GLOSARIO DE LA UA1: LA LENGUA ESCRITA

Descripción

Glosario con conceptos importantes entorno a la temática: La lengua escrita como Primer unidad académica del curso Producción de Textos Escritos del 4º semestre de LEP
Maria Rebeca Navarro Gómez
Fichas por Maria Rebeca Navarro Gómez, actualizado hace más de 1 año
Maria Rebeca Navarro Gómez
Creado por Maria Rebeca Navarro Gómez hace alrededor de 1 año
114
0

Resumen del Recurso

Pregunta Respuesta
Lenguaje Sistema comunicativo que es innato al ser humano, por lo tanto universal. En otras palabras, es la herramienta con la que nos comunicamos. (Ferdinand de Saussure, citado en Fernando Castro, El profesor lector, video consultado en línea: https://www.youtube.com/watch?v=BVJvNz3WyBc)
Lengua Sistema de signos lingüísticos con una intención comunicativa. En concreto, una lengua es un idioma. (Aspecto social del lenguaje) El idioma que la comunidad conoce. (Ibíd)
Habla Es el uso efectivo que los hablantes le dan a una lengua (aspecto individual) La forma en que hablamos cada persona. (Ibíd)
Signo lingüístico Unidad básica con la que se forma una lengua. Es decir, las lenguas se componen de signos lingüísticos. (Referencia de consulta: Ferdinand de Saussure, encontrado en Fernando Castro, El profesor lector, video consultado en línea: https://www.youtube.com/watch?v=0F8xqX5emVc)
Significado (del signo lingüístico) Significado (del signo lingüístico). Concepto al que se refiere dicho signo lingüístico. (Ibíd)
Significante La imagen acústica del signo lingüístico. En otras palabras el conjunto de letras o sonidos que conforman el signo lingüístico.(Ibíd)
Leer Es un proceso mental y visual. En este proceso se deduce el significado de un texto, se interpreta su contenido, se comprende el mensaje, se realizan inferencias y cuestionamientos. Leer no es solo reproducir un texto en sonidos, sino que es una actividad de interacción.

Fuente: https://concepto.de/leer/#ixzz7vQOZtDrG
Escribir es la representación de conceptos o ideas sobre una superficie a través de símbolos o códigos designados por la forma escrita de un lenguaje.Escribir es un acto de comunicación y un canal por el cual se transmite un mensaje al receptor. (Fuente de consulta: https://www.significados.com/escribir/)
Alfabetización Se llama alfabetización tanto al acto de enseñanza como a la capacidad adquirida por el sujeto que puede escribir y leer por su cuenta. De acuerdo a Sedana-Santana (2000) una forma de acceder a gran parte de los códigos culturales de la sociedad. (Fuentes de consulta: https://definicion.de/alfabetizacion/ y https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412016000200006)
Teorías de alfabetización Psicoligüística, Sociolingüística, Pragmática, Psicogenética.
Principales métodos de alfabetización - Método Alfabético o Deletreo 
 - MétodoFonético o Fónico

 - Método Silábico

 - Método de Palabras Normales 
 - MétodoGlobal                   - MétodoEcléctico
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Inglés - Conjugación Verbos Irregulares
maya velasquez
Mejores Sistemas Educativos del Mundo
Diego Santos
Capítulo II. Ciclo de vida del proyecto
molo544
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA
Erika Urban
GED en Español: Todo lo que necesitas saber
Diego Santos
FARMACOLOGÍA DE LA MUSCULATURA ESQUELETICA
cass_baltazar
EXAMEN HISTORIA DE LA MUSICA
pipengue
Independencia de México
Alejanda Aias
Cualidades del sonido
Olga Veiga
Prueba de Aptitud Académica - Lenguaje
enriquepor_2
Unit 1. Databases and electronic libraries for English Studies
mgr UNED