EXAMEN COMPLEXIVO

Descripción

Test sobre EXAMEN COMPLEXIVO , creado por juve_smile2 el 14/07/2016.
juve_smile2
Test por juve_smile2, actualizado hace más de 1 año
juve_smile2
Creado por juve_smile2 hace casi 8 años
28
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Indicar el tipo de herramienta de la calidad que se debería utilizar para comprobar una distribución normal de datos:
Respuesta
  • Diagrama de Pareto
  • Gráfica de control
  • Histrograma de frecuencia
  • Estratificación

Pregunta 2

Pregunta
Indicar el tipo de herramienta de la calidad que se debería utilizar para discriminar los muchos relevantes de los pocos triviales en un proceso de control de producto no conforme:
Respuesta
  • Diagrama de Pareto
  • Gráfica de control
  • Histrograma de frecuencia
  • Estratificación

Pregunta 3

Pregunta
Indicar con qué tipo de control está más relacionada la herramienta JIT.
Respuesta
  • Control de defectos
  • Control de atrasos
  • Control de inventarios
  • Control estadístico

Pregunta 4

Pregunta
El número de producto sin errores que salen de un proceso es de 80 miles de unidades y con defectos 20 miles de unidades (en una semana de 40 horas laborables). Para lograr esos resultados se invierten 5000 HH (horas hombre). La productividad de la mano de obra es:
Respuesta
  • 4 u/HH
  • 16 u/HH
  • 20 u/HH
  • 2500 u/H

Pregunta 5

Pregunta
Para incrementar la productividad, el gerente de operaciones debe enfocarse en:
Respuesta
  • Disminuir las salidas del proceso, sin modificar el uso de insumos
  • Disminuir las salidas del proceso, aumentando el uso de insumos
  • Incrementando las ventas
  • Aumentando las salidas y los insumos, en diferentes proporciones

Pregunta 6

Pregunta
El método que toma en cuenta algunas variables identificadas para pronosticar es:
Respuesta
  • Suavizamiento exponencial
  • Promedio móvil ponderado
  • Promedio simple
  • Pronóstico causal

Pregunta 7

Pregunta
La teoría de las restricciones pone énfasis en:
Respuesta
  • En la carga de trabajo y en la programación de las operaciones
  • La capacidad de mano de obra subcontratada
  • Las operaciones que son cuello de botella
  • Todas las respuestas anteriores son correctas

Pregunta 8

Pregunta
Cuando se usa una lista estructurada de materiales a fin de asignar un padre artificial, ésta comúnmente se llama:
Respuesta
  • Lista de materiales para planeación
  • Lista estructurada de materiales modular
  • Lista de adquisición
  • Lista de materiales fantasma

Pregunta 9

Pregunta
Si se desea producir 10 unidades de un ensamble llamado alfa, entonces la cantidad del componente C que se debe adquirir es:
Respuesta
  • 10
  • 20
  • 30
  • 50

Pregunta 10

Pregunta
La(s) diferencia(s) entre el modelo EOQ básico y el modelo de la cantidad de orden de producción es (son) que:
Respuesta
  • El modelo de la cantidad económica de producción no necesita suponer que el tiempo de entrega es instantánea
  • El modelo EOQ no necesita suponer que el tiempo de entrega es despreciable
  • El modelo de la cantidad económica de producción no necesita suponer que la demanda es conocida y constante
  • El modelo EOQ no necesita pronosticar la demanda

Pregunta 11

Pregunta
Una tienda vende 18 unidades semanales de cierto producto y el proveedor cobra 60$ por unidad. El costo de colocar un pedido con el proveedor es de 45$. El costo anual por mantener el inventario es igual al 25% del valor del producto y la tienda abre sus puertas 52 semanas al año. La tienda seleccionó un tamaño de lote de 468 unidades para no tener que hacer pedidos con mucha frecuencia. El costo anual del inventario de ciclo es:
Respuesta
  • 3600
  • 3500
  • 4000
  • 4600

Pregunta 12

Pregunta
Productividad es:
Respuesta
  • La tasa de producción expresada en unidades por hora.
  • La producción óptima de un sistema de producción
  • El excedente de la producción diaria
  • La relación entre la producción obtenida con los insumos utilizados

Pregunta 13

Pregunta
Usted fabrica un producto. Los datos que usted dispone para un mismo mes de dos año consecutivos son los siguientes, calcule la productividad multifactorial de cada mes e indique su conclusión:
Respuesta
  • La productividad multifactorial entre los dos años bajó un 3,6%
  • La productividad multifactorial entre los dos años subió un 3,6%
  • La productividad multifactorial entre los dos años no cambió.
  • Ninguna de las respuestas

Pregunta 14

Pregunta
Una lista de verificación de la economía de movimientos incluye la evaluación de:
Respuesta
  • Diseño de Controles y seguridad de las máquinas.
  • Evaluación de mangos y agarraderas.
  • Uso de músculos, Retrasos, reducción del tiempo de máquina.
  • Condiciones Térmicas, Ventilación.

Pregunta 15

Pregunta
El diagrama de flujo de proceso (cursograma analítico) muestra la secuencia de trabajo e incluye datos de:
Respuesta
  • Número de personas que se encuentran presentes en el proceso.
  • Operaciones, Tiempo de trabajo y Distancia recorrida.
  • Solo Inspecciones y Transportes.
  • Solo Operaciones, Inspecciones y Transporte.

