Descripción

Test sobre Sin título, creado por jakama2 el 20/03/2014.
jakama2
Test por jakama2, actualizado hace más de 1 año
jakama2
Creado por jakama2 hace alrededor de 10 años
78
0

Resumen del Recurso

Pregunta 1

Pregunta
Si la recta BC se divide en segmentos congruentes, la longitud de cada uno de los n segmentos es:
Respuesta
  • 1/n
  • 1/4n
  • n/4
  • 2n

Pregunta 2

Pregunta
Una persona que lee esta información, asegura que en el grupo 2 se conoce más el producto que en el grupo 1 y 3 .Esta usted de acuerdo con esta afirmación?:
Respuesta
  • no, porque la suma de la cantidad de personas que conocen que existe el producto y las que usan el producto, es mayor en el grupo 1 que en el 3
  • sí , porque la cantidad de personas que conocen que existe el producto pero no lo usan es mayor en el grupo 3 que en el grupo 1
  • sí , porque la cantidad de personas que conocen que existe el producto pero no lo usan es mayor en el grupo 2 que en grupo4
  • sí, porque la cantidad de personas que conocen el producto en el grupo 2 es mayor que las del grupo 1 y 3

Pregunta 3

Pregunta
Respecto al movimiento realizado por el cuerpo en el intervalo de 6 a 12 segundos, podemos afirmar que:
Respuesta
  • el cuerpo parte de la posición 6 y recorre con velocidad constante 10 metros
  • el cuerpo permanece en reposo, ya que mantiene la misma posición, mientras transcurren los 6 segundos
  • el cuerpo cambia la dirección del movimiento y recorre 6 metros más en una superficie plana
  • el cuerpo recorre 6 metros con velocidad constante en 12 segundos

Pregunta 4

Pregunta
Si h y k son los puntos medios de las rectas AB y BC respectivamente la longitud de la recta hk es:
Respuesta
  • 1/2
  • 3/8
  • 3/4
  • 2/3

Pregunta 5

Pregunta
El área de la figura viene dado por la siguiente expresión
Respuesta
  • 6x
  • 6x2
  • 16x2
  • x6

Pregunta 6

Pregunta
De los pares de triángulos son semejantes los formados por las parejas:
Respuesta
  • 1 y 3
  • 2 y 3
  • 1 y 4
  • 2 y 4

Pregunta 7

Pregunta
Las edades de los niños y de las niñas del equipo de baloncesto del curso 602 son 10 años, 12 años ,10 años, 13 años, 11 años, 12 años ,10 años , 11 años ,10 años La mediana del grupo de jugadores es
Respuesta
  • 11
  • 12
  • 10.5
  • 13

Pregunta 8

Pregunta
Las edades de los niños y de las niñas del equipo de baloncesto del curso 602 son 10 años, 12 años ,10 años, 13 años, 11 años, 12 años ,10 años , 11 años ,10 años La mediana del grupo de jugadores es
Respuesta
  • 11
  • 12
  • 10.5
  • 13

Pregunta 9

Pregunta
De la información obtenida en la encuesta se deduce que por cada:
Respuesta
  • 2 personas que practican natación hay 5 que practican baloncesto
  • 4 personas que practican futbol hay 2 que practican natación
  • 4 personas que practican algún deporte hay 1 que no practica ninguno
  • 5 personas que practican baloncesto hay 6 que practican futbol

Pregunta 10

Pregunta
Con relación a estas gráficas es posible afirmar que:
Respuesta
  • en la gráfica 2 se puede deducir que 65 personas practican solo 2 deportes
  • en la gráfica 2 se puede determinar el número de personas que practican solo un deporte
  • en la gráfica 1 se puede deducir que 50 personas no practican ninguno de los 3 deportes
  • en la gráfica 1 se puede determinar el número de personas que practican al menos 1 deporte

Pregunta 11

Pregunta
Si se ampliara en una unidad el lado de cada arista el área de la figura viene dado por la siguiente afirmación:
Respuesta
  • 6 (X+6)
  • 16 x2 + 36
  • (6+X) (6+X)
  • 6(X+1) (X+1)

Pregunta 12

Pregunta
Si la recta DE es paralela a la recta BC, La distancia de la recta AB es:
Respuesta
  • 12
  • 14
  • 16
  • 20

Pregunta 13

Pregunta
La capacidad de carga del ascensor que se construyó a finales de los años 1900 es de 625 kg. Si lo usan simultáneamente 7 adultos y 5 niños y el peso promedio de los adultos es de 70 Kg, el peso promedio máximo de los niños, para que no se supere la capacidad del ascensor es:
Respuesta
  • 27 KGS
  • 25 KGS
  • 35 KGS
  • 30KGS

Pregunta 14

Pregunta
La relación entre la distancia (d) recorrida por Juan y el tiempo (t) empleado para recorrerla está representado por la siguiente ecuación:
Respuesta
  • d= 15t + 80
  • d=80t +15
  • d=1/8 t +15
  • d= 8t +80

Pregunta 15

Pregunta
Cuál de las figuras tiene exactamente el mismo ángulo:
Respuesta
  • 1
  • 3
  • 2
  • 4

Pregunta 16

Pregunta
Al unir los puntos medios se determina por medio de esta gráfica:
Respuesta
  • el área del promedio de las edades
  • la mediana
  • la moda
  • el porcentaje de las edades de los niños

Pregunta 17

Pregunta
Se debe reforzar la tapa inferior de el empaque colocando doble tapa el porcentaje de refuerzo es:
Respuesta
  • 20%
  • 25%
  • 16.66%
  • 15.48%

Pregunta 18

Pregunta
e la gráfica anterior se puede afirmar que:
Respuesta
  • los tres atletas recorrieron la misma distancia
  • los tres atletas corrieron durante el mismo tiempo simultáneamente
  • José corrió durante menos tiempo que Juan y Pablo
  • Pablo recorrió más distancia que José y que Juan

Pregunta 19

Pregunta
La velocidad promedio de Pablo durante el entrenamiento fue de:
Respuesta
  • 1.0 Km/min
  • 0, 5 Km /min
  • 1.0 Km /min
  • 0, 87 km/min

Pregunta 20

Pregunta
Al cabo de n minutos el tanque refleja la siguiente información:
Respuesta
  • el tanque se desocupa en 1 hora
  • el volumen del tanque a los 10 minutos es de 250 dm3
  • el tanque se desocupa en 40 minutos
  • el volumen del tanque en 1 hora es de 10 dm3
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Provincias de España
Diego Santos
ANATOMÍA TOPOGRÁFICA DEL ABDÓMEN
Marcela Pazmiño
Fichas de Grandes Filósofos
maya velasquez
Las Ciencias Sociales
paolaf_mata99
Planeación Estratégica
Luis Gonzalez
Usando Tests para Preparar el Exani II
juanmadj
Evolución de la Informática
Diego Santos
FGM-12. MANIFESTACIONES EXTERNAS DE LA DISCIPLINA
antonio del valle
LA REVOLUCIÓN FRANCESA
ROSA MARIA ARRIAGA
R.D. 796/2005, De 1 de julio, Regimen disciplinario (Esquema 1)
Miguel Angel del Rio
Mapa conceptual sobre ALGORITMOS
William Giraldo