QUE ES EL BULLING

Descripción

Diapositivas sobre QUE ES EL BULLING, creado por Yorleni Escalante Perez el 29/04/2022.
Yorleni Escalante Perez
Diapositivas por Yorleni Escalante Perez, actualizado hace más de 1 año
Yorleni Escalante Perez
Creado por Yorleni Escalante Perez hace alrededor de 2 años
17
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

    BULLING
    Pie de foto: : '¿QUE ES EL BULLYNG?
    El bullying o acoso es la agresión para ejercer poder sobre otra persona. Concretamente, los investigadores lo han definido como una serie de amenazas hostiles, físicas o verbales que se repiten, angustiando a la víctima y estableciendo un desequilibrio de poder entre ella y su acosador.

Diapositiva 2

    DEFINICION DEL BULLING
    El bulling significa acoso escolar y es una conducta repetitiva e intencional, por cualquier medio, por la que (un alumno) pretende intimidar, someter, amedrentar y/o atemorizar, emocional o físicamente, a la víctima (otro alumno), ya sea dentro de las instalaciones de una institución educativa o fuera de ella.

Diapositiva 3

    El bullying o acoso es la agresión para ejercer poder sobre otra persona. Concretamente, los investigadores lo han definido como una serie de amenazas hostiles, físicas o verbales que se repiten, angustiando a la víctima y estableciendo un desequilibrio de poder entre ella y su acosador. A medida que las dinámicas sociales han ido cambiando a lo largo del tiempo y debido al auge y uso de las tecnologías de la información y de la comunicación como Internet o los teléfonos móviles, los niños están cada vez más expuestos a nuevas formas de bullying.
    BULLING
    Pie de foto: : IMAGEN DEL BULLING

Diapositiva 5

    DATO INTERESANTE DEL BULLING
    Algunos estudios sugieren que los varones tienen más probabilidad de ser perpetradores de acoso que las niñas y de utilizar la violencia física o amenazas. Las niñas, por su parte, aparecen como más proclives al uso de formas de acoso relacionadas con la psicología, como la exclusión de sus pares o la propagación de rumores. En un sondeo nacional presentado por Malta, los investigadores señalaron que el 60% de los niños que habían cometido acoso admitieron haber acosado a otros niños con violencia física mientras que solo el 30% de las niñas acosadoras utilizaban la violencia. Por otra parte, el 43% de estas admitía haber dejado de hablar a otras niñas para excluirlas, comparado con el 26% de los niños.

Diapositiva 6

    BULLING ES UN PROBLEMA GLOBAL
    se han identificado factores de riesgo individuales. Muchos de los niños que son acosados son excluidos por sus compañeros por una variedad de motivos. Entre los factores de riesgo se incluyen la carencia de amigos - amigos de confianza, concretamente- y la soledad. Los niños que pertenecen a grupos concretos, como minorías étnicas, y aquellos que sufren alguna discapacidad suelen ser especialmente vulnerables al acoso.
    La orientación sexual de los adolescentes también puede convertirles en objetivo. Por ejemplo, un estudio en el Reino Unido encontró que entre el 30% y el 50% de los estudiantes de secundaria que se sentían atraídos por personas de su mismo sexo sufrían acoso homofóbico.

Diapositiva 7

Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Esterilización, desinfección y antisepsia
ana.karen94
Japonés básico Lección 1
naichu-
TECNICAS DE REDACCION
VICTOR OSPINA
Biología Celular
Omar Vazquez Flores
Fichas con Preguntas de Pensamiento Matemático
Raúl Fox
Campo magnético
Diego Santos
LOS ANIMALES VERTEBRADOS
diazcardenasjack
CAMPOS DE ACCIÓN DE LA INGENIERÍA INFORMÁTICA
Jorge Mora
EL DIÁLOGO
Eva Sánchez
Fuentes del Derecho Romano
Marisol González
2D ANCHO Y ALTURA
Mauricio Silva