Repaso de fuerzas

Descripción

Conceptos de fuerza
Juan Gaviño
Fichas por Juan Gaviño, actualizado hace más de 1 año
Juan Gaviño
Creado por Juan Gaviño hace más de 6 años
148
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
REPASO FUERZAS 1. ¿Cómo se manifiesta una fuerza? 2. Define las fuerzas por contacto y a distancia 3. Dibuja un vector y define cada una de sus partes 4. Define el concepto de inercia. 5. Escribe la definición de la primera ley de Newton 6. Escribe la definición de la segunda ley de Newton 7. Escribe la definición de la tercera ley de Newton
Manifestación de fuerzas Se puede saber cuando algo se mueve, cambia de forma, cambia de posición o se detiene.
Fuerzas por contacto y a distancia Por contacto también conocidas como mecánicas, ocurren cuando los cuerpos que interactúan entran en contacto físico: cuando se jala, arrastra, empuja, sopla, etc En las interacciones a distancia no es necesario que los objetos involucrados estén en contacto,se siente un jalón
Vector Origen o Punto de Aplicación: es el punto exacto sobre el que actúa el vector. - Módulo: es la longitud o tamaño del vector. Para saber el módulo de un vector es necesario conocer el punto inicial y final del vector (origen y extremo). Para calcular el módulo se mide desde el origen hasta el extremo. - Dirección : viene dada por la orientación en el espacio de la recta que lo contiene. La recta que contiene el vector es su dirección, pero también es el ángulo que tiene el vector con respecto al eje de referencia. Si el eje de referencia es horizontal, el ángulo que forma el vector, con la horizontal, será la dirección. - Sentido : se indica mediante una punta de flecha situada en el extremo del vector, indicando hacia que lado se dirige el vector. A veces la combinación de la dirección y sentido se llama Orientación.
Inercia Si viajas en un autobús que está en movimiento, la velocidad de tu cuerpo sería la misma que la del autobús, y si este se detiene, tu cuerpo tiende a seguir en movimiento en línea recta, con la misma rapidez que el autobús este es un ejemplo de la inercia.
Primera ley de Newton Todo objeto tiende a mantener su estado de reposo o movimiento en línea recta con velocidad constante, a menos de que una fuerza que actúe sobre él le obligue a cambiar de ese estado.
Segunda ley de newton La aceleracion que experimenta un objeto al recibir una fuerza es directamente proporcional a la magnitud de la fuerza aplicada e inversamente proporcional a su masa, y tiene la misma dirección que la fuerza aplicada.
Tercera ley de Newton Cuando un objeto ejerce una fuerza (acción) sobre otro, este último ejerce una fuerza (reacción) al mismo tiempo, de igualmagnitud y en dirección opuesta sobre el primero
BIBLIOGRAFÍA Libro de física pag 60 a 86 http://laligadenewton.wixsite.com/fisica/single-post/2014/11/27/Partes-de-un-vector
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Ecuaciones (Primer Grado)
Diego Santos
¿Qué sabes de Roma antígua? - EDUpunto.com
EDUpunto Por: Ernesto De Frías
EL SIGLO XVIII EN ESPAÑA: LA MONARQUÍA BORBÓNICA
maya velasquez
Present Perfect Simple
Marisa Fidalgo
MAPAS CONCEPTUALES DIGITALES
Ana Maria Orozco
FISIOLOGÍA DEL RIÑON
Patricia Ortiz
CONCEPTOS BÁSICOS DE EXCEL
paussh_best11
Historia de la Literatura
katya Ceballos
ACIDOS Y BASE
Mariela Monroy
MAPA SINOPTICO
pozeliza
Mapas conceptuales
Eve Contreras