ADQUISICION DE UNA SEGUNDA LENGUA

Descripción

Mapa Mental sobre ADQUISICION DE UNA SEGUNDA LENGUA, creado por andrea chachapoya el 17/07/2019.
andrea chachapoya
Mapa Mental por andrea chachapoya, actualizado hace más de 1 año
andrea chachapoya
Creado por andrea chachapoya hace casi 5 años
424
0

Resumen del Recurso

ADQUISICION DE UNA SEGUNDA LENGUA
  1. La educación bilingüe y el aprendizaje de una segunda lengua: sus características y principios fundamentales
    1. introducción para el tema monográfico sobre la segunda lengua en la escuela
      1. elaborar y evaluar un programa de educación bilingüe y de enseñanza de una L2.
        1. se insiste en la importancia de realizar una evaluación correcta y completa de estos programas, para lo cual han de tenerse en cuenta todos los factores analizados previamente.
    2. Interdependencia lingüística y desarrollo educativo de los niños bilingües.
      1. se puede adquirir una forma de bilingüismo beneficiosa, cognitiva y académicamente hablando
        1. de competencia lingüística que el niño deberá alcanzar en ambas lenguas, lo cual evitará desventajas cognitivas y permitirá que los aspectos potencialmente beneficiosos del bilingüismo influyan en su funcionamiento cognitivo y académico.
          1. insertan en un modelo de educación bilingüe en el que los resultados educativos se explican en función de la interacción entre medio ambiente, input del niño y factores del método educativo
      2. Paradigmas actuales en el diseño de programas de lenguas
        1. distintas formas de abordar la programación en la enseñanza del inglés como segunda lengua.
          1. se definen a través de las decisiones que se toman sobre lo que un aprendiz de una nueva lengua debe conocer y sobre lo que necesita saber para poder utilizar dicho conocimiento.
            1. distingue entre el conocimiento que prioriza un syllabus, las capacidades en las que se focaliza, las bases sobre las que selecciona y subdivide lo que se debe de aprender y, finalmente, cómo debe secuenciarse.
        2. Lengua, escuela e inmigración
          1. la heterogeneidad identitaria, lingüística, religiosa, cultural y étnica ha crecido de manera significativa
            1. relaciones entre lengua, escuela e inmigración con un énfasis especial en los factores implicados en la adquisición de la lengua de uso escolar.
          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

          Similar

          Los reyes católicos: La integración de las coronas
          maya velasquez
          Capítulo III. Procesos de dirección de proyectos
          molo544
          Reported Speech
          María Escobar
          Sistema nervioso
          crisferroeldeluna
          Los Grandes Filósofos
          maya velasquez
          Verbos de Francés
          Diego Santos
          Asma bronquial en el niño
          sergio.correa08
          Circulación de cabeza y cuello
          Antonio Vera
          Pasapalabra Ganado por David Leo
          Diego Santos
          Web 2.0 and other emerging technologies applied to research
          patricia sarria
          Arkikuntzen garaia
          Amparo de Bran