Proyecto Ejecutivo Para Casa-Habitacion

Descripción

Mapa Mental sobre Proyecto Ejecutivo Para Casa-Habitacion, creado por JUAN BERNARDO GARCÍA DE JESÚS el 07/02/2018.
JUAN BERNARDO GARCÍA DE JESÚS
Mapa Mental por JUAN BERNARDO GARCÍA DE JESÚS, actualizado hace más de 1 año
JUAN BERNARDO GARCÍA DE JESÚS
Creado por JUAN BERNARDO GARCÍA DE JESÚS hace más de 6 años
17
0

Resumen del Recurso

Proyecto Ejecutivo Para Casa-Habitacion
  1. Antes de Construir
    1. *Asistir a la dirección de obras publicas. *Verificar si existe un reglamento de construcción el cual rija la zona . *Basarse en las condiciones y limitantes que el reglamento indique.
      1. *Planear las etapas de construcción del proyecto. *Ayudara administrar los gastos en cada una de las etapas. *Si es por etapas es recomendable construir cuartos completos, para que posteriormente no se tenga que demoler muros.
        1. *Tener el plano de localización del terreno. *Para tener las medidas exactas del terreno para evitar invadir propiedades ajenas. *Se consulta en Catastro, Registro Público de la Propiedad, Dirección de Obras Públicas del Municipio o alguna similar, así sabremos si las medidas del croquis son realmente las del terreno
        2. Eleccion
          1. Para la elccion de un buen terreno se consideran los sigueintes aspectos
            1. INDISPENSABLE • Asegurar su situación legal. • Que se cuente con escrituras del terreno. • Que este libre de gravámenes. I
              1. VERIFICAR • En ayuntamiento que el uso de suelo, sea destinado para vivienda. • Que no sea propiedad de ejidos o comunas. • Que cuente con infraestructura urbana de ser posible.
                1. Evitar: Que la zona sea propensa a inundaciones. • Alejado de líneas de alta tensión. • Postes de alumbrado o teléfono frente al terreno. • Líneas férreas. • Gaseoductos. • Drenajes. • Zona de desechos químicos. • Criaderos de animales. • Industrias contaminantes. • cementerios
              2. Tramites
                1. Alineamiento y numero oficial
                  1. Consiste en asignar a cada predio la delimitación y número de vivienda que le corresponde de acuerdo a su ubicación por colonia.
                    1. Factilidad de uso de suelo
                      1. Otorgan un documento que informa si es permitido o no el proyecto, de acuerdo a la zona donde se piensa construir
                        1. Licencia de construccion
                          1. Es la autorización que otorga el ayuntamiento para poder iniciar los trabajos de la obra.
                  2. Antes de iniciar la obra, es indispensable realizar los trámites para evitar multas, suspensión y/o clausura definitiva de la obra, siempre es recomendable que el propietario lo tramite por su cuenta para evitar problemas.
                  3. Anteproyecto
                    1. Es la fase del trabajo en la que se exponen los aspectos fundamentales de las características generales de la obra ya sean funcionales, formales, constructivas o económicas, al objeto de proporcionar una primera imagen global de la misma y establecer un avance de presupuesto.
                      1. El Anteproyecto se compone bási-camente de los siguientes documentos: Memoria justificativa de las soluciones de tipo general adoptada. Planos de plantas, alzados y secciones a escala, sin acotar. Avance de presupuesto con estimación global, por superficie construida u otro método que se considere idóneo.
                        1. Planos de casa-habitacion
                          1. Memoria descriptiva del proyecto Planta de conjunto Plantas Arquitectónicas Secciones (longitudinal, transversal o las que sean necesarias) Fachadas o alzados Cortes por fachada Planta de albañilería Planta de acabados Acabados y pintura en fachadas Detalles constructivos Detalles de jardinería Planos de carpintería, herrería. Plano de puertas y ventanas.
                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                        Similar

                        Balance de Situación
                        Diego Santos
                        Alemán Básico
                        Diego Santos
                        Causas principales de la Primera Guerra Mundial
                        crisferroeldeluna
                        Matrices y Determinantes
                        Diego Santos
                        FILOSOFÍA MEDIEVAL
                        Víctor Andrés Martínez Caldas
                        MAPA MENTAL DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
                        aurasirin.18
                        mapas menta
                        arleth_619
                        INGENIERÍA CIVÍL QUÍMICA
                        camila.bertiola
                        Prehistoria de la humanidad.
                        Katherine Forero
                        Sistemas economicos
                        Bringas v
                        PIKTOCHART
                        jennifer reyes