La didáctica de la literatura infantil y los ambientes para imaginar.

Descripción

Mapa Mental sobre La didáctica de la literatura infantil y los ambientes para imaginar., creado por MICHELLE ESTEFANIA GUZMAN SANDOVAL el 02/01/2023.
MICHELLE ESTEFANIA GUZMAN SANDOVAL
Mapa Mental por MICHELLE ESTEFANIA GUZMAN SANDOVAL, actualizado hace más de 1 año
MICHELLE ESTEFANIA GUZMAN SANDOVAL
Creado por MICHELLE ESTEFANIA GUZMAN SANDOVAL hace más de 1 año
35
0

Resumen del Recurso

La didáctica de la literatura infantil y los ambientes para imaginar.
  1. a) Deleite y gozo
    1. La literatura educa al mismo tiempo que entretiene.
      1. Al crear espacios en el aula de clase para la literatura, se abren puertas a la creatividad, al poder creador de la palabra y de lo imaginario, llevando a los niños a descubrir el deleite
        1. El juego se aprecia en los planteamientos de Huizinga (2016), quien ve en la poesía una función lúdica. "La poesía nace del juego y con el juego" (p. 144).
          1. Este autor presenta algunas características comunes entre la poesía y el juego. Así tenemos:
            1. a) Son acciones desarrolladas dentro de ciertos límites de tiempo, espacio y sentido, en un orden visible.
              1. b) Operan con reglas libremente aceptadas y fuera de la esfera de la utilidad o de la necesidad material.
                1. c) El estado de ánimo es el arrebato y el entusiasmo.
                  1. d) La acción se acompaña de sentimientos de elevación y de tensión y conduce a la alegría y al abandono.
              2. La literatura para niños constituye un medio poderoso para la transmisión de la cultura, la integración de las áreas del saber (historia, música, arte, psicología, sociología, etc.), el enriquecimiento de los universos conceptuales y la formación en valores.
                1. b) Refuerzo a la narrativa
                  1. Como forma de pensa¬miento, contar cuentos es tan antiguo como la historia de la humanidad y tan nuevo como el hecho acontecido esta mañana.
                    1. En los niños, la narración es la forma típica de pensamiento que puede observarse en las diferentes situaciones de sus vidas.
                      1. La narración en el libro ofrece una reafirmación de la historia personal que el niño se ha contado a sí mismo y que podemos asociar a lo que Vigotsky (1982) describe como lenguaje interior.
                      2. c) Desarrollo de la imaginación
                        1. La literatura desarrolla la imaginación y la curiosidad de los niños ayudándoles a apreciar a la naturaleza, a la gente y a las experiencias a través de formas no consideradas por ellos
                          1. Lo imaginario se define por el grado de transposición de la realidad y se opone a lo referencial. Se parte de lo real, pero no es una copia, es una imaginación activa. (Rodríguez, 1991)
                            1. En este sentido, la poesía es un poderoso instrumento para estimular la imaginación, al dotarle al lenguaje de otra dimensión que solo la de la comunicación utilitaria.
                              1. Este género literario permite tener sobre lo real un poder de transformación, de modificación, de prospección y de creación. De ahí que cultivar la imaginación es enriquecer la capacidad de conocer y de crear.
                                Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                                Similar

                                Inglés - Verbos Compuestos II (Phrasal Verbs)
                                maya velasquez
                                Capítulo III. Procesos de dirección de proyectos
                                molo544
                                Provincias de España
                                Diego Santos
                                Goya (1746-1828)
                                Joaquín Ruiz Abellán
                                DIAS DE LA SEMANA, MESES Y ESTACIONES EN INGLES
                                Montse Lafuente Benito
                                PMP Prep
                                jorgeat
                                Verbos de Francés
                                Diego Santos
                                Mitosis y meiosis
                                wilmar252
                                CRUCIGRAMA
                                JessicaJA
                                Sistema Cardiovascular
                                Kevin BD
                                INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA DE LA DERIVADA
                                Laura Erives Calzadillas