BASES BIOLÓGICAS DEL PSIQUISMO HUMANO

Descripción

psiquismo humano
Andrés Gillis-Garde
Mapa Mental por Andrés Gillis-Garde, actualizado hace más de 1 año
Andrés Gillis-Garde
Creado por Andrés Gillis-Garde hace más de 9 años
92
0

Resumen del Recurso

BASES BIOLÓGICAS DEL PSIQUISMO HUMANO
  1. Sistema nervioso
    1. Central
      1. Médula espinal

        Nota:

        • Une el encéfalo con el resto del cuerpo
        1. Encéfalo
          1. Cerebro

            Nota:

            • Responsable de reacciones motoras y hormonales
            1. Neocórtex

              Nota:

              • Capa delgada de materia gris. Subdividido en cuatro lóbulos
              1. Mesocórtex

                Nota:

                • Regula la vida emocional en general
                1. Paleocórtex
                2. Cerebelo
                  1. Tronco del encéfalo
                3. Periférico
                  1. Sistema somatico
                    1. Sistema autonomo
                      1. Sist. simpatico
                        1. Sist. parasimpatico
                    2. Sistema endocrino

                      Nota:

                      • Formado por glándulas y tejidos. Muy importante, hace que exista un equilibrio químico.
                      1. Concepciones filosóficas sobre el Ser Humano
                        1. Dualismo

                          Nota:

                          • Dos realidades: cuerpo y mente. Cerebro y mente no son lo mismo
                          1. Platónico
                            1. Cartesiano (descartes)
                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                          Similar

                          Justificación de Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía
                          smael Montesinos
                          La Ética según Aristóteles
                          Diego Santos
                          Test sobre la obra de Marx
                          maya velasquez
                          Origen de la Filosofía: El paso del Mito al Logos
                          maya velasquez
                          Filosofía Selectividad - Grandes Filósofos
                          maya velasquez
                          Justificación de Nietzsche
                          maya velasquez
                          Historia de la Filosofía
                          maya velasquez
                          Nietzsche: Estudio sobre la Ética
                          maya velasquez
                          Justificación Platón 2º Bachillerato
                          smael Montesinos
                          Comparación Platón-Nietzsche. 2º de Bachillerato. Filosofía.
                          smael Montesinos
                          Kant y la ética del deber
                          JuanDZorrilla