Pregunta 16

Pregunta
El diagrama hombre – máquina indica:
Respuesta
  • Cuando se debe realizar el mantenimiento de una máquina.
  • Como se ensambla dos componentes en una máquina.
  • La relación de tiempo entre una o más máquinas y el operador en una misma escala de tiempo
  • Como se mueven las manos cuando opera una máquina

Pregunta 17

Pregunta
En un muestreo del trabajo se demostró que una máquina en condiciones normales funcionaba sin atención del operador un 70%. Cuál es el porcentaje de tiempo perdido si se le asigna tres máquinas con servicio aleatorio en una jornada de 8 horas?.
Respuesta
  • 13,9%
  • 37,6%
  • 8,1%
  • ninguna de las anteriores

Pregunta 18

Pregunta
Se tiene una línea de producción, que consta de 8 operaciones, con los siguientes tiempos en minutos por cada operación: Se desea planear esta línea para el arreglo más económico, la línea debe producir 1000 unidades diarias. Cuantos operarios debe tener la línea si la eficiencia es del 90% (redondee al número superior)
Respuesta
  • 35
  • 30
  • 40
  • ninguna de las anteriores

Pregunta 19

Pregunta
Indique cual es una diferencia entre la distribución por procesos y la distribución por producto.
Respuesta
  • En la distribución por procesos las maquinas similares se agrupan mientras en la distribución por producto no.
  • En la distribución por producto, la planta está organizada por área y la distribución por procesos está en línea recta.
  • En la distribución por proceso se presenta el desbalanceo de la línea mientras que en la distribución por producto no.
  • El volumen de producción en la distribución por producto es menor mientras que en la distribución por proceso es mayor.

Pregunta 20

Pregunta
Para qué sirve la medición del trabajo?
Respuesta
  • Permite despedir personal
  • Establece el nivel óptimo de producción de una empresa
  • Fijar estándares sobre uso de máquinas y desempeño laboral.
  • Establece el tiempo que una máquina puede funcionar

Pregunta 21

Pregunta
En una fábrica de dulces se realizó un estudio de tiempos sobre la fundición de chocolate y el vaciado (los dato se muestran abajo). El ingeniero industrial calificó al trabajador en un 110%. La empresa utiliza un factor de suplemento del 15%. Se pregunta cuál es el tiempo estándar y en cuánto tiempo un operador con calificación 95% produciría 150 piezas, si la jornada es de 8 hr?.
Respuesta
  • 8,5 minutos por unidad y en 22,4 horas
  • 6,7 minutos por unidad y en 20,2 horas.
  • 8 minutos por unidad y en 24 horas
  • 7 minutos por unidad y en 12 horas
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 22

Pregunta
Cuáles son las ventajas de usar tiempo predeterminados (como MTM) en el establecimiento de tiempos estándares?
Respuesta
  • Permite calificar al operador más objetivamente.
  • Elimina la calificación al operador.
  • El tiempo estándar obtenido es más óptimo.
  • Permite obtener más capacidad de producción

Pregunta 23

Pregunta
Una empresa utiliza el Plan Scanlon para compartir ganancias con sus trabajadores (60% empresa y 40% trabajadores). Si la relación base es 20%, el valor de la producción fue de US$ 3 millones, y el costo real de mano de obra (nómina) fue de US$ 500.000, cuál será la parte que le toca repartirse a los trabajadores por ahorros en el costo de mano de obra?.
Respuesta
  • US$ 60.000
  • US$ 40.000
  • US$ 50.000
  • US$ 100.000
  • Ninguna

Pregunta 24

Pregunta
La curva de aprendizaje se basa en el principio de que:
Respuesta
  • Cada 1000 unidades, el tiempo por unidad se reduce a la mitad.
  • Cuando aumenta la cantidad total de unidades producidas el tiempo por unidad aumenta en un porcentaje constante
  • Cuando se duplica la cantidad total de unidades producidas el tiempo por unidad disminuye en un porcentaje constante.
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 25

Pregunta
El cumplimiento de objetivos donde adicionalmente se tiene un retorno sobre la inversión realizada es el concepto de:
Respuesta
  • eficaciia
  • estabilidad
  • eficiencia
  • efectividad

Pregunta 26

Pregunta
Clasifique la siguiente expresión en relación a una de las categorías indicadas: “Aumentar el número de auditorías de control de calidad de 4 a 6 en seis meses”
Respuesta
  • Estrategia
  • Objetivo
  • Inductor
  • Requisito

Pregunta 27

Pregunta
Indicar la secuencia recomendada para la implementación de un Sistema de Gestión basado en un enfoque de procesos y control de riesgos 1. Análisis de riesgos 2. Control 3. Definición del alcance 4. Evaluación de riegos 5. Identificación de procesos
Respuesta
  • 1 - 5 - 2 - 3 - 4
  • 3 - 5 - 1 - 4 - 2
  • 2 - 5 - 1 - 3 - 4
  • 1 - 5 - 3 - 4 - 2

Pregunta 28

Pregunta
Indique qué proceso está mencionado como requisito de la norma ISO 9001:
Respuesta
  • Recursos Humanos
  • Documentación
  • Mantenimiento
  • Compras

Pregunta 29

Pregunta
Clasifique la siguiente expresión en relación a una de las categorías indicadas: “Cumplir con las obligaciones tributarias del SRI hasta finalizar el año”
Respuesta
  • Estrategia
  • Objetivo
  • Inductor
  • Requisito

Pregunta 30

Pregunta
Para evaluar la satisfacción del cliente se puede usar métodos directos e indirectos. En el listado mostrado seleccione el método que NO arrojaría necesariamente resultados confiables sobre la satisfacción.
Respuesta
  • Ausencia de reclamos
  • Focus group
  • Cliente fantasma
  • Encuestas poblacionales

Pregunta 31

Pregunta
Indique cual sería la secuencia recomendable para analizar la causa raíz de un problema recurrente en función de los elementos mostrados. 1. Diagrama de relaciones 2. Lluvia de ideas 3. Los 5 por qué 4. Diagrama causa efecto
Respuesta
  • 1 - 2 - 3 - 4
  • 3 - 2 - 1 - 4
  • 2 - 1 - 4 - 3
  • 4 - 2 - 3 - 1

Pregunta 32

Pregunta
Indique el filósofo de la Calidad que planteó el postulado de “no confundir el fin con los medios”:
Respuesta
  • Ishikawa
  • Juran
  • Deming
  • Taguchi

Pregunta 33

Pregunta
Elija el conjunto de funciones de la Calidad que se mencionan como parte de los requisitos de la norma ISO 9001.
Respuesta
  • Auditor interno, gerente de calidad, técnicos
  • Auditor interno, representante de la dirección, dirección
  • Auditor interno, representante de la dirección, representante de empleados
  • Auditor interno, asesor, dirección

Pregunta 34

Pregunta
Cuál de los siguientes principios no pertenece a los Principios de Economía de Movimientos:
Respuesta
  • Las dos manos deben comenzar y completar sus movimientos a la vez.
  • Son preferibles los movimientos continuos y curvos a los movimientos rectos en los que hay cambios de dirección bruscos.
  • Nunca deben estar inactivas las dos manos a la vez, excepto en el descanso.
  • El trabajo debe disponerse de tal forma que sea necesario cambiar de foco (enfoque) a menudo.

