Universo educativo

Descripción

Mapa mental realizado Por BRAYAN SEBASTIAN MATIZ GARZON a partir del texto EL UNIVERSO EDUCATIVO (PENILLA M. WILSON A. Y PALOMINO A. JHON F)
BRAYAN SEBASTIAN MATIZ GARZON
Mapa Mental por BRAYAN SEBASTIAN MATIZ GARZON, actualizado hace más de 1 año
BRAYAN SEBASTIAN MATIZ GARZON
Creado por BRAYAN SEBASTIAN MATIZ GARZON hace más de 2 años
37
0

Resumen del Recurso

Universo educativo

Nota:

  • Educación educare: conducir o guiar  La educación es el proceso continuo de formación de la personalidad, la adquisición de valores, destrezas y conocimientos que se realizan a lo largo de la vida 
  1. Educación Formal

    Nota:

    • Medios de formación y enseñanza ubicados en la estructura educativa graduada, jerarquizada y oficializada
    1. Criterios de diferenciación
      1. Universalidad
        1. Cubrimiento relativo
        2. Duración
          1. Niveles
            1. Preescolar

              Nota:

              • 1 grado obligatorio
              1. Educación Básica

                Nota:

                • nueve grados 5 primaria 4 secundaria
                1. Educación Media

                  Nota:

                  • 2 grados
                  1. Educación Superior

                    Nota:

                    • técnico 2 años tecnológico 2.5 a 3.5 años universitario 5 años
                2. Institución
                  1. Espacio
                    1. Tiempo
                    2. Estructuración
                      1. Jerarquia

                        Nota:

                        • Relaciones de poder entre los miembros de la comunidad 
                      2. sistema de tres carácteristicas
                        1. Organización
                          1. Sistematización
                            1. Intencionalidad
                        2. Educación Informal

                          Nota:

                          • "conjunto de procesos y factores que generan efectos educativos, sin haber estado expresamente configurados para tal fin"
                          1. Criterios de diferenciación
                            1. Estructuración
                              1. NO esta estructurada

                                Nota:

                                • podría decirse que es no intencional
                                1. NO posee
                                  1. Organización
                                    1. sistematización
                                      1. intencionalidad
                                  2. Institución
                                    1. Sin Organizaciones
                                      1. Sin NIveles
                                        1. Sin Orden Jerárquico
                                        2. Duración
                                          1. Proceso Continuo

                                            Nota:

                                            • proceso de educación a lo largo de la vida
                                          2. Universalidad
                                            1. Cubrimiento total

                                              Nota:

                                              • afecta a todas las personas, pues la naturaleza educable del ser humano permite la adquisición y acumulación de aprendizajes en todo el ciclo vital
                                        3. Educación NO formal

                                          Nota:

                                          • formado por el conjunto de instituciones y medios educativos intencionales y con objetivos definidos, que no forman parte del sistema de enseñanza graduado o formal
                                          1. Criterios de Diferenciación
                                            1. Duración
                                              1. Limitada

                                                Nota:

                                                • Diferentes Momentos a lo largo de la vida
                                              2. Institución

                                                Nota:

                                                • Depende del interés de quien la desarrolla
                                                1. Organizaciones
                                                  1. FUera de organizaciones
                                                  2. Estructuración
                                                    1. Nivel alto de estructuración
                                                      1. Comparte caracteristicas no la Educaucion formal
                                                        1. sistematización
                                                          1. organización
                                                            1. intencionalidad
                                                        2. Universalidad
                                                          1. Cubrimiento Total

                                                            Nota:

                                                            • especificada para personas o grupos con características comunes.
                                                        3. Metodología

                                                          Nota:

                                                          • algunos principios metodológicos que pueden guiar la acción de los agentes inmersos en las experiencias y delimitar las actividades del Sistema no Formal 
                                                          1. Espacial
                                                            1. Poca Preocupación por definir un espacio

                                                              Nota:

                                                              • la educación no formal pueden desarrollarse en espacios diversos que, incluyendo a la escuela, se encuentran en parques, sedes comunitarias, calles, teatros, carpas, estadios, el trabajo y el hogar
                                                            2. Roles
                                                              1. sin una separación estricta de roles

                                                                Nota:

                                                                • da paso a relaciones complementarias y de negociación entre los agentes educadores, que sólo en pocos casos tienen formación profesional docente y los estudiantes.
                                                              2. Currículo
                                                                1. Flexible
                                                                2. Contextualización
                                                                  1. ambitos naturales
                                                                    1. Producción
                                                                      1. Aplicación
                                                                  2. Ambitos
                                                                    1. Laboral

                                                                      Nota:

                                                                      • en este sector se orientan a potenciar las funciones relacionadas con el trabajo
                                                                      1. "Juvenil"

                                                                        Nota:

                                                                        • se efectúan diferentes programas, especialmente en las dimensiones cultural, artística, deportiva, recreacional, uso del tiempo libre, entre otros
                                                                        1. Carácteristicas sociales especificas

                                                                          Nota:

                                                                          • educación para adultos, para la tercera edad, para farmacodependientes, para mujeres cabeza de familia, habitantes de la calle, etc.
                                                                        2. Problemas
                                                                          1. Depurar

                                                                            Nota:

                                                                            • Depurar las metodologías de planificación
                                                                            1. Analizar y evaluar

                                                                              Nota:

                                                                              • Analizar y evaluar estos programas mediante la investigación social
                                                                              1. Sistematizar los resultados

                                                                                Nota:

                                                                                • Sistematizar los resultados, problemas y hallazgos de dichos programas
                                                                                1. Buscar vinculación

                                                                                  Nota:

                                                                                  • Buscar una vinculación más estrecha entre la teoría y la práctica desplegada en las diferentes experiencias de este carácter
                                                                              Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                                                              Similar

                                                                              Historia Contemporánea: Los fascismos
                                                                              María Salinas
                                                                              Consejos para un Horario de Estudio para Selectividad
                                                                              maya velasquez
                                                                              Presidentes deMéxico (1964-2018)
                                                                              Raúl Fox
                                                                              Capas de la Tierra
                                                                              Diego Santos
                                                                              Preposiciones en inglés
                                                                              Lolo Reyes
                                                                              Formas de una función cuadrática
                                                                              HECTOR ESPINOZA HERNANDEZ
                                                                              tipos de calentamiento
                                                                              diana.cerda98
                                                                              Diagrama QCLD
                                                                              Andrea Castro Romero
                                                                              Bioelementos Mapa Mental
                                                                              Joseline Loza Gil
                                                                              ¿CUÁNTOS INSTRUMENTOS CONOCES?
                                                                              Estrella Roba Rodríguez
                                                                              La tutoría
                                                                              amarcita1116