Falacias No Formales

Descripción

Primero Filosofía Fichas sobre Falacias No Formales , creado por Pamela Jiménez Rivera el 06/02/2019.
Pamela Jiménez Rivera
Fichas por Pamela Jiménez Rivera, actualizado hace más de 1 año
Pamela Jiménez Rivera
Creado por Pamela Jiménez Rivera hace más de 5 años
669
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
FALACIAS NO FORMALES Son aquellas que utilizan argumentos extralógicos como los sentimientos o la buena voluntad de las personas para convencernos de la veracidad de una tesis o un argumento
AD BACULUM Cuando se apela a la autoridad o a las consecuencias negativas que tendría el no aceptar la tesis o el argumento que se pretende pasar por verdadero -Ejemplo: Será mejor que estés de acuerdo con la nueva política de la compañía si deseas mantener tu trabajo.
AD HOMINEM Consiste en señalar un defecto real o imaginario del adversario o en contra de quien va dirigida la falacia -Ejemplo: La filosofía de Nietzsche es errónea, porque este acabó loco
AD MISERICORDIAM Consiste en conmover o llamar a los sentimientos de compasión del auditorio para tratar de pasar como verdadero un argumento -Ejemplo: Señor policía, por favor no me multe, estoy sin trabajo y apenas tengo dinero para comer
AD POPULUM Consiste en hacernos creer que un argumento es verdadero por el hecho de que lo afirma una persona popular o carismática -Ejemplo: La marca X es la marca líder en Europa, por eso deberías comprar productos de esta marca
AD IGNORANTIAM Consiste en tomar como verdadero un argumento por el simple hecho de que no se ha demostrado lo contrario -Ejemplo: Nadie puede probar que no haya una influencia de los astros en nuestra vida; por lo tanto, las predicciones de la astrología son verdaderas
MACROSIS MEIOSIS Consiste en acentuar o disminuir la importancia de un argumento para luego convencernos de que algo es verdadero debido a dicho aumento o disminución de énfasis -Ejemplo: Quienes ven un vaso vacío son pesimistas, quienes ven un vaso medio lleno son optimistas
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Justificación de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
smael Montesinos
La Ética según Aristóteles
Diego Santos
Test sobre la obra de Marx
maya velasquez
Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
maya velasquez
Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
maya velasquez
Justificación de Nietzsche
maya velasquez
Historia de la Filosofía
maya velasquez
Nietzsche: Estudio sobre la Ética
maya velasquez
Justificación Platón 2º Bachillerato
smael Montesinos
Comparación Platón-Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
smael Montesinos
Kant y la ética del deber
JuanDZorrilla