Pregunta 35

Pregunta
La selección de un proyecto para diseñar un método de trabajo manual depende de:
Respuesta
  • Que sea un proceso donde intervienen muchos trabajadores.
  • Que sea un proceso donde el tiempo de ciclo depende de la máquina.
  • Del alto grado de automatización del proceso.
  • Ninguna de las anteriores.

Pregunta 36

Pregunta
Para qué sirve la medición del trabajo?
Respuesta
  • Permite despedir personal
  • Establece el nivel óptimo de producción de una empresa
  • Fijar estándares sobre uso de máquinas y desempeño laboral.
  • Establece el tiempo que una máquina puede funcionar

Pregunta 37

Pregunta
Una empresa hizo un estudio de muestreo del trabajo durante 4 horas donde se produjeron 500 unidades. Los datos del estudio obtenidos fueron: Calificación del operador 1,10, porcentaje de tiempo productivo 85%. El tiempo estándar por unidad es:
Respuesta
  • 28,8 segundos por unidad
  • 36,4 segundos por unidad
  • 26,9 segundos por unidad
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 38

Pregunta
Si un trabajador realiza su tarea parado cual sería una de las preguntas de verificación para evaluar si el lugar de trabajo es adecuado?.
Respuesta
  • La superficie de la estación de trabajo es fija?.
  • Hay suficiente espacio para la piernas?.
  • Se utilizan diversos colores para diferentes controles?
  • Se utilizan accesorios para evitar usar la mano?

Pregunta 39

Pregunta
En qué se diferencia el servicio sincrónico y el servicio aleatorio de máquinas:
Respuesta
  • El servicio sincrónico considera la probabilidad de ocurrencia y el aleatorio no.
  • El servicio sincrónico no considera la probabilidad de ocurrencia y el aleatorio sí.
  • El servicio sincrónico es más eficiente que el aleatorio.
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 40

Pregunta
Una máquina produjo 100 unidades en un turno de 8 horas en el cual se perdieron 40 minutos por reparaciones, ajustes, etc. El tiempo de producción por unidad según el catálogo de la máquina es 4 minutos. Cuál es el índice de utilización efectiva de la máquina?.
Respuesta
  • 83%
  • 92%
  • 95%
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 41

Pregunta
Se ha usado una gráfica de proceso para determinar el tiempo de ciclo de un proceso y su valor es de 4 horas. El costo variable del proceso es de 25$/h y se atienden 40 clientes al año, el costo de la mano de obra anual es de:
Respuesta
  • 4000$
  • 40000$
  • 2000$
  • 20000$

Pregunta 42

Pregunta
La diferencia entre un plan de requerimientos bruto (MRP bruto) y un plan de requerimientos neto (MRP neto) es:
Respuesta
  • El MRP bruto no se puede computarizar, pero el MRP neto sí
  • El MRP bruto incluye consideraciones sobre el inventario en mano, mientras que el MRP neto no las incluye
  • El MRP neto incluye consideraciones sobre el inventario en mano, mientras que el MRP bruto no las incluye
  • El MRP neto sólo es un estimado, mientras que el MRP bruto se usa para implementar la programación real de la producción.

Pregunta 43

Pregunta
En la teoría de colas, el tiempo de servicio presenta una distribución de probabilidad:
Respuesta
  • Poisson
  • Normal
  • Exponencial
  • Ji cuadrado

Pregunta 44

Pregunta
Razón-Afirmación. El problema de transporte consiste en calcular el número de unidades Xij que deben enviarse desde cada origen i-ésimo hasta cada destino j-ésimo, si el costo unitarioo de transporte entre estos es Cij y cada destino demanda Bi unidades mientras que cada origen dispone Ai unidades, porque el problema de transporte tiene como finalidad la optimización de Cij
Respuesta
  • Razón y afirmación verdaderas.
  • Si la afirmación es verdadera pero la razón es falsa
  • Si la afirmación es falsa pero la razón es verdadera
  • Si tanto la afirmación como la razón son falsas
  • La afirmación como la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación.

Pregunta 45

Pregunta
Con base en la siguiente tabla de tiempos de un proyecto determinar el tiempo probable para la actividad B:
Respuesta
  • 13
  • 63,25
  • 74,5
  • 15

Pregunta 46

Pregunta
PRONACA, puede distribuir un total de hasta 200 carros en camión y 600 en tren de su fábrica en Envigado a sus distribuidores de Quito, Guayaquil, Santo Domingo, Machala. Con base en la tabla de resultados, seleccione la Interpretación correcta de la solución óptima y el valor de la función objetivo de los siguientes resultados de computadora para una distribuidora de carros.
Respuesta
  • Transporte de 50 carros a Quito y 150 a Guayaquil, en camión. La demanda restante de 200 vehículos para los distribuidores de Quito, así como la demanda completa de Santo Domingo y Machala con 100 y 300 carros respectivamene, que deben ser entregados por tren. El costo mínimo de envío es de $43.000
  • Transporte de 50 carros a Quito y 150 a Guayaquil, en camión. La demanda restante de 200 vehículos para los distribuidores de Quito, así como la demanda completa de Santo Domingo y Machala con 100 y 300 carros respectivamente, que deben ser entregados por tren. El costo mínimo de envío es de $31.500
  • Transporte de 150 carros a Quito y 50 a Guayaquil, en camión. La demanda restante de 200 vehículos para los distribuidores de Quito, así como la demanda completa de Santo Domingo y Machala con 100 y 300 carros respectivamente, que deben ser entregados por tren. El costo mínimo de envío es de $43.000
  • Transporte de 50 carros a Quito y 150 a Guayaquil, en camión. La demanda restante de 200 vehículos para los distribuidores de Quito, así como la demanda completa de Santo Domingo y Machala con 200 y 200 carros respectivamene, que deben ser entregados por tren. El costo mínimo de envío es de $43.000

