Contenidos básicos Curso "Ética en Desempeño Profesional"

Descripción

Mapa Mental Primer Parcial
Sandra Cecilia Ruano Cruz
Mapa Mental por Sandra Cecilia Ruano Cruz, actualizado hace más de 1 año
Sandra Cecilia Ruano Cruz
Creado por Sandra Cecilia Ruano Cruz hace más de 2 años
41
0

Resumen del Recurso

Contenidos básicos Curso "Ética en Desempeño Profesional"
  1. UNIDAD I Introducción y conceptos básicos
    1. 1. Introducción
      1. 1.1 Afirmación conceptos previos
        1. 1.1.1 Visión general de los Cursos Medulares

          Nota:

          • La lengua española define medular así: “lo que se considera como primordial y central en alguna cuestión o problemática”
          1. 1.1.2 Los siete Principios Bíblicos
            1. Individualidad

              Nota:

              • Describe las características de identidad con las que El crea a cada persona, diferente y única, con un propósito y misión específica. No existiendo un ser humano igual a otro. Esta individualidad también se evidencia en el resto de la creación.  Debemos tener muy claro que todos somos diferentes y debemos respetar estas diferencias, ya sea el color de piel, las tradiciones, la religión, la forma de pensar de cada quien, el respeto es primordial para valorar a cada personal tal como es y aceptarla.
              1. Poder y forma

                Nota:

                • Establece a Dios como autoridad absoluta, fuente de toda la vida que elige manifestar Su Poder y Su conocimiento a través del ser humano, en diferentes formas de acuerdo con Su voluntad. Dios como ser supremo es nuestra única guía para hacer el bien tomando como ejemplo sus enseñanzas, amar a nuestros semejantes y amar a Dios sobre todas las cosas ante todo, 
                1. Unidad y Unión

                  Nota:

                  • Se evidencia cuando una persona está comprometida con la normativa de Dios establecida en la Biblia. Al unirse esta persona con otras, bajo los mismos principios e ideas, resultará en acciones de mayor impacto en todo sentido. Como lo indica el texto anterior la Biblia es nuestra normativa de vida, debemos conocerla y guiarnos en su palabra.
                  1. Autogobierno

                    Nota:

                    • Implica tener la capacidad de controlar las actitudes, emociones y conducta de acuerdo con lo establecido por Dios en la Biblia, lo cual impactará en acciones en el hogar, la iglesia, los negocios y el gobierno civil. Lo importante es saber actuar con la educación que nos han brindado reconociendo que de acuerdo a lo que establece la Biblia se debe hacer para vivir en armonía con nuestros semejantes controlando nuestra forma de actuar y responder a nuestras adversidades.
                    1. Carácter Cristiano

                      Nota:

                      • Se manifiesta al grabar o formar en la persona cualidades distintivas, de acuerdo con lo establecido por Dios en la Biblia, lo que le permite tomar decisiones correctas en diferentes circunstancias. Dando como resultado acciones congruentes con sus convicciones. Implementando nuestras cualidades daremos ejemplo a todos los que nos rodean, debemos ser ejemplo de nuestros hijos y familia con las cualidades que Dios nos ha dado a cada quien.
                      1. Sembrar y Cosechar

                        Nota:

                        • Establece que según la semilla que se siembre, la preparación y cuidado dela tierra, así será así será la cosecha o el fruto que se obtenga. El sembrar de acuerdo con lo establecido en la Biblia resultará en buena y agradable cosecha. Si das amor cosecharas amor, si das respeto cosecharas respeto y así es como se distingue este principio, no hagas el mal porque eso mismo cosecharas.
                        1. Mayordomía

                          Nota:

                          • Establece a Dios como el dueño de todo y delega en el ser humano la responsabilidad de administrar eficazmente la conciencia como propiedad interna; así también, el cuerpo humano, la creación y los recursos materiales, como propiedad externa, de acuerdo con lo establecido en la Biblia. Valorar todo lo que Dios nos ha brindado para tener una vida plena.
                      2. 2. Conceptos básicos
                        1. 2.1 Ética y Moral 2.1.1 Definiciones

                          Nota:

                          • Ética "conjunto de normas morales que rigen la conducta de la persona en cualquier ámbito de la vida". Moral se define como "doctrina del obrar humano que pretende regular el comportamiento individual y colectivo en relación con el bien y el mal y los deberes que implican".
                          1. 2.1.2 Similitudes
                            1. 2.1.3 Diferencias
                              1. 2.2 Bioética

                                Nota:

