PARÁMETROS CURRICULARES PARA LA EDUCACIÓN INDÍGENA

Descripción

instrumento que explica las características del la asignatura de lenguaje indígena y sus parámetros curriculares.
Liz BarSol
Mapa Mental por Liz BarSol, actualizado hace más de 1 año
Liz BarSol
Creado por Liz BarSol hace alrededor de 9 años
17
0

Resumen del Recurso

PARÁMETROS CURRICULARES PARA LA EDUCACIÓN INDÍGENA
  1. 1.El propósito de crear la asignatura indígena.

    Nota:

    • consiste en incorporar un espacio curricular para que los alumnos estudien, analicen y reflexionen sobre su lengua nativa a través de prácticas sociales, orales y escritas.
    1. Propósitos

      Nota:

      • -Promover. -Generar acciones. -Legitimar la lengua indígena. -Sentar las bases de una política lingüística. -Poner en práctica una propuesta para generar experiencias.
    2. 2. Una educación en y para la diversidad o educación bilingüe.

      Nota:

      • Que construya al desarrollo de la lengua materna y favorezca una segunda lengua o el plurilingüismo.
      1. 3. Lengua indígena como objeto de estudio.

        Nota:

        • Implica seleccionar, organizar y distribuir contenidos y adoptar un enfoque pedagógico para la enseñanza. Por eso de elaboraron:
        1. Parámetros curriculares

          Nota:

          • -Propósitos. -Enfoques. -Contenidos generales. -Recomendaciones didácticas y lingüísticas. -Guías curriculares. -Programas de estudio por lenguas.
        2. 4. Asignatura de lenguaje indígena.

          Nota:

          • Enseñanza centrada en as prácticas sociales del lenguaje, que son pautas o modos de interacción, oral y escrita con finalidades especificas.
          1. 5. Las prácticas sociales de la asignatura del lenguaje son:

            Nota:

            • 1.- La familia y la comunidad. 2.- La tradición oral, los testimonios históricos y la literatura. 3.- La vida intercomunitaria y la relación con otros pueblos. 4.- El estudio y la difusión del conocimiento.
            1. Carácter bilingüe.

              Nota:

              • aquí se hace la reflexión y la especificación de la práctica. 1er ciclo 9 horas de lengua materna y 2.5 adicionales. Primaria 7.5 horas y 4 en español, sumando en total 11.5 horas. 2do y 3er ciclo 4.5 horas y 4 adicionales.
              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

              Similar

              Jessica Rodriguez
              karina912310
              Perfil del docente: asignatura lengua indígena
              yadi_hoop38
              Parametros curriculares
              Vania Crespo
              Estudio de Mercado
              dggr9980
              EDUCACION INCLUSIVA
              Gisella Murcia Sanchez
              mapa mental parametros curriculares para la educacion indigena
              Lizeth LH Bautis
              Objetivo Básico Financiero
              yudy.24
              Texto descriptivo
              johannar185
              Algebra
              pucpvirtual
              concepto de admision y empleo
              marco pineda maya
              PARÁMETROS CURRICULARES PARA LA EDUCACIÓN INDÍGENA
              viridmelendez