Pregunta 47

Pregunta
Construir el modelo de red CPM/PERT sirve para
Respuesta
  • Definir el objeto, definir la estructura de la división del trabajo, definir la matriz de responsabilidades, definir las actividades, diseñar la red del plan
  • Determinar los tiempos de ejecución de los proyectos
  • Determinar el método de planeación y control del proyecto
  • Determinar los arcos y nodos del proyecto

Pregunta 48

Pregunta
Afirmación-Razón. En el diseño de una red CPM/PERT, no se puede utilizar actividades ficticias, porque éstas distorsionan los tiempos de ejecución ya que hacen parte de la ruta crítica
Respuesta
  • Razón y afirmación verdaderas.
  • Si tanto la afirmación como la razón son falsas
  • la razón no es una explicación correcta de la afirmación.
  • La afirmación como la razón son verdaderas pero la razón no es una explicación correcta de la afirmación.
  • Si la afirmación es verdadera pero la razón es falsa.

Pregunta 49

Pregunta
1. El objetivo de una estrategia de inventario cero es: a. Producir igual a la demanda b. Lograr que el costo de manejo de inventario sea cero c. Lograr la fuerza laboral mínima d. Lograr que el costo de despidos sea cero
Respuesta
  • Sólo A
  • A y B
  • Solo C
  • B y C

Pregunta 50

Pregunta
PROBLEMA. Un fabricante de materiales para techos, preparó los pronósticos mensuales para una familia de productos. En la tabla se muestran los pronósticos del periodo semestral de enero a junio. La compañía desea realizar un plan agregado para este período a partir de un inventario inicial de cero y conociendo que no se puede hacer tiempo extra, con los siguientes datos: Costo de mantener inventario por mes 5 $/unidad Costo de subcontratación 10 $/unidad Tasa de salario promedio 5 $/hr Horas de mano de obra para producir una unidad 1,6 hr Costo de contratar 10 $/unidad Costo de despedir 15 $/unidad En base a los datos anteriores y siguiendo una estrategia de nivelación (fuerza laboral constante igual al promedio del período) el costo del plan agregado es:
Respuesta
  • $50.235
  • $59.825
  • $55.350
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 51

Pregunta
En base a los datos anteriores y siguiendo una estrategia de nivelación (fuerza laboral constante igual al mínimo requerido del período y lo que haga falta se subcontrata) el costo del plan agregado es:
Respuesta
  • $49.550
  • $53.320
  • $59.825
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 52

Pregunta
En base a los datos anteriores y siguiendo una estrategia de persecución (se produce lo que se demanda y solo se manejan despidos y contrataciones de personal para ajustar la producción) el costo del plan agregado es:
Respuesta
  • $53.320
  • $65.625
  • $59.825
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 53

Pregunta
5. El modelo de transporte utilizado para optimizar un plan agregado: a. Especifica la producción en tiempo normal, tiempo extra entre otros rubros. b. No considera contrataciones ni despidos c. Produce el costo mínimo del plan agregado d. No considera los inventarios. e. Es un método heurístico
Respuesta
  • Solo A
  • A,B y C
  • B y D
  • A, D y E

Pregunta 54

Pregunta
Control de la Producción Un proveedor de calibradores de instrumentos utiliza el sistema kanban para controlar el flujo de material, las carcasas del grupo de calibradores se transportan cinco a la vez. Un centro de fabricación produce cerca de 12,5 calibradores por hora. Se toma aproximadamente dos horas en reponer la carcasa. Cuántos juegos de tarjetas kanban se necesitan si, se decide mantener el 20% de inventario necesario como existencias de seguridad?
Respuesta
  • 4
  • 6
  • 5
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 55

Pregunta
El Sistema con Inventarios en Proceso Constantes (CONWIP ) busca: a. Autorizar la producción únicamente cuando llegue el cliente. b. Mantener un inventario óptimo. c. Romper el cuello de botella, d. Un control mínimo de los inventarios una vez los materiales están en la línea de producción. e. Dejar de lado (no utilizar) el sistema Push (Empuje)
Respuesta
  • Solo A
  • A, B y D
  • B y E
  • A, D y E

Pregunta 56

Pregunta
El proceso de producción de snacks tiene las siguientes etapas de producción donde se indican las capacidades nominales de los equipos. La alimentación a la línea es de 4,0 Kg/min. Los rendimientos de los procesos son: a) Pelado automático (50%), b) Pelado manual (50%), c) rebanado (60%), d) Fritura (50%), e) empaque (100%) f) Sellado (100%). Identifique el cuello de botella:
Respuesta
  • Pelado manual
  • Empaque
  • Fritura
  • Sellado

Pregunta 57

Pregunta
Del proceso de producción de snacks presentado anteriormente, aplicando la teoría de los restricciones, debería hacer lo siguiente:
Respuesta
  • Incrementar la capacidad de producción del empaque.
  • Mejorar el rendimiento de la fritura del 50% al 60%
  • Las dos anteriores
  • Ninguna de las anteriores.

Pregunta 58

Pregunta
Una lámpara consiste en el ensamble de un soporte y una pantalla. El soporte está compuesto de un cuello, un socket y una base, las cuales se ensamblan de partes compradas. La pantalla se agrega al ensamble del soporte con el objeto de finalizar la lámpara. El número de partes disponibles, las partes programadas para llegar y los tiempos de espera para obtener más partes se indican adelante. Suponga que se requieren 100 lámparas en la semana 7 y 1500 en la semana 8. De acuerdo a un MRP para la lámpara y sus componentes, conociendo que la dirección ha establecido que cada producto o pieza tenga un inventario final de 100 unidades, indique la respuesta correcta:
Respuesta
  • La base se deberá ordenar la semana 2 y la pantalla la semana 4.
  • El socket se deberá ordenar la semana 4 y el soporte la semana 5.
  • El cuello se deberá ordenar la semana 3.
  • Ninguna de las anteriores.

