de acciones llevas a cabo por Sargento Alumno de Servicio Interior, contra sus compañeros de escuadrilla, vulgarmente denominados "ganado", sólo durante el periodo comprendido entre el inicio y fin de su servicio.

Pregunta 33

Pregunta
Los derechos humanos...
Respuesta
  • Forman un derecho natural, anterior y superior a las leyes de cada país
  • Forman un derecho natural, posterior e inferior a las leyes de cada país
  • Forman un derecho natural, posterior y superior a las leyes de cada país
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

9) Sport activities
John Goalkeeper
7 Técnicas para Aprender Matemáticas
maya velasquez
Teoria de la Empresa: Produccion y Costos
Ani Kimori Rosas
CAMBIO CLIMATICO
sharon esteban
Artes Escénicas
amanda hernandez
Músculos del hombro
Nadim Bissar
Mapa Mental del Modelo OSI
Berenice Ríos
La tutoría
amarcita1116
Transition Words For Your Essays
Elaine del Valle
II. LA ESCUELA AL CENTRO DEL SISTEMA EDUCATIVO
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FISICA FEDERALIZADA