Cueca: baile nacional de Chile

Descripción

Idiomas Países Hispanohablantes Diapositivas sobre Cueca: baile nacional de Chile, creado por Jéssyca Camargo da Cruz el 20/11/2022.
Jéssyca Camargo da Cruz
Diapositivas por Jéssyca Camargo da Cruz, actualizado hace más de 1 año
Jéssyca Camargo da Cruz
Creado por Jéssyca Camargo da Cruz hace más de 1 año
1
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

Diapositiva 2

    Si bien no existe un origen claro de la cueca chilena, historiadores e historiadoras se han inclinado principalmente por la teoría que ubica a la cueca como una de las variantes que se formaron a partir de la zamacueca, un baile extendido por gran parte del continente sudamericano y que se cree originario de Perú, producto de la mezcla de elementos culturales europeos y criollos, especialmente entre gitanos y mulatos (un término que utilizaban los colonos europeos para referirse a quienes llevaban sangre mestiza por sus venas), que vivían en ese tiempo en el Virreinato del Perú. De esta forma, en la zamacueca podemos observar aspectos propios de la cultura africana, como el estilo de corista y el tundete, mientras que la sátira presente en este pieza dancística, junto al temperamento y la ejecución de la guitarra a través de un estilo rebelde y lamentoso, eran los aportes que la cultura gitana le entregó.
    Orígenes e historia de la cueca

Diapositiva 3

    La zamacueca o cueca, llega a nuestro país muchísimo antes que los ritmos actuales que se aprenden en clases de salsa, bachata, entre otros. Específicamente, arriba durante la primera mitad del siglo XIX, cuando el Ejército Libertador, luego de haber ayudado en la Independencia del Perú, volvió por estas tierras introduciendo en nuestro patrimonio este nuevo estilo dancístico desde la zona norte chilena. Se trata de la representación de la típica escena en que un hombre conquista a la mujer, agregando movimientos que se pueden ver entre el gallo y la gallina en momento de cortejo. Cabe destacar que no siempre se trata de buscar un vínculo amoroso, necesariamente. La cueca cuenta con gran cariño de la mayoría del país y cada septiembre se ve a personas en las calles vestidas de huasas y huasos, el traje típico con el que se debe bailar la cueca segun las populares fiestas que el chileno y chilena espera durante todo el año. Adaptado de: https://www.superprof.cl/blog/detalles-cueca/. 
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Monedas de los países hispanohablantes
Lioba Trejo Montesdeoca
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE PLACENTA
cinthia_ps25
Novedades: Mapas Mentales de ExamTime
maya velasquez
Linea del tiempo Ciencia
erick romero
CURSO DISEÑO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS
Edgar Barrera
Músculos del hombro
Nadim Bissar
Integración del Personal
Freddy López8597
Present Simple Daily Activities
narlyn camacho castro
La tutoría
amarcita1116
Unidad III - Dibujo de Conjunto
Mariana Cardozo
REPRODUCTION I
Nuria Prado Álvarez