Pregunta 59

Pregunta
Un sistema ERP tiene las siguientes desventajas: a) Su compra es muy costosa y su personalización aún más. b) Su implementación puede requerir cambios importantes en la compañía y sus procesos. c) Proporciona integración entre la cadena de suministro, producción y el proceso administrativo. d) Crea bases de datos compartidas. e) Es tan complejo que muchas compañías no logran adaptarse a él.
Respuesta
  • A y D
  • A, B y E
  • C y D
  • Solo E

Pregunta 60

Pregunta
12. Usted es propietario de una empresa que produce cuchillos eléctricos. La demanda anual es de 8000 cuchillos, y la empresa produce por lotes. La tasa de producción es de 150 cuchillos al día. La demanda ha sido de 40 cuchillos al día. El costo de preparación del proceso de producción ha sido de $100 y almacenar un cuchillo le cuesta a la empresa $0,80 al año. ¿Cuántos cuchillos deberá producir la empresa en cada lote y cada cuántos días hábiles deberá hacer una orden?.
Respuesta
  • 2010,3 unidades por lote y 50,2 días laborables.
  • 1651,4 unidades por lote y 41,3 días laborables
  • 1651,4 unidades por lote y 50,0 días laborables.
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 61

Pregunta
13. En una pizzería se surte de pepperoni desde Italia, después del pedido tardan 3 semanas en llegar, el proveedor toma los pedidos cada 4 semanas. Se utiliza un promedio de 150 kg. de pepperoni a la semana con una desviación estándar de 30 kg. Dado su servicio de primera, quiere garantizar una probabilidad del 98% de no sufrir desabasto de pepperoni. Asumir que el representante del proveedor acaba de llegar y se tienen 500 kg de pepperoni en el refrigerador ¿cuántos kilos se pedirían?
Respuesta
  • 300,3 Kg.
  • 601,6 Kg
  • 701,6 Kg.
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 62

Pregunta
Un vendedor de periódicos elige todas las noches que cantidad de periódico él va a pedir al editor. El costo unitario es $1.5 pero él puede devolver al editor periódicos no vendidos y recibir a cambio $0.9. Cada cliente que llega a su tienda y sale sin periódico tiene un costo de $2.5 para el vendedor. Suponiendo que la demanda por periódicos es uniforme en el intervalo [50,150], ¿cuántos periódicos el vendedor debe pedir diariamente al editor?.
Respuesta
  • 150 ejemplares
  • 112 ejemplares
  • 50 ejemplares
  • 100 ejemplares

Pregunta 63

Pregunta
Programación a Corto Plazo (Schedulling) 15. Una empresa maderera tiene cuatro trabajos pendientes, como se indica en la tabla siguiente. Hoy es el dia 205 en el programa de la maderera. Determine cuál de los siguientes criterios de secuencia da el mejor resultado: a) Primero en llegar, primero en despachar (FCFS), b) Primera fecha de entrega (EDD), c) Tiempo de proceso más corto (SPT), d) Tiempo de procesamiento más largo (LPT).
Respuesta
  • FCFS
  • SPT
  • LPT
  • EDD

Pregunta 64

Pregunta
Las tareas A, B, C, D, E deben pasar por los procesos I y II en esa secuencia. Utilice la norma de Johnson para determinar la secuencia óptima para programar las tareas con el fin de minimizar el tiempo total requerido.
Respuesta
  • A, B, C,D,E
  • E,A,D,B,C
  • C,D,E,A,B
  • B,C,A,E,D

Pregunta 65

Pregunta
La utilidad más importante del diagrama hombre – máquina es que indica:
Respuesta
  • Cómo hacer que el operador descanse.
  • La forma de optimizar el trabajo del operador cuando opera una máquina
  • Como buscar que la máquina y el operador alternen su trabajo.
  • El manejo de una máquina en condiciones normales.

Pregunta 66

Pregunta
3. Un operador tiene a su cargo dos taladros. El taladro 1 tiene una sola broca para efectuar el proceso de barrenado y el taladro 2 es de doble broca. La actividad que realiza el operador es: a. Carga y descarga del taladro 1:0.53 min. b. Carga y descarga del taladro 2:0.78 min. c. Cambiar del taladro 1 al 2 o viceversa: 0.07 min. d. Limpiar pieza antes de colocarla en el taladro: 0.10 min. El taladro de una sola broca tarda en hacer el barrenado 0.5 min y el taladro doble tarda 0.63 min. para efectuar la operación; los taladros se levantan automáticamente al fin del ciclo. En cuanto tiempo podrá realizarse 1000 piezas en cada máquina?.
Respuesta
  • 16,4 horas
  • 30,3 horas
  • 20,1 horas
  • 25,2 horas

Pregunta 67

Pregunta
4. Un trabajador de Fd = 0.93 tiene que manejar dos máquinas de tejer circulares. La máquina 1 tiene una velocidad estándar constante de 0.5 metros por segundo y la máquina 2 de 0.45 metros por segundo. Las piezas de tela deben tener 500 m en promedio. Asumiendo que no tiene que realizar operaciones durante el maquinado y utilizando un diagrama hombre – máquina indicar en cuanto tiempo él podría entregar 10.000 metros de tela operando las dos máquinas (50% en cada una). Los datos estándar de operación para el operador son: Máquina 1 Máquina 2 Descargar pieza de tela 3.5 min 4.0 min. Cargar tubo vacío 1.2 min 0.7 min.
Respuesta
  • 6,3 horas
  • 5,1
  • 2,2
  • 3,9

Pregunta 68

Pregunta
El balanceo de línea de ensamble considera la construcción de la matriz de relaciones y peso posicional que indica:
Respuesta
  • La importancia de una operación para las operaciones que le siguen en el proceso y que en el balanceo se deben asignar primero.
  • La carga de trabajo de cada operación.
  • Como quedarían asignadas las operaciones a la estación de trabajo una vez balanceada la línea
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 69

Pregunta
ACEROS S.A. tiene la oportunidad de suplir un contrato para producir autoclaves. El contrato implicaría la entrega por mes de 10 unidades. Los ingenieros del Departamento Técnico han diseñado una línea de ensamblado que abarque cuatro centros de trabajo. El ensamblado se llevaría a cabo en un turno de 8 horas diarias por empleado. Se tendrían 20 días productivos por mes. ¿Con cuántos trabajadores y con qué eficiencia trabajará la línea?
Respuesta
  • 4 trabajadores, 100% de eficiencia
  • 4 trabajadores, 75% de eficiencia.
  • 3 trabajadores, 75% de eficiencia
  • 3 trabajadores, 100% de eficiencia.

