Del Manual de Oslo 2018, Capitulos: 5.3 Capacidades de Gestión y 5.5 Capacidades Tecnológicas

Descripción

Mapa Mental sobre Del Manual de Oslo 2018, Capitulos: 5.3 Capacidades de Gestión y 5.5 Capacidades Tecnológicas, creado por Ernesto Rubio el 28/11/2021.
Ernesto  Rubio
Mapa Mental por Ernesto Rubio, actualizado hace más de 1 año
Ernesto  Rubio
Creado por Ernesto Rubio hace más de 2 años
20
0

Resumen del Recurso

Del Manual de Oslo 2018, Capitulos: 5.3 Capacidades de Gestión y 5.5 Capacidades Tecnológicas
  1. La Medición de lo Científico, Tecnológico y actividades de innovación
    1. 5.3 Capacidades de Gestión
      1. Las capacidades de gestión pueden influir en la capacidad de una empresa para emprender la innovación.
        1. 5.3.2. Capacidades organizativas y de gestión
          1. Las capacidades organizativas y de gestión incluyen todas las capacidades internas de una empresa, capacidades y competencias que se pueden utilizar para movilizar, controlar y explotar recursos para cumplir con los objetivos estratégicos de la firma.
          2. 5.3.1 Estrategias de negocios
            1. Una estrategia empresarial incluye la formulación de objetivos y la identificación de políticas para alcanzar estos objetivos. Las políticas o planes incluyen cómo una empresa crea una ventaja competitiva o una "venta única proposición"
            2. 5.3.3. Características del propietario de la empresa y la alta dirección
              1. Las capacidades organizativas y de gestión suelen ser solo relevantes paraorganizaciones que dividen las operaciones en diferentes departamentos o funciones comerciales. los esfuerzos de recopilación de datos pueden combinar información sobre capacidades organizativas y datos sobre las características de la alta dirección.
              2. 5.3.4. Capacidades de gestión de la innovación
                1. La gestión de la innovación cubre todas las actividades para iniciar, desarrollar y lograr resultados.de la innovación. Las capacidades relevantes están estrechamente vinculadas a la organización general y capacidades de gestión e incluyen:• identificar, generar, evaluar y perseguir ideas para la innovación, organizar actividades de innovación dentro de la empresa.
                2. 5.3.5. Gestión y apropiación de la propiedad intelectual
                3. 5.5 Capacidades Tecnológicas
                  1. 5.5.1 Conocimientos Técnicos
                    1. Las encuestas pueden recopilar información genérica sobre el grado de experiencia técnica de una empresapreguntar a los encuestados si su empresa se dedica a las siguientes actividades:• adquirir tecnología incorporada en objetos (maquinaria, equipo, software) deotras empresas u organizaciones• Adquirir derechos de propiedad intelectual que otorguen propiedad, derechos de exclusión o derechos de usoconocimiento (ver subsección 6.3.6)• modificar o adaptar la tecnología existente a las necesidades específicas de la empresa• desarrollo de nueva tecnología internamente.
                    2. 5.5.2 Capacidades de diseño
                      1. Las capacidades de diseño se pueden subdividir en tres categorías que se definen tanto porsus habilidades y propósito:1. diseño de ingeniería, incluidas las especificaciones técnicas, las herramientas y el prototipoconstrucción2. diseño de producto que determina la forma, el color o el patrón de los objetos, la interfazentre el software y los usuarios, o la experiencia del usuario de los servicios3. Design Thinking, que es una metodología sistemática para abordar el diseño deun bien, servicio o sistema.
                  2. Hecho por: Davinson Ernesto Rubio burgos.
                    Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                    Similar

                    Apuntes para Aprender Inglés
                    maya velasquez
                    Capitales Europeas
                    Diego Santos
                    Test de Inglés para la Prepa Abierta 2
                    Raúl Fox
                    Los 10 Mandamientos del Abogado
                    maya velasquez
                    Esquema resumen de la Prehistoria
                    Francisco Ayén
                    La acentuación de diptongos, triptongos e hiatos
                    Elisa Tormo Guevara
                    "MAPA CONCEPTUAL"
                    Bertha Castillo
                    Diseño experimental
                    Ahtziri Sequeira
                    Los Números Naturales
                    1º, 2º, 3º y 4º de Secundaria
                    Músculos del hombro
                    Nadim Bissar
                    Fuentes del Derecho Romano
                    Marisol González