Modelos y teorias de la atencion

Descripción

Mapa Mental sobre Modelos y teorias de la atencion, creado por Nahomi Paula Lopez el 08/02/2018.
Nahomi Paula Lopez
Mapa Mental por Nahomi Paula Lopez, actualizado hace más de 1 año
Nahomi Paula Lopez
Creado por Nahomi Paula Lopez hace más de 6 años
347
0

Resumen del Recurso

Modelos y teorias de la atencion
  1. Modelos estructurales y la ubicacion del filtro de atencion.
    1. El modelo de filtro atencional rigido: seleccion temprana.
      1. El modelo de Broadbent (1958).
        1. Es considerada el primer modelo de filtro atencional, tambien es en estricto la primera teoria se la atencion selectiva.
      2. Modelo de atencion atenuada.
        1. Moray (1959).
          1. Observo que cuando el nombre propio del sugeto experimental aparecia en el mensaje ignorado, este era capas de percibirlo de manera espontanea.
          2. Treisman(1960).
            1. Encontro que la facilidad de selccionar el mensaje relevante dependia de su similitud semantica con el mensaje ignorado.
          3. Modelo de seleccion tardia.
            1. Deutsch y Deutsch (1963).
              1. Establecieron un filtro de localizacion relativamente tardia: el filtro atencional pasa a evaluar dichas caracteristicas y selecciona aquel estimulo que poseyera mayor relevancia para el individuo.
              2. Johnston y Heinz (1978)
                1. El sistema cognitivo puede seleccionar estimulos a partir de sus caracteristicas fisicas o a partir de sus caracteristicas semanticas.
            2. Modelos de recursos limitados
              1. Daniel Kahneman (1973)
                1. La cantidad de energia que esta disponible en un momento dado es limitada y por tanto se limita asi el funcionamiento de los proceso que elaboran la informacion.
                2. Norman y Bobrow (1975).
                  1. La ejecucion de una tarea no solo depende de los recursos atencionales disponibles, sino tambien de la calidad de la informacion perceptiva que entra en el sistema.
                  2. Modelo de recursos multiples.
                    1. Navon y Gopher (1979).
                      1. La ejecucion en una tarea estaria determinada por la cantidad de recursos que esta utilizan; a lo que le llamaron eficacia de estos recursos
                  3. Teorias duales de la atencion.
                    1. Posner y Snyder (1975)
                      1. Un proceso mental funcionara de manera automatica si en un momento dado se lleva a cabo sin intencionalidad, sin conciencia y sin interferir con otros procsos mentares concurrentes.
                      2. Schneider y Shiffrin (1977).
                        1. Su trabajo se interpreta como una prueba del procesamiento en paralelo de todas la informacion presente en las escena visual.
                          1. Estos tienen un aspecto en comun: establecieron una dicotomia entre los procesos o modos de funcionamiento automatico y bajo control atencional.
                        2. Laberge (1981); Shiffrin y Dumais (1981)
                          1. Los procesos que tienen lugar en determinadas tareas pueden ser o bien automaticas o bien controlados, pero las tareas consideradas en su conjunto constituyen una amalgama compleja de procesos automaticos y atencionales operando conjuntamente.
                        3. La atencion como un sistema de control
                          1. Tudela (1992).
                            1. La problematica atencional se puede definir como: el conjunto de problemas que en relacion con el estudio y explicacion del compartimiento, experiencia subjetiva o el funcionamiento cerebral se han estudiado entorno al concepto de atencion.
                            2. El estudio del sistema atencional desde una aproccimacion neurocognitiva
                              1. Han contribuido a establecer la concepcion modular del sistema atencional y general de la mente humana.
                              2. La teoria atencional de Posner.
                                1. Posner y Petersen (1990)
                                  1. El sistema de control atencional posee una aquitectura de naturaleza modular que esta compuesta de tres sistemas o redes atencionales; La red atencional posterior, La red atencional anterior y la red de alerta o de vigilancia.
                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                              Similar

                              MONUMENTOS...
                              JL Cadenas
                              ESTEQUIOMETRIA EN REACCIONES QUIMICAS
                              mabllynn
                              Arte Barroco
                              juanmadj
                              Disoluciones
                              Victor Rodriguez
                              Julio Cortázar
                              crisferroeldeluna
                              Libros recomendados sobre la Primera Guerra Mundial
                              juanmadj
                              Romanticismo literario del S. XIX
                              maya velasquez
                              Aspectos evaluados en el Exani II
                              Diego Santos
                              CLASIFICACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS
                              nanis342009
                              Imperativos francés
                              Virginia CR
                              Actividad integradora 5. Sistema nervioso y reproductivo.
                              Jorge Gonzalez