Fenómenos Perceptivos

Descripción

Mapa Mental sobre Fenómenos Perceptivos, creado por Pamela Lemus el 24/12/2020.
Pamela Lemus
Mapa Mental por Pamela Lemus, actualizado hace más de 1 año
Pamela Lemus
Creado por Pamela Lemus hace más de 3 años
40
0

Resumen del Recurso

Fenómenos Perceptivos
  1. Extracción de la información ambiental
    1. Procesos mentales; apoyados en nuestros sentidos
      1. Diferenciamos situaciones o eventos significativos
        1. Percepción
          1. Sentimiento que tenemos como respuesta por medio de nuestros órganos sensoriales y la percepción.
            1. El conocimiento interior y exterior proviene de la decodificación y de la interpretación de mensajes sensoriales
              1. Gibson: La percepción es un fenómeno simple, el organismo solo percibe aquello que puede aprender y es necesario para sobrevivir.
                1. Neisser: Un proceso activo-constructivo, en el que se construye un esquema informativo anticipatorio, que contrasta un estímulo
                  1. Psicología moderna: conjunto de procesos y actividades relacionados con la estimulación que alcanza los sentidos.
            2. Tiene dos elementos
              1. Estimulación de receptores sensoriales
                1. Transmisión de mensajes neuronales desde los receptores sensoriales.
              2. Ella recibe, interpreta y comprende
                1. Por medio de los cinco sentidos orgánicos.
        2. Atención
          1. Capacidad para entender las cosas u objetivos.
            1. Es concebida como cualidad de la percepción y el mecanismo que regula los procesos cognitivos.
          2. Memoria
            1. Es una habilidad mental que permite almacenar, retener y recuperar información. Se construyen nuevos conocimientos sobre los que ya se tienen.
              1. Es una serie de sistemas complejos, conectados, que tienen diferentes comportamientos.
                1. Hay dos tipos de memoria: A corto plazo y a largo plazo.
            2. Aprendizaje
              1. Un proceso por el cual se modifica la conducta y se adapta a las condiciones del ambiente.
              2. Pensamiento
                1. Proceso complejo, Ordena, da sentido e interpreta la información disponible.
                  1. Opera mediante conceptos, responde a una motivación.
                    1. Es una resolución de problemas
                  2. Deductivo
                    1. Inductivo
                      1. Analítico
                        1. Creativo
                          1. Sistémico
                            1. Interrogativo
                  3. Inteligencia
                    1. Facultad para entender, razonar, saber, aprender y resolver problemas.
                      1. Entendimiento, intelecto
                        1. Capacidad cognitiva y conjunto de funciones cognitivas
                    2. Comunicación
                      1. Transmisión de información de una entidad a otra.
                        1. Interacciones mediadas por los signos de al menos dos entidades.
                          1. Es una conducta científica independiente, estudia y analiza el proceso de comunicación
                      2. Lenguaje
                        1. Comprensión y comunicación con el resto de personas por medio del lenguaje.,
                          1. Se estructura el pensamiento, establece conexión entre ideas y representaciones mentales mediante esquemas
                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                        Similar

                        Fenómenos perceptivos
                        Jennifer López
                        FENÓMENO PERCEPTIVOS
                        Gloria Maritza Ciriaco Acual
                        Historia de la psicología
                        Elizabeth Rs
                        Perspectivas Teóricas del Desarrollo Humano
                        Amada López Fern
                        Psicología Social / Fenómenos Intrapersonales
                        Ana Maria Sierra0492
                        Neuronas y Sinapsis
                        Kathia Morales
                        Lóbulo frontal
                        Kathia Morales
                        MODELOS DE ANÁLISIS DE LA PSICOLOGÍA POLÍTICA
                        Francia Sanabria
                        Psicología Clínica
                        Michelle Walser Gómez
                        Aprendizaje significativo
                        nativaz16_93
                        Historia de la Psicología
                        Monica Cardona