Final de la República de Centro América: enfocado en Guatemala

Descripción

Mapa Mental sobre Final de la República de Centro América: enfocado en Guatemala, creado por Susi Nanne el 02/03/2015.
Susi Nanne
Mapa Mental por Susi Nanne, actualizado hace más de 1 año
Susi Nanne
Creado por Susi Nanne hace más de 9 años
36
0

Resumen del Recurso

Final de la República de Centro América: enfocado en Guatemala
  1. Fundación de la República de Guatemala
    1. La Federación estaba sufirendo de múltiples guerras y movimientos
      1. Juan José Aycinena apresura la muerte de la República Centroamericana
        1. 7 de julio de 1838 el congreso Centroamericano declara a lo Estados que lo componen como "cuerpos políticos políticos, soberanos, libres e independientes
          1. Guatemala, al separarse, es controlada por los Conservadores
    2. Establecimiento de un régimen sociopolítico
      1. Como resultado a la separación de la Federación, se ve el país de Guatemala, influenciado por dos potencias extranjeras.
        1. 1837, Rafael Carrera dirigía un movimiento para demostrar un estado guatemalteco descontento
          1. 1838, movimientos que generan inestabilidad.
            1. Los liberales toman el poder por 2 décadas luego de la independencia
              1. los liberales se corrompen, y se hace inutil su plan de lograr el desarrollo
                1. Ante este nuevo régimen, los conservadores salen beneficiados porque adquieren propiedades confiscadas de la iglesia
                  1. 1838, Resurgimiento conservador con ayuda de Carrera
                    1. Con el regreso de Rivera Paz:
                      1. Declaración de los Derechos del Estado
                        1. Garantías de los Habitantes
                          1. Guatemala como soberano
                            1. Independiente
                            2. Protección a los indígenas
                              1. Prohibición de la esclavitud
                                1. Asegura los derechos individuales
                            3. Con el fin de preservar la élite y calmar las inquietudes de los campesinos
                            4. 1847, La Rebelión de los Lucíos
                              1. Nuevo levantamiento de los Luciíos
                                1. La Batalla de la Araada
                                  1. Invasión del territorio de Guatemala, liderado por Nufio
                                    1. Disputa entre conservadores y liberales
                                    2. Manipulaciones intervencionistas del Cónsul británico Chatfield
                                      1. Proteger los intereses comerciales
                    2. Fredericl Chatfierld, liberal de Inglaterra
                      1. William Walker, conservador de Estados Unidos
                  2. Rafael Carrera
                    1. Burlado por los conservadores
                      1. 6 de mayo 1837, motín del pueblo
                        1. Rebelión de La Montaña,. El protagonismo de esto le abre las puertas para luego ser Presidente
                          1. Lucha constante contra Morazán
                            1. Carrera se ve derrotado en septiembre de 1838 en una lucha contra Morazán y Carlos Salazar. Regresa a La montaña y acusa a Morazán y a los liberales
                              1. Con ayuda de los conservadores centroamericanos, se revierte esta situaciión
                                1. 1840 se restablece la unidad territorial de Guatemala
                                  1. Disputa mayor entre Carrera y Morazán, este último fue derrotado y lo fusilan en Costa Rica el 15 de septiempre de 1842
                                    1. Última etapa de la Federación de Centroamérica
                                      1. Entra el régimen conservador y se eliminan las reformas liberales
                                        1. Carrera ideológicamente tenía una posición equilibrada, lo que molestaba a ambos bandos
                                          1. Protegía a los indiígenas
                                            1. Se convierte en Presidente el 14 de diciembre de 1844
                                              1. Mayor triúnfo: La Batalla de la Arada
                                                1. impulsó la paz y orden
                                                  1. Reduce deuda externa
                                                  2. Muere el 14 de abril de 1865
                        2. Estatista
                        3. Iglesia Católica
                          1. Con los liberales en el poder, perdieron vastas extensiones de tierra y poder
                            1. Rémien conservador retoma el poder
                              1. Recuperan posiciones coloniales
                                1. Control sobre todos los aspectos nacionales
                                  1. Poder político
                                    1. Beneficiaria del diezmo
                                      1. Foco generador de:
                                        1. conducta
                                          1. moral
                                            1. arte
                                              1. Educación
                                                1. Universidad de San Carlos
                                                  1. Jesuitas desarrollan educación entre estratos altos
                                                    1. Colegio de Abogados
                                                      1. Consulado
                                                        1. Ley Pavón 1852
                                              2. Recupera toda posición que tenía antes de la Independecia
                                                1. Por un Concordato firmado en el Vaticano en 1852
                                          Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                          Similar

                                          Historia del Protestantismo en Guatemala
                                          Eunice Sabaján
                                          Dictadura Guatemala
                                          estefany patricia santos rosales
                                          Historia de Guatemala
                                          Wendy Ramirez
                                          Huesos del Cuerpo Humano
                                          Diego Santos
                                          E S P A Ñ A
                                          Ulises Yo
                                          MATEMÁTICAS PRIMARIA
                                          Ulises Yo
                                          Diferencias entre el latín culto y el latín vulgar
                                          Carlos' Badillo Hdez
                                          Francés - Vocabulario Básico
                                          lucero13mp
                                          ANIMALES INVERTEBRADOS
                                          Patssy Juliana Cabrera Rachen
                                          Las Alteraciones
                                          mariajesus camino
                                          Mis MAPAS MENTALES...
                                          Ulises Yo