Género Borrelia

Descripción

Microbiologia Mapa Mental sobre Género Borrelia, creado por JENNIFER ARASEY MONASTOQUE SANCHEZ el 25/04/2017.
JENNIFER ARASEY MONASTOQUE SANCHEZ
Mapa Mental por JENNIFER ARASEY MONASTOQUE SANCHEZ, actualizado hace más de 1 año
JENNIFER ARASEY MONASTOQUE SANCHEZ
Creado por JENNIFER ARASEY MONASTOQUE SANCHEZ hace alrededor de 7 años
34
0

Resumen del Recurso

Género Borrelia
  1. Fiebres recurrentes
    1. Epidémica
      1. Borrelia recurrentis (piojos)
        1. Repertorio humano
        2. 1 recaída
        3. Endémica
          1. Borrelia hispánica y otras (garrapatas)
            1. Repertorio: roedores, pequeños mamíferos
              1. Garrapatas (Ornithodorus)
            2. Varias recaídas
            3. Tratamiento: tetraciclina eritromicina
            4. Enfermedad de Lyme
              1. Borrelia burgdorferii (garrapatas)
                1. Repertorio: ratones, ciervos, garrapatas (Ixodes)
                2. Manifestaciones clínicas: eritema migrans, malestar general, musculoesqueleticas, neurológicas y cardiacas
                  1. Tratamiento: doxicilina, amoxicilina, ceftriaxona
                  Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                  Similar

                  ENVOLTURAS CELULARES
                  Marina Perigot
                  Otras bacterias microbiología
                  Paula Boix
                  Recursos de Biología para Selectividad
                  Diego Santos
                  Fichas de Microbiología y Biotecnología - Selectividad
                  LariSa
                  Esterilización, desinfección y antisepsia
                  ana.karen94
                  Clasificación, estructura y replicación de las bacterias
                  ana.karen94
                  TEST MICROBIOLOGÍA e INMUNOLOGÍA
                  VICTOR MANUEL VITORIA RUIZ
                  Farmacos antiparasitarios
                  Sergio Sauceda
                  Flora microbiana comensal y patógena en el ser humano
                  ana.karen94
                  PRUEBAS DE IDENTIFICACIÓN BACTERIANA
                  María Belén Huertas Chacón