Pregunta 70

Pregunta
Economía de movimientos Una lista de verificación de la economía de movimientos incluye la evaluación del:
Respuesta
  • Diseño de Controles y seguridad de las máquinas.
  • Evaluación de mangos y agarraderas
  • Uso de músculos, Evitar Retrasos
  • Condiciones Térmicas, Ventilación.

Pregunta 71

Pregunta
Cuál de los siguientes principios no pertenece a los Principios de Economía de Movimientos:
Respuesta
  • Las dos manos deben comenzar y completar sus movimientos a la vez.
  • Son preferibles los movimientos continuos y curvos a los movimientos rectos en los que hay cambios de dirección bruscos.
  • Nunca deben estar inactivas las dos manos a la vez, excepto en el descanso.
  • El trabajo debe disponerse de tal forma que sea necesario cambiar de foco (enfoque) a menudo

Pregunta 72

Pregunta
La selección de un proyecto para diseñar un método de trabajo manual depende de:
Respuesta
  • Que sea un proceso donde intervienen muchos trabajadores
  • Que sea un proceso donde el tiempo de ciclo depende de la máquina
  • Del alto grado de automatización del proceso.
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 73

Pregunta
11. Una fábrica utiliza un diseño dado de un método de trabajo, que tiene costos fijos de USD 1.500 y costos variables de USD. 12.000 trabajando al 100% de la capacidad de la fábrica, lo que da un volumen total de ventas de USD. 40.000. ¿Qué capacidad de la planta se debe utilizar para llegar al equilibrio si al cambiar el método los costos fijos se elevan a 5.000 dólares y el costo variable se incrementa en el 20%?.
Respuesta
  • 19,5%
  • 10,2%
  • 30,1%
  • 25,7%

Pregunta 74

Pregunta
El diagrama de ensamble (cursograma sinóptico o de procesos operativos) muestra la secuencia de trabajo basado en:
Respuesta
  • Operaciones e Inspecciones
  • Demoras, Operaciones e Inspecciones.
  • Operaciones, Inspecciones y Transportes
  • Solo Operaciones

Pregunta 75

Pregunta
En el Examen Crítico de actividades, se hacen una serie de preguntas (parte de la denominada Técnica del Interrogatorio) para averiguar, el Propósito, el Lugar o la Sucesión de actividades entre otras. ¿De las indicadas, cuales son las que aplican? a. ¿Qué se hace? b. ¿Cómo se hace? c. ¿Quién lo hace? d. ¿Dónde se hace? e. ¿Cuándo se hace?
Respuesta
  • a, d, c
  • a, b, c
  • c, d, b
  • c, d, e

Pregunta 76

Pregunta
El diagrama de flujo de proceso (cursograma analítico) muestra la secuencia de trabajo e incluye datos de:
Respuesta
  • Número de personas que se encuentran presentes en el proceso
  • Operaciones, Tiempo de trabajo y Distancia recorrida
  • Solo Inspecciones y Transportes.
  • Solo Operaciones, Inspecciones y Transporte.

Pregunta 77

Pregunta
Calcular el número de piezas por hora a producir en la operación siguiente conformada por cuatro elementos cuyos tiempo observados (To) promedio se indica en la tabla. Durante el estudio de tiempos se encontró que el operador tiene la calificación: a) Habilidad: Media; b) Esfuerzo: Medio, c) Consistencia: Mala, d) Condiciones: Malas y que trabaja de pie, con iluminación bastante por debajo de la apropiada, existe ruido intermitente y fuerte en el área de trabajo.
Respuesta
  • 28 minutos por pieza
  • 23 minutos por pieza
  • 30 minutos por pieza
  • 31 minutos por pieza

Pregunta 78

Pregunta
En una fábrica de dulces se realizó un estudio de tiempos sobre la fundición de chocolate y el vaciado (los dato se muestran abajo). El ingeniero industrial calificó al trabajador en un 110%. La empresa utiliza un factor de suplemento del 15%. Se pregunta cuál es el tiempo estándar y en cuánto tiempo un operador con calificación es 95% produciría 150 piezas, si la jornada es de 8 hr?.
Respuesta
  • 8,5 minutos por unidad y en 22,4 horas
  • 6,7 minutos por unidad y en 20,2 horas
  • 8 minutos por unidad y en 24 horas
  • 7 minutos por unidad y en 12 horas
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 79

Pregunta
Una empresa hizo un estudio de muestreo del trabajo durante 4 horas donde se produjeron 500 unidades. Los datos del estudio obtenidos fueron: Calificación del operador 1,10, porcentaje de tiempo productivo 85%. El tiempo estándar por unidad es:
Respuesta
  • 28,8 segundos por unidad
  • 36,4 segundos por unidad
  • 26,9 segundos por unidad
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 80

Pregunta
Cuál es el tiempo de la tarea (Use el sistema MTM), para alcanzar una carcasa de 2 kg de peso a 50 cm y colocarla a una distancia de 45 cm hacia adentro de un recipiente y soltarla.
Respuesta
  • 35,0 TMU por carcasa
  • 1,5 segundos por carcasa
  • 27,1 TMU por carcasa
  • 1,33 segundos por carcasa

Pregunta 81

Pregunta
Un trabajador camina cuarenta y dos pies, se sienta en una silla y toma simultáneamente una pieza y un micrómetro de profundidad que le quedan al alcance, mide una pieza y cuando termina deja la pieza y el micrómetro en un lado y regresa a su lugar de origen. ¿Cuál es el tiempo de la tarea (Use el sistema MOST)?.
Respuesta
  • 720 TMU
  • 600 TMU
  • 500 TMU
  • 800 TMU

Pregunta 82

Pregunta
Ergonomía Si un trabajador realiza su tarea parado cual sería una de las preguntas de verificación para evaluar si el lugar de trabajo es adecuado?.
Respuesta
  • La superficie de la estación de trabajo es fija?.
  • Hay suficiente espacio para la piernas?
  • Se utilizan diversos colores para diferentes controles?
  • Se utilizan accesorios para evitar usar la mano?

