1.2 Concepciones sobre la enseñanza y aprendizaje de la matemática. Tradicionalista; Constructivista

Descripción

Mapa de ideas (Simple)
Kevin Chávez
Diagrama por Kevin Chávez, actualizado hace más de 1 año
Kevin Chávez
Creado por Kevin Chávez hace casi 4 años
31
0

Resumen del Recurso

Nodos de los diagramas

  • Concepciones sobre la enseñanza y aprendizaje de la matemática. Tradicionalista; Constructivista
  • La diferencia fundamental radica en que las creencias ponen de manifiesto aspectos que se consideran verdades en algún ámbito, mientras que las concepciones son las nociones principales que describen ese ámbito. Esto significa que las concepciones son un constructo más general. El término “concepciones” se puede identificar con la percepción o visión acerca de la naturaleza de una disciplina. En cuanto a lo educativo, las creencias acerca de la disciplina se mueven dentro del marco de una concepción o visión particular y, les conciernen también a otros aspectos tales como: las normas del salón de clase, la personalidad del individuo y otros.
  • Tradicionalismo
  • Constructivismo
  • La separación entre el funcionamiento del saber sabio y el saber enseñado, denominada transposición didáctica es un fenómeno del cual un gran número de docentes no han hecho conciencia. Cuando el matemático inventa un concepto matemático, lo hace para resolver un problema específico, ignora los descubrimientos posteriores y las reorganizaciones que se dan en los saberes; mientras que el docente de matemática para poder enseñar determinado concepto debe tomar en cuenta todos los saberes por estudiar.
  • Se sirve de la lógica constructivista, que en esencia no es sino la lógica clásica sin el principio del tercero excluido. Esto no quiere decir sin embargo que su utilización se excluya por completo ya que en casos especiales puede ser empleado. Lo que esto quiere decir es que tal principio no se considera como un axioma. Por otra parte, la ley de no-contradicción conserva toda su validez. En el mismo sentido, las proposiciones que se restringen a objetos finitos pueden ser categorizadas o bien como verdaderas o bien como falsas, tal como sucede en las matemáticas clásicas, pero esta categorización bivalente no se extiende a proposiciones referidas a colecciones infinitas.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

1.1 Concepciones sobre la matemática, Idealista-platónica; Constructivista
Kevin Chávez
1.5 Método inductivo, deductivo, analítico y sintético.
Kevin Chávez
2.2. Funciones Algebraicas
Kevin Chávez
Cómo Preparar los Exámenes
maya velasquez
CAPACIDADES CONDICIONALES O CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Delia Marín
Inglés - Verbos Compuestos I (Phrasal Verbs)
Diego Santos
Artes Escénicas
amanda hernandez
Organizador Gráfico
r2p2casa
Tema 6 - Psicología Social
José Francisco Michelli Parra
Ciclo de vida de un producto
Mariana Jaqueline Perez Navarro
REGISTRO DE CUENTAS CONTABLES // INGRESOS Y GASTOS COTIDIANOS PERSONALES
Eduardo Guerrero