Examen Formación Cívica y Ética 2

Descripción

Examen FCyE 2 3er Bloque
Jesus Tovar6053
Test por Jesus Tovar6053, actualizado hace más de 1 año
Jesus Tovar6053
Creado por Jesus Tovar6053 hace más de 8 años
493
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
¿En qué situación no se muestra un trato equitativo entre hombres y mujeres?
Respuesta
  • Este año se instauró un transporte único para mujeres en avenidas principales, como Reforma.
  • Un grupo religioso solo acepta a personas mayores de 18 años en sus eventos de fin de semana.
  • En la escuela de Julio ofrecen becas a los alumnos de mejor promedio, pero solo las entregan a los niños.
  • En casa de Carlos, todos ayudan a su mamá con la limpieza, sin importar sin son hombres o mujeres.

Pregunta 2

Pregunta
Eduardo ayuda a clasificar la ropa que se recolectó durante el año para las zonas marginadas de la ciudad. ¿Qué valor representa esta acción?
Respuesta
  • Amor.
  • Responsabilidad.
  • Amistad.
  • Solidaridad.

Pregunta 3

Pregunta
¿Qué situación refleja identidad nacional?
Respuesta
  • Rosario compró una bandera de México y una de Argentina para adornar su restaurante.
  • Ana festeja todos los años el Día de Muertos y le enseña a sus alumnos a decorar calabazas.
  • Antonio festeja el día de la Independencia con sus sobrinos y les enseña el significado del escudo y la bandera.
  • Gustavo le compró la playera de la selección mexicana de futbol a su hijo, quien la usa casi diario.

Pregunta 4

Pregunta
En las sociedades modernas han emergido grupos conocidos como tribus urbanas. Uno de los elementos que identifica a los miembros de una tribu urbana es ________________________
Respuesta
  • su nacionalidad.
  • la escuela donde asiste.
  • su condición social.
  • su vestimenta.

Pregunta 5

Pregunta
Los profesores de la telesecundaria San Juan Chamula exigieron a las autoridades de la Secretaria de Educación la elaboración de exámenes en su lengua materna, a fin de que sus alumnos entiendan las preguntas que les plantean. Esta acción fomenta ______________________
Respuesta
  • el respeto por las costumbres y tradiciones de culturas diversas.
  • la separación de los grupos indígenas del resto de la población.
  • la falta de pertenencia cultural por parte de los grupos indígenas.
  • el trato desigual entre individuos del mismo país.

Pregunta 6

Pregunta
¿Qué es el liderazgo?
Respuesta
  • Pérdida de la motivación de interesarse por otros para realizar sus actividades habituales.
  • Motivar a un grupo de personas para que hagan trabajos en beneficio de quien los guía.
  • Es el proceso de influir en otros y apoyarlos para que trabajen con entusiasmo en el logro de objetivos comunes.
  • La actitud del que se adapta a cualquier circunstancia o situación con excesiva facilidad.

Pregunta 7

Pregunta
¿Cuáles son los símbolos patrios en nuestro país? 

a) La bandera 
b) El himno nacional 
c) La música ranchera 
d) Los trajes típicos 
e) El tequila 
f) El escudo nacional
Respuesta
  • a, b, c
  • d, e, f
  • c, d, e
  • a, b, f

Pregunta 8

Pregunta
La negociación es una forma no violenta de resolver los conflictos. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a una negociación?
Respuesta
  • La mamá de Tere la obliga a ir a la iglesia y le dice que si no va estará castigada un mes sin salir.
  • Juanito quiere los juguetes que tiene Pablito y entonces se los quita arbitrariamente.
  • Rosa decide entregarle a Maricela su cuaderno para que copie los apuntes ya que faltó a clases porque se enfermó.
  • Clara y Elena quieren lavar su ropa al mismo tiempo, entonces platican y llegan al acuerdo de que una semana lavará la ropa Clara y la siguiente semana lo hará Elena.

Pregunta 9

Pregunta
Esta imagen ejemplifica el concepto de...
Respuesta
  • solidaridad.
  • autonomía.
  • multietnia.
  • dignidad.

Pregunta 10

Pregunta
Los modelos y símbolos son referencias significativas en la vida de una persona, por lo que se debe...
Respuesta
  • observar los comportamientos de otras personas, seguir a quienes nos acepten como somos y jamás nos reprendan.
  • aprender actitudes que nos lleven al éxito, nos hagan populares o nos permitan sobresalir en nuestra escuela o comunidad.
  • elegir a las personas que sean positivas, incluyentes, que respeten la dignidad de todos y valoren las diferencias culturales.
  • valorar siempre las opciones, elegir sólo buenas amistades y discriminar a las personas que son o piensan diferente a nosotros.