                                • Cruz (1999), hace una introducción de la siguiente manera:  Esta incesante carrera de acontecimientos biomédicos y tecnológicos ha hecho que la palabra bioética, no sea desconocida. Tales exigencias han provocado la aparición de la bioética laica que procura adecuarse al pluralismo existente en la sociedad, no obstante, en ocasiones, estas resoluciones plurales pueden chocar con los principios del evangelio, a veces, lo que satisface a muchos puede molestar o no ser compartido por unos pocos. La experimentación con seres humanos, el control de la natalidad, la eutanasia o el trato a deficientes mentales, entre otros, no siempre respeta los valores y principios de la fe cristiana.
                                1. 2.3 Liderazgo

                                  Nota:

                                  • Es el conjunto de habilidades que debe tener una persona para guiar o influenciar a otras
                              2. UNIDAD II Principio Bíblico y Carácter Cristiano
                                1. 3. Principio de Carácter Cristiano
                                  1. 3.1 Concepto

                                    Nota:

                                    • La práctica de este principio requiere un esfuerzo intencional y constante, la meta es ser una persona que influya positivamente en su entorno, teniendo como modelo la vida de Jesús.  
                                    1. 3.2 Extremos y equilibrio en la aplicación del Principio Bíblico de Carácter Cristiano

                                      Nota:

                                      • Lo perfecto es encontrar un equilibrio de cada principio para llevar una vida plena.
                                      1. 3.3 Temperamento

                                        Nota:

                                        • El temperamento se ha definido, clásicamente, como la predisposición emocional congénita, la manera básica como un individuo se enfrenta y reacciona ante una situación determinada.
                                        1. 3.4 Carácter

                                          Nota:

                                          • El carácter es una expresión del fruto del Espíritu: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre y templanza, rasgos que nos acercan al carácter de Cristo. (Gálatas 5:22).
                                          1. 3.5 Personalidad

                                            Nota:

                                            • Es el conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás
                                        2. UNIDAD III Ámbito de Aplicación de la Ética
                                          1. 4. Ética a través del tiempo
                                            1. 4.1 Ética de personajes importantes de la historia:

                                              Nota:

                                              • La ética como ciencia ha planteado normativas de comportamiento para la buena relación entre los seres humanos, desde los pensadores griegos como Sócrates, Platón y Aristóteles y los pensadores hebreos como Salomón, David, Pablo y Jesús, quien cambió el rumbo de la historia marcando un antes y un después.
                                              1. 4.1.1 Ética de Jesús

                                                Nota:

                                                • La ética de Jesús fue una ética de cambio, porque se enfoco en los valores, valorando a cada persona sin juzgar su vida, Lo cual quiere decir que aquella gente se sentían bien con Jesús. Sin duda, porque él los comprendía, los acogía, nunca les echaba nada en cara, los trataba con respeto.
                                                1. 4.1.2 Ética de Pablo

                                                  Nota:

                                                  • Sus enseñanzas buscaban una forma de vida práctica y apegada a los principios bíblicos. Tomando como modelo a Jusús.
                                              2. 5. Ética Individual
                                                1. 5.1 Ética Personal

                                                  Nota:

                                                  • Es aquella que determina el comportamiento de cada persona e impacta en sí mismo y a los que le rodean. Debemos tratar siempre con respeto y amor a las personas porque son con quienes convivimos y debemos hacerlo en armonía.
                                                  1. 5.2 Ética y Cristianismo

                                                    Nota:

                                                    • Es una rama de la teología que radica en la práctica del bien y de las buenas obras, tal como lo manda Jesucristo en el Evangelio. Es necesario que como personas nos enfoquemos en hacer el bien siempre, porque eso es lo correcto ante los ojos de Dios.
                                                    1. 5..3 Ética y Matrimonio

                                                      Nota:

                                                      • La prioridad en el matrimonio significa que el matrimonio tiene la más alta primacía en las relaciones humanas, no son los padres, no son los hijos, si no la de los esposos. Razón por la cual se debe valorar y respetar a su pareja, ser unidos para crecer como matrimonio y como padres tomados de la mano de Dios.
                                                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                  Similar

                                                  Verbos Culinarios Inglés-Español
                                                  Diego Santos
                                                  HISTORIA de ESPAÑA
                                                  Ulises Yo
                                                  AGENCIA DE VIAJES
                                                  yess_linda2
                                                  Guerra Civil Española: Fechas Clave
                                                  maya velasquez
                                                  MAPAS CONCEPTUALES DIGITALES
                                                  Ana Maria Orozco
                                                  Advanced English Final Exam (C1)
                                                  Paulo Cevallos
                                                  Turismo de eventos
                                                  hugosteelix
                                                  Independencia de México
                                                  Alejanda Aias
                                                  SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
                                                  ROSA MARIA ARRIAGA
                                                  LEY 1/2000 ENJUICIAMIENTO CIVIL: "De los procesos matrimoniales y de menores" (I)
                                                  Miguel Angel del Rio
                                                  Foro 4_MAD
                                                  Itziar Arnelas