Los 13 Tipos de Aprendizaje

Descripción

Material Educativo
Frank  Yoxón
Diapositivas por Frank Yoxón, actualizado hace más de 1 año
Frank  Yoxón
Creado por Frank Yoxón hace más de 6 años
375
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

    Los 13 Tipos de Aprendizaje
    A lo largo de los años, los estudios de muchos de estos investigadores han permitido ir descifrando como funciona nuestra memoria y como influye la observación o la experiencia en la hora de ir construyendo conocimiento y cambiar nuestra manera de actuar.

Diapositiva 2

    Aprendizaje Implícito
    El aprendizaje implícito hace referencia a un tipo de aprendizaje que se constituye no intencional, y donde el aprendizaje no es consiente sobre que se aprende. 

Diapositiva 3

Diapositiva 4

    Aprendizaje Asociativo
    Este es un proceso por el cual un individuo aprende la asociación entre dos estímulos o un estímulo y un comportamiento. Uno de los grandes teóricos de este tipo de aprendizaje fue Iván Pavlov, que dedicó parte de su vida al estudio del condicionamiento clásico, un tipo de aprendizaje asociativo.

Diapositiva 5

    El aprendizaje no asociativo es un tipo de aprendizaje que se basa en un cambio en nuestra respuesta ante un estímulo que se presenta de forma continua y repetida. Por ejemplo. cuando alguien vive cerca de una discoteca, al principio puede estar molesto por el ruido. Al cabo del tiempo, tras la exposición prolongada a este estímulo, no notará la contaminación acústica, pues se habrá habituado al ruido. Dentro del aprendizaje no asociativo encontramos dos fenómenos: la habituación y la sensibilización. 
    Aprendizaje No Asociativo

Diapositiva 6

    Aprendizaje Significativo
    Este tipo de aprendizaje se caracteriza porque el individuo recoge la información, la selecciona, organiza y establece relaciones con el conocimiento que ya tenía previamente. En otras palabras, es cuando una persona relaciona la información nueva con la que ya posee.

Diapositiva 7

    Aprendizaje Cooperativo
    El aprendizaje cooperativo es un tipo de aprendizaje que permite que cada alumno aprenda pero no solo, sino junto a sus compañeros.  Por tanto, suele llevarse a cabo en las aulas de muchos centros educativos, y los grupos de alumnos no suelen superar los cinco miembros. El profesor es quien forma los grupos y quien los guía, dirigiendo la actuación y distribuyendo roles y funciones.

Diapositiva 8

    Aprendizaje Colaborativo
    El aprendizaje colaborativo es similar al aprendizaje cooperativo. Ahora bien, el primero se diferencia del segundo en el grado de libertad con la que se constituyen y funcionan los grupos.  En este tipo de aprendizaje, son los profesores o educadores quienes proponen un tema o problema y los alumnos deciden cómo abordarlo

Diapositiva 9

    Aprendizaje Emocional
    El aprendizaje emocional significa aprender a conocer y gestionar las emociones de manera más eficiente. Este aprendizaje aporta muchos beneficios a nivel mental y psicológico, pues influye positivamente en nuestro bienestar, mejora las relaciones interpersonales, favorece el desarrollo personal y nos empodera.

Diapositiva 10

    Aprendizaje Observacional
    Este tipo de aprendizaje también se conoce como aprendizaje vicario, por imitación o modelado, y se basa en una situación social en la que al menos participan dos individuos: el modelo (la persona de la que se aprende) y el sujeto que realiza la observación de dicha conducta, y la aprende.

Diapositiva 11

    Aprendizaje Experiencial
    El aprendizaje experiencial es el aprendizaje que se produce fruto de la experiencia, como su propio nombre indica.  Esta es una manera muy potente de aprender. De hecho, cuando hablamos de aprender los errores, nos estamos refiriendo al aprendizaje producido por la propia experiencia. Ahora bien, la experiencia puede tener diferentes consecuencias para cada individuo, pues no todo el mundo va a percibir los hechos de igual manera. Lo que nos lleva de la simple experiencia al aprendizaje, es la autorreflexión.

Diapositiva 12

    Aprendizaje por Descubrimiento
    Este aprendizaje hace referencia al aprendizaje activo, en el que la persona en vez aprender los contenidos de forma pasiva, descubre, relaciona y reordena los conceptos para adaptarlos a su esquema cognitivo. Uno de los grandes teóricos de este tipo de aprendizaje es Jerome Bruner.

Diapositiva 13

    Aprendizaje Memorístico
    El aprendizaje memorístico significa aprender y fijar en la memoria distintos conceptos sin entender lo que significan, por lo que no realiza un proceso de significación. Es un tipo de aprendizaje que se lleva a cabo como una acción mecánica y repetitiva.

Diapositiva 14

    Aprendizaje Receptivo
    Con este tipo de aprendizaje denominado aprendizaje receptivo la persona recibe el contenido que ha de internalizar.  Es un tipo de aprendizaje impuesto, pasivo. En el aula ocurre cuando el alumno, sobre todo por la explicación del profesor, el material impreso o la información audiovisual, solamente necesita comprender el contenido para poder reproducirlo.
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Aparato CIRCULATORIO
JL Cadenas
QUÍMICA, PASAPALABRA...
JL Cadenas
COMUNICACIÓN EN INTERNET
Custodio García
Vocabulario First - B2
fvera84
Getting started with GoConqr Groups
GoConqr Team-Liliana
Sistema Cardiovascular
Kevin BD
DALÍ...
JL Cadenas
HOW TO WAKE UP EARLY
Elaine del Valle
Test de Radicales 1 sencillo
MANUEL LUIS PÉREZ SALAZAR
¿COMO HACER UN CUADRO SINOPTICO?
luisa valentina castaño acuña