Pregunta 83

Pregunta
Si un trabajador realiza su tarea en un ambiente de alta temperatura cual sería una de las preguntas de verificación para evaluar si el ambiente es adecuado?.
Respuesta
  • Está controlada la fuga de calor en la fuente?
  • Cuenta el trabajador con la ropa apropiada?
  • Está humidificado el aire?
  • Ninguna pregunta es válida?

Pregunta 84

Pregunta
Los lineamientos NIOSH para el levantamiento de cargas establecen que el límite de peso recomendado (RWL) depende de: a. Distancia del recorrido vertical b. Duración del trabajo c. Si es hombre o mujer d. El tipo de carga
Respuesta
  • Solo A
  • Solo B
  • A y B
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 85

Pregunta
Cuántas máquinas se puede asignar a un operador mediante el servicio sincrónico si el tiempo de carga es 0,5 minuto, el tiempo de descarga es 1,5 minuto y el tiempo de maquinado es 4 minutos.
Respuesta
  • 2
  • 3
  • 4
  • Solo una

Pregunta 86

Pregunta
El tiempo de maquinado por pieza es de 0.264 horas y el tiempo de carga de la máquina es de 0,038 horas. Con un salario del operador de $12,80/hora y un costo de máquina de $14/hora, calcule el número óptimo de máquinas que produzca el costo más bajo por unidad de producción.
Respuesta
  • 7
  • 8
  • 6
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 87

Pregunta
Productividad es: a. El cociente entre resultados logrados y recursos empleados b. La tasa de producción expresada en unidades por hora. c. El excedente de la producción diaria d. La relación entre la producción obtenida con los insumos utilizados
Respuesta
  • Solo A
  • A y C
  • Solo B
  • A y D

Pregunta 88

Pregunta
Cuál de los siguientes factores actúan en contra de mejorar la productividad? a. La capacitación del personal de planta. b. Incapacidad para medir y evaluar la productividad de la mano de obra. c. Los excesivos reglamentos gubernamentales. d. La estandarización de los procesos y productos.
Respuesta
  • Solo C
  • Solo A
  • B y C
  • Solo B

Pregunta 89

Pregunta
Una empresa fabricó los productos A y B en un día con los siguientes datos: La Productividad Global o Multifactorial es:
Respuesta
  • 1,25 ($/$)
  • 2,1($/$)
  • 0,64 ($/$)
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 90

Pregunta
La productividad de la mano de obra y del material del producto A son:
Respuesta
  • 52,00 (u/trabajador), 2,15 (u/kg)
  • 26,00 (u/trabajador), 1,15 (u/kg)
  • 47,50 (u/trabajador), 2,26 (u/kg)
  • 20,00 (u/trabajador), 3,15 (u/kg)

Pregunta 91

Pregunta
En el Examen Crítico de actividades, se hacen una serie de preguntas (parte de la denominada Técnica del Interrogatorio) para averiguar, el Propósito, el Lugar o la Sucesión de actividades entre otras. ¿De las indicadas, cuales son las que aplican? a. ¿Qué se hace? b. ¿Cómo se hace? c. ¿Quién lo hace? d. ¿Dónde se hace? e. ¿Cuándo se hace?
Respuesta
  • a, d, c
  • a, b, c
  • c, d, b
  • c, d, e

Pregunta 92

Pregunta
Una lista de verificación de la economía de movimientos incluye la evaluación de:
Respuesta
  • Diseño de Controles y seguridad de las máquinas.
  • Evaluación de mangos y agarraderas.
  • Uso de músculos, Retrasos, reducción del tiempo de máquina.
  • Condiciones Térmicas, Ventilación

Pregunta 93

Pregunta
Los lineamientos NIOSH para el levantamiento de cargas establecen que el límite de peso recomendado (RWL) depende de: a. Distancia del recorrido vertical b. Duración del trabajo c. Si es hombre o mujer d. El tipo de carga
Respuesta
  • Solo A
  • Solo B
  • A y B
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 94

Pregunta
Diagramas de operación y de flujo El diagrama de ensamble (cursograma sinóptico o de procesos operativos) muestra la secuencia de trabajo basado en:
Respuesta
  • Operaciones e Inspecciones.
  • Demoras, Operaciones e Inspecciones.
  • Operaciones, Inspecciones y Transportes
  • Solo Operaciones

Pregunta 95

Pregunta
El diagrama de recorrido muestra lo siguiente: a. Las áreas de posible congestión en el tráfico de productos dentro de una planta. b. Indica la secuencia de operaciones c. Indica los tiempos que demora el producto en cada proceso d. La dirección del flujo en una planta e. Las relaciones entre operador y máquina
Respuesta
  • B y C
  • B, D y E
  • A y B
  • A, B y D

Pregunta 96

Pregunta
Los beneficios de la aplicación de un diagrama hombre – máquina son: a. Utilización más completa del tiempo del trabajador y de la máquina. b. Muestra las áreas en las que hay tiempo ocioso del trabajador y de las máquinas. c. Mejor balance del ciclo de trabajo hombre máquina d. Descubrir cuantas máquinas puede atender un operador.
Respuesta
  • A y B
  • A, B y D
  • A y D
  • A, B, C y D

Pregunta 97

Pregunta
En qué se diferencia el servicio sincrónico y el servicio aleatorio de máquinas:
Respuesta
  • El servicio sincrónico considera la probabilidad de ocurrencia y el aleatorio no
  • El servicio sincrónico no considera la probabilidad de ocurrencia y el aleatorio si.
  • El servicio sincrónico es más eficiente que el aleatorio.
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 98

