DETECCION PRECOZ

Descripción

Mapa Mental sobre DETECCION PRECOZ, creado por ivette C el 27/10/2021.
ivette C
Mapa Mental por ivette C, actualizado hace más de 1 año
ivette C
Creado por ivette C hace más de 2 años
26
0

Resumen del Recurso

DETECCION PRECOZ
  1. PRIMERA MANIFESTACION
    1. Decodificación fonográfica
      1. La configuración gráfica y valencia psicolingüística.
        1. Este proceso puede continuarse con la búsqueda sistemática de las relaciones entre las letras y los fonemas
        2. ETAPA
          1. Los niños deberían aprender a decodificar con cierta fluidez y velocidad y a leer las palabras poco corrientes o de ortografía compleja y pseudopalabras de las que no tienen imágenes visuales
            1. DESPUES
              1. Empieza el reconocimiento automático de las claves ortográficas que facilitan el acceso al significado y la búsqueda de apoyo en el contexto sintáctico
            2. se sugiere un examen neuropediátrico de las funciones de aprendizaje propias de la edad
          2. OTRAS MANIFESTACIONES DE POCA SIGNIFICANCIA
            1. Los trastornos de la lateralización, de la orientación espacial, la medida del CI y anomalías somáticas tales como el estrabismo, la criptoquidia, ciertas dismorfias y bajo peso al nacer.
              1. La percepción figura-fondo
                1. Gnosia de colores
                  1. los niños de 4 años deben reconocer y nombrar espontáneamente de cuatro a siete colores; a los 5 años, de siete a nueve, y a los 6 años, de nueve a once
                  2. Leyes direccionales del trazo y la corrección del mismo
                    1. Gnosia auditiva
                      1. Pedir que repita al deletrear o silabear. La incapacidad de realizar síntesis.
                      2. El reconocimiento del esquema corporal es muy importante
                        1. El niño no reconoce las nociones espaciales
                          1. Arriba-abajo, dentro-fuera, cerca-lejos, adelante-atrás y derecha-izquierda
                          2. Las gnosias temporales y el reconocimiento del sentido rítmico del movimiento
                        2. Anomalías del desarrollo de ciertas funciones corticales
                          1. Discriminación digital, el mantenimiento de la atención, la memoria a corto plazo y la memoria secuencial
                          1. Objetivos principales a la hora de evaluar
                            1. 1. Determinar el subtipo de trastorno de habla.
                              1. 2. Evaluar su nivel de conciencia fonológica en niños de 5 años
                                1. 3. Incluir un programa de desarrollo de las habilidades fonológicas en todos los casos de 4 o más años si se sospecha que el trastorno de habla conlleva dificultades de aprendizaje de lectura y escritura.
                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                Similar

                                Los Reyes Católicos y la Organización del Estado
                                maya velasquez
                                LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
                                M.Encina SF
                                Cómo Redactar Apuntes de Selectividad
                                maya velasquez
                                Inglés
                                maya velasquez
                                Plantilla del Plan de Estudio de 5 Minutos
                                Diego Santos
                                Músculos del hombro
                                Nadim Bissar
                                TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
                                Yuleni Fkgeghtrhrqwergw
                                Renaissance art
                                Salliver Colegio
                                Fichas 39/2015
                                Sero Tonina
                                Micosis cutáneas (Dermatofitosis)
                                MED
                                Ejemplo incompleto mapa conceptual Parte de las Plantas
                                Giglia Gómez Villouta