GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO

Descripción

Mapa Mental sobre GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO, creado por MARIA LUCEDID GOm el 04/03/2015.
MARIA LUCEDID GOm
Mapa Mental por MARIA LUCEDID GOm, actualizado hace más de 1 año
MARIA LUCEDID GOm
Creado por MARIA LUCEDID GOm hace más de 9 años
2
0

Resumen del Recurso

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
  1. La gestión de información y la gestión del conocimiento son actividades estrechamente vinculadas. La información cuantitativa y cualitativa, es una parte fundamental del conocimiento, gestionarla correctamente es una condición necesaria, si se desea realizar una gestión del conocimiento de calidad. Los proyectos actuales de investigación se centran en cómo identificar aquella información que es crítica para las organizaciones; ésta, una vez tratada, se convertirá en conocimiento crítico, indispensable para la explotación y el mantenimiento de las ventajas competitivas basadas en el conocimiento.
    1. Los sistemas de gestión de información buscan lograr con sus servicios, la producción de conocimientos o una proyección en su marco hacia la gestión del conocimiento.
      1. intranet puede convertirse en un poderoso sistema de gestión del conocimiento, siempre que oriente adecuadamente sus proyecciones, conciba la información y los servicios que sobre ella soporta sobre la base de la gestión de la información y el conocimiento.
        1. El recurso humano y el clima laboral constituyen una cuestión crítica para el éxito de un proyecto de gestión del conocimiento. La capacitación, el entrenamiento, el sentido de pertenencia de los recursos humanos a la organización en que labora, conjuntamente con la cultura organizácional que se establece, son, en gran medida, responsables del éxito de estos proyectos.
          1. La gestión del conocimiento se debe enfocar desde una perspectiva amplia y flexible que responda a las motivaciones que la impulsan, en consonancia con las metas y objetivos de la institución donde se ejecuta, que permita, por medio de su ejecución, el desarrollo de líneas estratégicas que contribuyan al mantenimiento de la organización o la consecución de ventajas competitivas sostenibles en un entorno cada vez más rivalizado.
            1. La gestión del conocimiento ha tenido un éxito tal que, cada vez, son más los proyectos e instituciones que optan por su implementación, porque este proceso es garantía de ventajas competitivas, potenciador de activos intangibles, transmisor de una cultura de intercambio, compromiso de la fuerza intelectual de los recursos humanos con las metas y objetivos de la empresa, que, en definitiva, se revierte en: aumento de competencias, sello de distinción para las organizaciones, mejora de sus producciones y de su eficacia.
              1. La práctica de la gestión del conocimiento precisa de una interrelación con la política y las estrategias empresariales, en consideración a que este es un proceso intensivo de conocimiento que precisa contemplar la identificación y el desenvolvimiento de competencias esenciales de la organización; la gerencia y aplicación de conocimientos sobre fuerzas competitivas del ambiente en las que las organizaciones actúan. En este sentido, se torna imprescindible la generación de modelos y metodologías capaces de integrar la inteligencia competitiva, la gestión del conocimiento y las estrategias empresariales.
                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                Similar

                Revolución Francesa
                Diego Santos
                seis procesos de la ARH. Administración de Recursos Humanos
                hcoloradocruz39
                Teoria de la Empresa: Produccion y Costos
                Ani Kimori Rosas
                Repaso de conceptos sobre la Biosfera
                Diego Santos
                Física: Conceptos Básicos
                maya velasquez
                Estudio de Mercado
                dggr9980
                Historia de la Literatura
                katya Ceballos
                Músculos del hombro
                Nadim Bissar
                LAS CLAVES DE LA ARGUMENTACION DE ANTHONY WESTON
                revisorsur
                Mapa mental inteligencia emocional
                Alexandra A