Pregunta
Cuántas máquinas se puede asignar a un operador mediante el servicio sincrónico si el tiempo de carga es 0,5 minuto, el tiempo de descarga es 1,5 minuto y el tiempo de maquinado es 4 minutos.
Respuesta
  • 2
  • 3
  • 4
  • solo una

Pregunta 99

Pregunta
El tiempo de maquinado por pieza es de 0.264 horas y el tiempo de carga de la máquina es de 0,038 horas. Con un salario del operador de $12,80/hora y un costo de máquina de $14/hora, calcule el número óptimo de máquinas que produzca el costo más bajo por unidad de producción.
Respuesta
  • 7
  • 8
  • 6
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 100

Pregunta
El balanceo de línea de ensamble considera la construcción de la matriz de relaciones y peso posicional que indica:
Respuesta
  • La importancia de una operación para las operaciones que le siguen en el proceso y que en el balanceo se deben asignar primero.
  • La carga de trabajo de cada operación
  • Como quedarían asignadas las operaciones a la estación de trabajo una vez balanceada la línea.
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 101

Pregunta
Un diagrama de relaciones (Diagrama REL) sirve para: a. Ilustrar el grado de acercamiento relativo entre dos o más secciones de la planta. b. Ubica las necesidades de espacio necesarias para el layout de la planta. c. Es la base de la teoría de grafos. d. Realizar el balanceo de la línea de producción.
Respuesta
  • Solo A
  • A, B y C
  • Solo D
  • A y B

Pregunta 102

Pregunta
Calcular el número de piezas por hora a producir en la operación siguiente conformada por cuatro elementos cuyos tiempo observados (To) promedio se indica en la tabla. Durante el estudio de tiempos se encontró que el operador tiene la calificación: a) Habilidad: Media; b) Esfuerzo: Medio, c) Consistencia: Mala, d) Condiciones: Malas y que trabaja de pie, con iluminación bastante por debajo de la apropiada, existe ruido intermitente y fuerte en el área de trabajo.
Respuesta
  • 28 minutos por pieza
  • 23 minutos por pieza
  • 30 minutos por pieza
  • 31 minutos por pieza

Pregunta 103

Pregunta
Sistema MTM y MOST Cuáles es la relación entre MOST y MTM?
Respuesta
  • MOST es más rápido que MTM
  • MTM es más rápido que MOST
  • No hay relación

Pregunta 104

Pregunta
¿Cuál es el tiempo de la tarea (Use el sistema MTM), para alcanzar una carcasa de 2 kg de peso a 50 cm y colocarla a una distancia de 45 cm hacia adentro de un recipiente y soltarla.
Respuesta
  • 35,0 TMU por carcasa
  • 1,5 segundos por carcasa
  • 27,1 TMU por carcasa
  • 1,33 segundos por carcasa

Pregunta 105

Pregunta
Un trabajador camina cuarenta y dos pies, se sienta en una silla y toma simultáneamente una pieza y un micrómetro de profundidad que le quedan al alcance, mide una pieza y cuando termina deja la pieza y el micrómetro en un lado y regresa a su lugar de origen. ¿Cuál es el tiempo de la tarea (Use el sistema MOST)?.
Respuesta
  • 720 TMU
  • 600 TMU
  • 500 TMU
  • 800 TMU

Pregunta 106

Pregunta
De una pila que está a una distancia de 3 m. se debe mover un objeto pesado a una distancia de 1.5 m., para colocarlo sobre un banco de trabajo con algunos ajustes. La altura de esta pila varía de la cintura al nivel del piso. Después de colocar el objeto, el operador vuelve a su posición original que está a 3.5 m. de distancia. ¿Cuál es el tiempo de la tarea (Use el sistema MOST)?.
Respuesta
  • 10,1 segundos
  • 200 TMU
  • 15,2 segundos
  • 320 TMU

Pregunta 107

Pregunta
En una planta que fabrica motos donde se instaló Improshare (50/50), 411 trabajadores producen 14762 unidades en un año y registran 802 000 horas de reloj. En una semana dada, 425 empleados trabajaron un total de 16150 horas y fabricaron 348 unidades. ¿Qué porcentaje de bono adicional recibiría cada uno de los 425 trabajadores?
Respuesta
  • 10,2 %
  • 8,5 %
  • 12,1 %
  • 5,5%

Pregunta 108

Pregunta
Trabajadores nuevos en ensamblar carburadores tardan 15 minutos por pieza para terminar su primer ensamble. Suponga una curva de aprendizaje del 95%. Cuanto tiempo será necesario para que lleguen a un tiempo estándar de 10 minutos por pieza?.
Respuesta
  • 39,8 horas.
  • 30,1 horas
  • 45,3 horas
  • Ninguna de las anteriores

Pregunta 109

Pregunta
Una empresa dedicada a la construcción ganó una licitación para construir doce unidades habitacionales. La primera unidad requirió de 2.000 horas, mientras que la segunda requirió 1.500 horas. La mano de obra cuesta $30 la hora. ¿Cuánto le costará terminar el pedido (unidades 3 a la 12)?
Respuesta
  • $183.867
  • $304.592
  • $273.884
  • Ninguna de las anteriores
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Exámen complexivo Contabilidad y Auditoria
pedrotamaymusic
Elementos de la Planificación Didáctica
marbe.hav13034
6. COOTAD UNL 2017
Víctor De la Cadena
1. COGEP UNL 2017
Víctor De la Cadena
2. LOSEP UNL 2017
Víctor De la Cadena
MATEMÁTICA BÁSICA
Stalin Villamar
7. DERECHO DE FAMILIA, CRE, COIP, CONA. UNL 2017
Víctor De la Cadena
EXAMEN COMPLEXIVO
anddisscret
3. CÓDIGO DEL TRABAJO UNL 2017
Víctor De la Cadena
10. CRE - DERECHOS UNL 2017
Víctor De la Cadena
1_Exámen complexivo Contabilidad y Auditoria
pedrotamaymusic