Las variedades de la lengua (del castellano)

Descripción

Mapa Mental sobre Las variedades de la lengua (del castellano), creado por Marcos Selas Lérida el 04/11/2021.
Marcos Selas Lérida
Mapa Mental por Marcos Selas Lérida , actualizado hace 8 meses
Marcos Selas Lérida
Creado por Marcos Selas Lérida hace más de 2 años
44
0

Resumen del Recurso

Las variedades de la lengua (del castellano)
  1. Variedades sociales
    1. Sociolectos, niveles
      1. Sociolecto culto
        1. Indica formación, tecnicismos
        2. Sociolecto medio
          1. Canales de comunicación
          2. Sociolecto vulgar
            1. Indica falta de formación, vulgarismos
        3. Variedades situacionales
          1. Registros
            1. Formal
              1. Neutro
                1. Informal
              2. Variedades geográficas
                1. Dialectos
                  1. Historicos
                    1. Aragones
                      1. Caracteristicas
                        1. Diptongación de las vocales e y o en posiciones que no lo hacen en castellano
                          1. Conservación de la f inicial del latín
                            1. Conversión de las letras g y j al inicio en ch
                              1. Uso de ll por j
                                1. Presencia de -it donde el castellano presenta -ch-
                                  1. Apocopación de las vocales e y o finales
                                    1. Presencia de las terminaciones -eba, -iba en el preterito imperfecto del indicativo
                                      1. Empleo de los pronombres yo y tú con preposición
                                        1. Conservación de p, t, k intervocálicas
                                          1. Conservación de los grupos -pl-, -cl- y -fl- del latín
                                        2. Asturiano
                                          1. Caracteristicas
                                            1. Formas diptongadas del verbo ser
                                              1. Conservación de la f inicial del latín
                                                1. Palatización de la l inicial latina en ll
                                                  1. Ausencia de el sonido jota
                                                    1. Concordancia neutra con determinados sustantivos
                                                      1. Colocación del pronombre átono enclítico después del verbo
                                                        1. Diminutivos en -in, -ino/a
                                                          1. Ausencia de tiempos compuestos en la conjunción verbal
                                                            1. Uso de los posesivos con artículo
                                                              1. Morfemas flexivos -u, -os para las formas masculinas, y -a, -es para las femeninas de los sustantivos y adjetivos
                                                          2. Septencionales
                                                            1. Aragones
                                                              1. Riojano
                                                                1. Leones
                                                                  1. Churro
                                                                    1. Caracteristicas
                                                                      1. Diferenciación fónica entre “s” y “z/c”
                                                                        1. Leísmo, laísmo
                                                                          1. Yeísmo
                                                                            1. Pronunciación interdental de la –d final
                                                                              1. Pérdida de la –d- intervocálica
                                                                            2. Meridionales
                                                                              1. Andaluz
                                                                                1. Relajación de la s final
                                                                                  1. Aspiración del fonema jota
                                                                                    1. Seseo
                                                                                      1. Ceceo
                                                                                        1. Yeismo
                                                                                          1. Perdida de la l, r, n finales
                                                                                            1. Relajación de la pronunciación de ch
                                                                                              1. Perdida de g, d, r intervocálicas
                                                                                                1. Trueque de r y l
                                                                                                  1. Confluencia de vosotros y ustedes
                                                                                                  2. Murciano
                                                                                                    1. Yeismo
                                                                                                      1. Trueque de r y l
                                                                                                        1. Aspiración de s al final de sílaba
                                                                                                          1. Palatalización de la l inicial
                                                                                                            1. Aspiración del fonema jota
                                                                                                              1. Mantenimiento de ns
                                                                                                                1. Atenuación de d intervocálica e incluso desaparición
                                                                                                                  1. Empleo del sufijo diminutivo -ico/a
                                                                                                                    1. Ceceo y seseo
                                                                                                                    2. Extremeño
                                                                                                                      1. Aspiración de la s al final de sílaba y también aspiración de fonema jota
                                                                                                                        1. Perdida de r final o cambio por l
                                                                                                                          1. Perdida de d intervocálica
                                                                                                                            1. Contracción de la terminación -iera y similares en -iá
                                                                                                                              1. Cambio de o por u y de e por i al final de palabra
                                                                                                                                1. Empleo de sufijos apreciativos terminados en -in/-ina o -ino
                                                                                                                                  1. Aspiración de h al iniciar un sonido similar a fonema jota
                                                                                                                                  2. Canario
                                                                                                                                    1. Seseo
                                                                                                                                      1. Yeísmo
                                                                                                                                        1. Empleo frecuente del diminutivo
                                                                                                                                          1. Pronunciación relajada del fonema jota
                                                                                                                                            1. Aspiración de s a final de sílaba
                                                                                                                                              1. Uso etimológico de los pronombres átonos la lo le
                                                                                                                                                1. Utilización de los sufijos como -ero para denominaciones de arboles y -ento/-iento con un valor semejante a -oso
                                                                                                                                                  1. Ustedes en lugar de vosotros
                                                                                                                                                    1. Uso del pretérito perfecto simple en lugar del compuesto
                                                                                                                                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                                                                                              Similar

                                                                                                                                              La Unión Europea
                                                                                                                                              maya velasquez
                                                                                                                                              Test de Nombres de Alimentos en Inglés
                                                                                                                                              Virginia Vera
                                                                                                                                              Mapa Conceptual
                                                                                                                                              Laura Laguna
                                                                                                                                              Funciones Esenciales de la salud Pública
                                                                                                                                              Bere Segovia
                                                                                                                                              Independencia de México
                                                                                                                                              Alejanda Aias
                                                                                                                                              Les Métiers
                                                                                                                                              Katia García López
                                                                                                                                              RIESGOS DEL INTERNET Y FORMAS PARA EVITARLOS
                                                                                                                                              Vanessa Losada
                                                                                                                                              Matemáticas - TERCERO Primaria - Multiplicación
                                                                                                                                              asx elearning
                                                                                                                                              prueba 1
                                                                                                                                              ANGELA HIDALGO
                                                                                                                                              Sistema hombre, maquina, entorno
                                                                                                                                              yolanda medina
                                                                                                                                              Ejemplo incompleto mapa conceptual Parte de las Plantas
                                                                                                                                              Giglia Gómez Villouta