NIA 501 EVIDENCIA DE AUDITORÍA CONSIDERACIONES ESPECIFICAS PARA DETERMINADAS ÁREAS

Descripción

NIA 501 ESTRUCTURA
abrajan.mosqueda
Mapa Mental por abrajan.mosqueda, actualizado hace más de 1 año
abrajan.mosqueda
Creado por abrajan.mosqueda hace más de 8 años
209
0

Resumen del Recurso

NIA 501 EVIDENCIA DE AUDITORÍA CONSIDERACIONES ESPECIFICAS PARA DETERMINADAS ÁREAS
  1. ALCANCE: trata de las consideraciones que debe tener en cuanta el auditor con la obtención de evidencia en cuanto a la existencia de litigios y reclamaciones en los que interviene la entidad, asi como la información por segmentos en una auditoria de estados financieros.
    1. OBJETIVO: Obtener evidencia suficiente y adecuada sobre: la realidad y existencias, litigios y reclamaciones en los que interviene la entidad, presencia y revelación de información por segmentos.
      1. REQUERIMIENTOS:
        1. EVIDENCIAS MATERIALES: si las evidencias son materiales el auditor deberá estar presente en su recuento fisico para verificar la inspeccion de existencias, la observacipon del cumpimiento de instrucciones de la dirección de procedimientos de registro y control
          1. EVALUACIÓN: Al evaluar las instrucciones y los procedimientos de la dirección con respecto al registro y control del recuento físico de existencias se determinará: La realización de actividades de control adecuadas, la fase en la que se encuentra el trabajo en curso, el tipo de existencias con que cuenta la entidad, los procedimientos utilizados para estimar cantidades físicas, el movimiento de las existencias entre las distintas áreas, así como del envío y recepción de existencias.
            1. PRUEBAS DE RECUENTO: Localizando existencias seleccionadas se obtendrá evidencia de auditoría sobre la integridad y exactitud de dichos registros.
              1. INSPECCIÓN: facilita al auditor la determinación de la realidad de las existencias y la identificación de existencias dañadas u obsoletas
                1. OBSERVACIÓN: aplicación de los procedimientos de recuento de la dirección, facilita al auditor la obtención de evidencia de auditoría sobre si las instrucciones y los procedimientos de recuento de la dirección se han diseñado e implementado adecuadamente.
                2. En algunos casos, puede no ser factible presenciar el recuento físico de existencias. Esto se puede deber a factores tales como la naturaleza y ubicación de las existencias en estos casos se podra recurrir a procedimientos de auditoria alternativos como la inspección de documentación de la venta posterior de determinadas partidas de inventario adquiridas o compradas antes del recuento físico de existencia
                3. INFORMACIÓN POR SEGMENTOS: Dependiendo del marco de información financiera aplicable, la entidad puede estar obligada o autorizada a revelar información por segmentos en los estados financieross se refiere a los estados financieros tomados en su conjunto. Así que no se requiere al auditor que aplique los procedimientos de auditoría que serían necesarios para expresar una opinión sobre la información por segmentos presentada por separado.
                  1. cuestiones relevantes para la obtención de conocimiento de los métodos utilizados por la dirección para determinar la información por segmentos: Ventas, transferencias y cargos entre segmentos, así como la eliminación de cantidades entre ellos, Comparaciones con presupuestos y otros resultados previstos,La congruencia con periodos anteriores y la adecuación de la información revelada con respecto a las incongruencias. y la distribución de costos y activos entre los segmentos
                  2. LITIGIOS Y RECLAMACIONES: El auditor diseñara e implementara procedimientos de auditoria para identificar los litigios y reclamacioenes que afecten a la entidad.
                    1. estos pueden tener un un efecto material sobre los estados financieros y, por consiguiente, puede ser necesario revelarlos o contabilizarlos en los estados financieros, la evidencia de auditoría obtenida a efectos de identificar litigios y reclamaciones que puedan dar lugar a un riesgo de incorrección material, también puede proporcionar evidencia de auditoría con respecto a otras consideraciones relevantes
                      1. En determinadas circunstancias, el auditor puede también juzgar necesario reunirse con los asesores jurídicos externos de la entidad para discutir el resultado probable de los litigios o reclamaciones por ejemplo cuando determina el auditor que es un riego significativo.
                      Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                      Similar

                      Todos los Países del Mundo y sus Capitales
                      maya velasquez
                      LA PRIMERA GUERRA MUNDIALO LA GRAN GUERRA
                      Erika Urban
                      Guerra Civil Española: Fechas Clave
                      maya velasquez
                      Los agentes de la economía
                      María Eugenia Méndez Piamba
                      LITERATURA MEDIEVAL
                      sanzjavier14
                      ARTICULO 3° CONSTITUCIONAL
                      monica mastache
                      Tipos de música en la publicidad
                      elbaul de7notas
                      Cáncer de Mama
                      Luz Moor
                      TEMA 4. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. LA PROVINCIA Y EL MUNICIPIO
                      ana maroto
                      Metodos de separacion de mezclas
                      elkin parada
                      Organigrama Maquiladora Textil
                      Eber Ruiz