LA EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Descripción

Mapa Mental sobre LA EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES, creado por juan carlos el 08/08/2018.
juan carlos
Mapa Mental por juan carlos, actualizado hace más de 1 año
juan carlos
Creado por juan carlos hace casi 6 años
13
0

Resumen del Recurso

LA EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
  1. Disciplina
    1. Analiza el conocimiento científico
      1. Tiene como objeto
        1. Estudiar los métodos empleados en la investigación
          1. Como
            1. Investigación
              1. Interpretación
                1. Conformobilidad
                  1. Confirmabilidad
                    1. Refutabilidad
                      1. De
                        1. Los resultados de las diferentes teorías
                          1. Como
                            1. Objeto de investigación
                            2. Lo cual
                              1. Algunos epistemólogos
                                1. Han ayudado a comprender las distintas escuelas
                                  1. Que
                                    1. Han surgido en la construcción de las ciencias sociales
                                      1. Generando
                                        1. Problemas propios en el objeto de estas ciencias
                                          1. En cuanto a
                                            1. La naturaleza del conocimiento y su enfoque
                                              1. Cualitativo
                                                1. Empleando
                                                  1. Un enfoque holístico
                                                    1. O sea
                                                      1. Un estudio en su totalidad
                                                2. Cuantitativo
                                                  1. Buscando
                                                    1. La mediación individual de los fenómenos sociales
                                    2. Piensan que esta ciencia debe explicar los fenómenos sociales
                                      1. Por el contrario
                                        1. Para otros investigadores el objetivo final consiste en la interpretación de los fenómenos investigados
          2. Desde
            1. Decenio 1960
              1. Han surgido nuevas orientaciones en la sociología de la ciencia
                1. Si bien
                  1. Filósofos han escrito sobre esta ciencia
                    1. Marx
                      1. Engels
                        1. Bunge
                          1. Durkheim
                        2. Desde luego
                          1. La ciencia está compuesta de teorías y otras escuelas filosóficas
                            1. Como
                              1. Estos dos grandes filósofos han aportado con sus propuestas a dicha ciencia
                                1. Sobre
                                  1. EL MATERIALISMO
                                    1. Posición filosófica
                                      1. Desde
                                        1. Siglo xx
                                        2. En cuanto a
                                          1. RACIONALISMO
                                            1. Ha tomado diversas formas alejadas de las pretensiones expresadas en los siglos XIII, XVIII
                                              1. Desde luego
                                                1. Ha mantenido importancia
                                                  1. Razón
                                                    1. Experiencia empírica
                                                      1. También llamada
                                                        1. EMPIRISMO
                                                          1. Todo conocimiento se basa de la experiencia
                                                            1. Así mismo
                                                              1. Se origina totalmente en la experiencia
                                                                1. Empirismo Metafísico
                                                                  1. Empirismo Gnoseológico
                                                              2. Aportes de
                                                                1. Locke
                                                                  1. Hume
                                                                    1. J. S. Mill
                                                              3. Destacando
                                                                1. Posiciones epistemológicas en las investigaciones científicas
                                                                  1. Gustón Bachelard
                                                                    1. Karl Popper
                                                                      1. De igual manera
                                                                        1. REALISMO
                                                                          1. Fue utilizado por primera vez para designar la posición según las ideas
                                                                            1. Universales
                                                                              1. Generales
                                                                                1. Se compone
                                                                                  1. Realismo ingenuo
                                                                                    1. Realismo crítico
                                                                                      1. Realismo científico
                                                                                    2. Se encuentra
                                                                                      1. Dentro de esta corriente, filósofos y epistemólogos
                                                                                        1. Como
                                                                                          1. Que
                                                                                            1. Se oponen
                                                                                              1. IDEALISMO
                                                                                                1. 1859-1938
                                                                                                  1. Sostiene
                                                                                                    1. Los objetos físicos de alguna u otra forma son independientes
                                                                                                      1. De
                                                                                                        1. La conciencia humana
                                                                                                          1. Sin embargo
                                                                                                            1. Los objetos que conocemos corresponden a nuestras sensaciones
                                                                                                              1. Consiste
                                                                                                                1. Percibir
                                                                                                                  1. Lo cual
                                                                                                                    1. Son ideas
                                                                                                    2. Fue representado
                                                                                                      1. Edmundo Husserl
                                                                                                        1. Como
                                                                                                          1. FEMONOLOGÍA
                                                                                                            1. Doctrina desarrollada por Edmund Husserl(1859-1938)
                                                                                              2. Bunge
                                                                                                1. Bertrand
                                                                        2. Considera el mundo un proceso histórico
                                                                          1. En el cual
                                                                            1. Se dan fenómenos nuevos y más complejos
                                                                              1. Siguiendo
                                                                                1. Las leyes de la Dialéctica
                                                                                  1. Dicho término deriva del concepto de Hegel
                                                                                    1. Para
                                                                                      1. Referirse al proceso de cambio en la historia y en la naturaleza
                                                                                    2. Ley de transformación
                                                                                      1. Sobre
                                                                                        1. Los cambios cuantitativos en cualitativos
                                                                                      2. Ley de la interpretación
                                                                                        1. Reconoce la existencia de contradicciones en la naturaleza
                                                                                        2. Ley de la negación de la negación
                                                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                              Similar

                                                              ALGEBRA,TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA
                                                              andreitadulcey77
                                                              Práctica de Biología para la Prepa 2
                                                              Raúl Fox
                                                              Guerra Civil Española: Fechas Clave
                                                              maya velasquez
                                                              Present Perfect Simple
                                                              Marisa Fidalgo
                                                              Elaboración de mapas mentales_1
                                                              lariza2893
                                                              Mapa mental (Administración de Recursos Humanos).
                                                              margreyarenas
                                                              Should - Shouldn't
                                                              Miguel Hurtado
                                                              Límites
                                                              Cesar Morgado
                                                              DECIMALES
                                                              PROYECTO APRENDER
                                                              CONTAMINACION AMBIENTAL
                                                              Camiloski Dioski
                                                              Texto Narrativo
                                                              Diana Banda