RESISTENCIA DE LAS PIEZAS METÁLICAS

Descripción

Resistencia de metales
Bryan Acurio
Mapa Mental por Bryan Acurio, actualizado hace más de 1 año
Bryan Acurio
Creado por Bryan Acurio hace alrededor de 5 años
11
0

Resumen del Recurso

RESISTENCIA DE LAS PIEZAS METÁLICAS
  1. Es la capacidad de un material para soportar las fuerzas de carga sin sufrir daños
    1. Los ingenieros notaron hace mucho tiempo que la aplicación repetida de una carga moderada puede traer con el tiempo sobre la falla de una parte, mientras que la aplicación estática de la misma carga no causa ningún visible cambio al material
      1. dónde: C = algún coeficiente constante (C = 12–15 para los aceros al carbono y C = 20–35 para los aceros aleados)
        1. K = factor de disminución de la resistencia a la fatiga que integra las influencias perjudiciales del aumento de estrés, Propiedades de la superficie y factor de tamaño.
          1. La curva σ – N
            1. RESISITENCIA DE METALES
              1. FUERZA A LA CARGA ESTATICA
                1. Para los cálculos de resistencia estática, utilizamos las propiedades mecánicas de los materiales que se especifican en Normas, los catálogos de fabricantes, o en libros de referencia
                  1. Las propiedades mecánicas de los metales cambian con la temperatura: a medida que la temperatura aumenta, La fuerza de un metal se reduce, y la plasticidad aumenta.
                    1. Prueba típica de ensayo de tracción
                      1. La resistencia a la tracción Su y el punto de elasticidad Sy se obtienen dividiendo las fuerzas respectivas por la Áreas nominales de sección del espécimen:
                        1. Diagrama de Diagrama de stress-strain
                        2. FUERZA DE FATIGA (MÉTODO DE ESTRÉS)
                          1. Los modos de falla en una carga repetida y el número de ciclos a falla dependen de la tensión magnitud
                            1. El proceso de falla en HCF es mucho más complicado que en la carga estática.
                              1. Se caracteriza por lo siguiente
                                1. La iniciación y el desarrollo de una grieta ocurren sin ninguna deformación visible de la pieza
                                  1. El inicio de la grieta inicial, su propagación y el fallo de la pieza se producen con tensiones mucho más bajas que la tensión de rendimiento
                                    1. La fisura por fatiga comienza a partir de manchas en la superficie, como rugosidad, mellas causadas por un manejo y almacenamiento negligentes, corrosión, marcado y estampado de todo tipo, marcas de pruebas de dureza
                                      1. Otro tipo de lugar común de iniciación de grietas son los archivos de relleno necesarios, chaveteros, ranuras, ranuras y otras características
                                      2. Los diagramas de carga con respecto a la proporción entre σa y σm, se basa en el parámetro R:
                                        1. Tensión media, amplitud y tensión máxima y mínima de un ciclo.
                                        2. Máquina de prueba de resistencia rotativa-flexión
                                      3. VIDA DE FATIGA LIMITADA BAJO CARGA IRREGULAR (MÉTODO DE ESTRÉS)
                                        1. Cuando la tensión fluctuante supera el límite de fatiga, la vida útil de la pieza es limitada
                                          1. Cuanto mayor sea el número de secciones, más cerca estará el diagrama de barras de la curva de carga.
                                            1. Cada nivel de tensión σi tiene su propia frecuencia de carga y tiempo de aplicación, y su producto proporciona el número de ciclos ni a esta magnitud de tensión.
                                              1. Espectro de tensiones y frecuencias.
                                            2. LA VIDA DE LA FATIGA (MÉTODO ESTRAÑO)
                                              1. Este método se desarrolló a mediados del siglo XX sobre la base de pruebas de fatiga de ciclo bajo
                                                1. Entre la multitud de granos que forman la estructura del metal, hay granos con más imperfecciones en la red cristalina (en comparación con los vecinos).
                                                  1. Si este grano está tan orientado que el plano de deslizamiento y la tensión de corte son unidireccionales, se produce una deformación plástica en este grano.
                                                  2. Ingeniería (1) y verdadero (2) diagramas de tensión-deformación.
                                                    1. Ciclos de histéresis en el período de transición de la deformación cíclica.
                                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                  Similar

                                                  BANDERAS de EUROPA...
                                                  JL Cadenas
                                                  ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE PLACENTA
                                                  cinthia_ps25
                                                  Campo magnético
                                                  Diego Santos
                                                  Diferencias entre el latín culto y el latín vulgar
                                                  Carlos' Badillo Hdez
                                                  Clasificación de estrategias didácticas
                                                  Karolaim Gutiérr
                                                  La conquista de América (llegada de los europeos en 1492)
                                                  no sé
                                                  Properties of musical tones
                                                  Olga Veiga
                                                  u3. actividad 2, caracteristicas de el neoliberalismoy globalizacion.
                                                  Hermilo gonzalez hernandez
                                                  Tejidos animales
                                                  Enrique Bravo
                                                  Ejemplo incompleto mapa conceptual Parte de las Plantas
                                                  Giglia Gómez Villouta