PLAN DE APOYO Y MEJORAMIENTO ACADÉMICO

Descripción

Contenido ´´Soluciones y Quimica organica´´
Falom Gomez
Test por Falom Gomez, actualizado hace más de 1 año
Falom Gomez
Creado por Falom Gomez hace más de 8 años
31
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Que es una Solución Química?
Respuesta
  • Es una mezcla homogénea, a nivel molecular de una o más especies químicas que no reaccionan entre sí, cuyos componentes se encuentran en proporción que varía entre ciertos límites.
  • Es una mezcla Molecular de una o mas especies químicas que reaccionan entre si.
  • Es una solución de soluto y solvente, cuyos componentes se encuentran en proporción que varia entre ciertos límites
  • Es una reacción que existe entre diferentes componentes solubles, pero no reaccionan

Pregunta 2

Pregunta
¿Cual de los siguientes enunciados es una propiedad de las soluciones?
Respuesta
  • Las propiedades físicas de una solución no se alteran
  • Las soluciones no se relacionan con el resultado final
  • Las propiedades químicas de los componentes de una solución no se alteran
  • Las soluciones y demás propiedades son iguales

Pregunta 3

Pregunta
¿Que factores afectan la solubilidad?
Respuesta
  • Presión, concentración, saturación.
  • Naturaleza del soluto, temperatura, presión.
  • Temperatura, solución sobresaturada, Disociación.
  • Naturaleza del soluto, líquido, solido

Pregunta 4

Pregunta
Formula general para para el porcentaje ´´Volumen a Volumen´´
Respuesta
  • %V/V = Vln de solución x 100 Vln de soluto
  • %V/V = Vln de soluto + 100 Vln de solución
  • V/V = Vln de solución Vln de soluto
  • %V/V = Vln de soluto x 100 Vln de solución

Pregunta 5

Pregunta
¿Cuantos ml de alcohol se requieren para preparar 200 ml de una solución acuosa al 10%?
Respuesta
  • 2.2 mm
  • 40 ml
  • 20 ml
  • 4.1 ml

Pregunta 6

Pregunta
Formula general para el porcentaje ´´Peso a Volumen´´
Respuesta
  • %P/V = g de soluto x 100 ml de solución
  • %V/P = g de soluto x 100 ml de solución
  • %P/V = ml de solucion x 100 g de soluto
  • %V/P = ml de solucion % 100 g de soluto

Pregunta 7

Pregunta
¿Cual es el % de dextrosa que contiene 10 g de soluto en 80 ml de solución?
Respuesta
  • 10%
  • 12,5%
  • 15,4%
  • 125%

Pregunta 8

Pregunta
Formula general de ´´Partes por millón ´´. Partes de soluto por cada millón de partes de solución
Respuesta
  • p.p.m = mg de solución L de soluto
  • p.p.m = mg de soluto ml de solución
  • p.p.m = mg de soluto L de solución
  • p.p.m = mg de solución ml de soluto

Pregunta 9

Pregunta
En el análisis químico de una muestra de 350 ml de agua, se encontró que contiene 1,5 mg de Mg++. Cuál es su concentración en p.p.m.?
Respuesta
  • 3,29 p.p.m
  • 42,8 p.p.m
  • 32,9 p.p.m
  • 4,28 p.p.m

Pregunta 10

Pregunta
Formula general para la ´´Molalidad´´. Corresponde al número de moles de soluto por kilogramo de solvente
Respuesta
  • m = moles de soluto x 100 kg de solvente
  • m = moles de solvente kg de soluto
  • m = moles de soluto kg de solvente
  • m = moles de solvente x 100 kg de soluto

Pregunta 11

Pregunta
¿Que es es la Química Orgánica?
Respuesta
  • Es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que contienen carbono formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.
  • Es la rama de la química que estudia que estudia a los compuestos orgánicos ácidos y aldehídos, formando enlaces débiles para su estructura.
  • Es el nombre común que reciben los compuestos estructurales cuando tienen enlaces simples.
  • Es el nombre que se reciben los compuestos orgánicos dependió su función y orden en prioridad, únicamente cuando su estructura es esquelética.

Pregunta 12

Pregunta
La Química Orgánica estudia la materia viva cuyo átomo central es el
Respuesta
  • Oxígeno (O2)
  • Agua (H2O)
  • Nitrógeno (N2)
  • Carbono (C)

Pregunta 13

Pregunta
¿Cuál es el nombre del siguiente compuesto? CH3-CH=CH-CH2-OH
Respuesta
  • 3-propenol
  • 2-butenol
  • 3-propanal
  • 2-butinol

Pregunta 14

Pregunta
Cual es el orden correcto del: Metil Etil Propil
Respuesta
  • *CH3-CH2-, *CH3-CH2-CH2-, *CH3-
  • *CH3-CH2-CH2-. *CH3- *CH3-CH2-
  • *CH3-, *CH3-CH2-, *CH3-CH2-CH2-
  • *CH3-, *CH3-CH2-CH2-, *CH3-CH2-

Pregunta 15

Pregunta
Estructura para el ´´Pentanonitrilo´´.
Respuesta
  • CH2-CH2-CH2-CH2-C≡N
  • CH2-CH2-CH2-C≡N
  • C≡N-CH2-CH2-CH2-CH3
  • C≡N-CH-CH2-CH2-CH2

Pregunta 16

Pregunta
Estructura para el ´´Etilmetilpropilamina´´.
Respuesta
  • CH3 | N-CH3 | CH3
  • CH3 | N-CH2-CH3 | CH2-CH3
  • CH3 | N-CH2-CH2-CH3 | CH2-CH3
  • CH3 | N-C3 | CH3

Pregunta 17

Pregunta
Estructura para ´´3-metil-2,4-pentanodiona´´
Respuesta
  • ........O II CH3-C-C-C-CH3 ............ I ..........CH3
  • .........O....O ........ II.... II CH3-C-C-C-CH3 ............ I .........CH3
  • .........O.........O ........ II......... II CH3-C-CH3-C-CH3 ............... I ............CH3
  • .........O....O ........ II.... II CH3-C-C-C-CH3

Pregunta 18

Pregunta
Nombre para la siguiente estructura: CH3-CH2-CH2-CH2-CH2-CH2-CH3
Respuesta
  • Hexano
  • Hexeno
  • Hepteno
  • Heptano

Pregunta 19

Pregunta
Nombre para la siguiente estructura: C≡C-CH3 I CH2-CH3
Respuesta
  • 2-Propino
  • 2-Etino
  • 2-Pentino
  • 2-Butino

Pregunta 20

Pregunta
Nombre para la siguiente estructura: CH3-CHOH-CH2-OH
Respuesta
  • 1,2-Propanodiol
  • 2-Propanodiol
  • 1,2-Pentanodiol
  • 2-Pentanodiol
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

ADMINISTRACION
edward.chonon
BANDERAS de EUROPA...
JL Cadenas
Les Participes Passés.
ANTONIO JIMENEZ
Fechas clave de la Historia de España
maya velasquez
ELECTRICIDAD
Raquel Vargas
Hormonas
ale olva
Inglés
maya velasquez
PARASITOLOGÍA
Juanxito Sardine
3 Tipos de Interacciones para la Participación de los Alumnos
Diego Santos
INSTRUMENTOS DE PERCUSIÓN
Francisco José Figueroba Sánchez
Diferenciación de términos de Manejo Ambiental.
Néstor Humberto Mateus Pulido