Pregunta 11

Pregunta
¿Cuáles son los rasgos de identidad? a) Biológicos
 b) Sociales 
c) Psicológicos 
d) Económicos 
e) Culturales
Respuesta
  • b, c, d
  • a, b, c
  • a, b, e
  • b, d, e

Pregunta 12

Pregunta
La imagen es una manifestación de...
Respuesta
  • identidad nacional.
  • gobierno legítimo.
  • símbolos patrios.
  • institución política.

Pregunta 13

Pregunta
Entendemos por diversidad cultural...
Respuesta
  • la existencia de múltiples formas de vivir que ha descubierto el ser humano al convivir en comunidad.
  • la búsqueda de la colaboración de todos los miembros.
  • la conformación de distintas culturas con un fin de común.
  • la conjunción de diversas culturas dentro de las cuales podemos escoger alguna.

Pregunta 14

Pregunta
¿Cómo se le denomina a la persona que en un grupo social se distingue del resto por tener una fuerza particular para que los demás la escuchen y lo sigan?
Respuesta
  • Líder.
  • Guía.
  • Motivador.
  • Manipulador.

Pregunta 15

Pregunta
¿Qué es la identidad nacional?
Respuesta
  • Conjunto de elementos de una nación con los que sus habitantes se identifican diferenciándose así de otras naciones.
  • Rasgos étnicos que se generalizan en un país y que permiten saber cuál es el origen de sus antepasados.
  • Conjunto de costumbres, acciones y reglas mínimas compartidas que generan sentido de pertenencia.
  • Conjunto de rasgos o cualidades que se le atribuyen a otros y que sirven para describirlos.

Pregunta 16

Pregunta
¿Qué es la globalización?
Respuesta
  • Es un entendimiento bilateral o multilateral entre estados, cuyo objeto es armonizar los intereses respectivos de los nacionales de las partes contratantes y aumentar los intercambios comerciales.
  • Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes.
  • Es el proceso económico, tecnológico, social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo.
  • Un sistema económico en el cual el dominio de la propiedad privada sobre los medios de producción desempeña un papel fundamental.

Pregunta 17

Pregunta
Elementos que ayudan a conformar la identidad.
Respuesta
  • Reglas, asertividad, agresividad, comunidad, historia, derechos humanos, comunicación.
  • Amigos, familia, escuela, seres vivos, leyes, negociación.
  • Justicia, violencia, responsabilidad, equidad.
  • Familia, amigos, tradiciones, costumbres, escuela, historias compartidas.

Pregunta 18

Pregunta
La empatía es ponerse en el lugar del otro sin perder su identidad. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a este término?
Respuesta
  • Cuando tu mamá te dice que no andes tarde en la calle porque es peligroso y decides regresar temprano pues tu mamá estará preocupada por tu seguridad.
  • Menospreciar el trabajo que hacen las personas con discapacidad.
  • Ver a un ancianito que no puede cruzar la calle solo y no ayudarlo.
  • Preferir tirar la comida que dársela a la persona que pide limosna.

Pregunta 19

Pregunta
El estereotipo es la atribución o característica que se le da a un objeto o grupo de personas, producto de una generalidad indebida o arbitraria. ¿Cuál de los siguientes ejemplos corresponde a un estereotipo?
Respuesta
  • Si haces ejercicio regularmente estarás más sano y fuerte.
  • Cuando tienes una buena alimentación no te enfermas.
  • Las mujeres para ser profesionistas triunfadoras deben ser delgadas y bonitas.
  • El que estudia mucho saca buenas calificaciones.

Pregunta 20

Pregunta
¿Qué instituciones sociales se forman para responder a las necesidades particulares de un grupo? a) Familia
 b) Escuela
 c) Trabajo
 d) Iglesia
 e) Consejo de participación ciudadana
Respuesta
  • a y b
  • c y e
  • c y d
  • a y e
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

EXAMEN DE MATEMÁTICAS 1ER GRADO SECUNDARIA 5to Bim
FELIPE SOLTERO
Juego de 10 Preguntas de Ciencia
maya velasquez
Tema 2: Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas en Europa
Joaquín Ruiz Abellán
FRACCIONES...
JL Cadenas
Partes de la célula animal y vegetal
Cami Puaque
Ecología de los Seres Vivos
Cami Puaque
Glosario propiedades de la materia
Cami Puaque
Esquema resumen de la Prehistoria
Francisco Ayén
Guión tema 2: La Revolución Industrial
Víctor Molinero
LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
ROSA MARIA ARRIAGA
Ecosistemas Tarjetas flash
aracelyrico1