Ele Quintela
Test por , creado hace más de 1 año

ope Test sobre Recopilatorio Preguntas Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. , creado por Ele Quintela el 06/03/2019.

200
3
0
Ele Quintela
Creado por Ele Quintela hace más de 5 años
Cerrar

Recopilatorio Preguntas Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

Pregunta 1 de 36

1

LA LEY 31/95 DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN SU ART. 15 ESTABLECE LOS PRINCIPIOS DE LA ACCIÓN PREVENTIVA. SEÑALA CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES FALSO:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Evitar los riesgos

  • Adaptar el trabajo a la persona, así como la elección del equipo y los métodos de trabajo

  • Evaluar los riesgos que no se puedan evitar

  • Adoptar medidas que antepongan la protección individual a la colectiva

Explicación

Pregunta 2 de 36

1

LA LEY 31/1.995 DEFINE RIESGO LABORAL COMO:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La posibilidad de que un trabajador sufra un accidente laboral en el trabajo

  • La posibilidad de que un trabajador sufra una lesión corporal en el trabajo

  • La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo

  • La posibilidad de que un trabajador sufra un incidente en el trabajo

Explicación

Pregunta 3 de 36

1

LA POLÍTICA EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PARA PROTEGER LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO TIENE COMO OBJETIVO PRINCIPAL:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La promoción de la mejora de las condiciones de trabajo dirigida a elevar el nivel de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo

  • Establecer procedimientos de calificación de las enfermedades profesionales, así como requisitos y procedimientos para la comunicación e información a la autoridad competente de los daños derivados del trabajo

  • Elaborar procedimientos de evaluación de los riesgos para la salud de los trabajadores, normalización de metodologías y guías de actuación preventiva

  • Colaborar con organismos internacionales y desarrollar programas de cooperación internacional, facilitando la participación de las Comunidades Autónoma

Explicación

Pregunta 4 de 36

1

SEGÚN LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LOS DATOS RELATIVOS A LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, PODRÁN SER USADOS CON FINES DISCRIMINATORIOS O EN PERJUICIO DEL TRABAJADOR:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • No

  • Sólo en caso de enfermedades contagiosas

  • Sí, siempre que se notifique al trabajador afectado

Explicación

Pregunta 5 de 36

1

SEGÚN LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LA FUNCIÓN DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LA NORMATIVA SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, CORRESPONDE A:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Inspección de Trabajo y Seguridad Social

  • Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

  • Servicios de Medicina Preventiva

  • Servicios de Prevención

Explicación

Pregunta 6 de 36

1

SEGÚN LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LOS DATOS RELATIVOS A LA VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, PODRÁN SER USADOS CON FINES DISCRIMINATORIOS O EN PERJUICIO DEL TRABAJADOR:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • No

  • Sólo en caso de enfermedades contagiosas

  • Sí, siempre que se notifique al trabajador afectado

Explicación

Pregunta 7 de 36

1

SEÑALE LA OPCIÓN INCORRECTA: SEGÚN EL ARTÍCULO 31 DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DEBERÁN PROPORCIONAR A LA EMPRESA EL ASESORAMIENTO Y APOYO EN LO REFERENTE A:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Vigilancia de la salud de los trabajadores en relación con los riesgos derivados del trabajo

  • Participación en la determinación de los turnos de trabajo

  • Prestación de los primeros auxilios y planes de emergencias

  • Información y formación de los trabajadores

Explicación

Pregunta 8 de 36

1

EL PILAR FUNDAMENTAL EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ES:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La Ley 28/1995, de 6 de octubre, de Seguridad e Higiene en el Trabajo

  • La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

  • La Ley 31/1995, de 8 de diciembre, de Prevención de Riesgos Laborales

  • La Ordenanza General de Seguridad Social e Higiene en el Trabajo de 9 de marzo de 1971

Explicación

Pregunta 9 de 36

1

LA NORMATIVA DE RIESGOS LABORALES NO SERÁ DE APLICACIÓN:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • A los fabricantes, importadores y suministradores y trabajadores autónomos sin perjuicio de sus obligaciones específicas

  • A las Sociedades Cooperativas, en las que existan socios con prestación de su trabajo personal, con las peculiaridades derivadas de su normativa específica

  • A los establecimientos penitenciarios

  • A la relación laboral de carácter especial del Servicio del Hogar Familiar

Explicación

Pregunta 10 de 36

1

EL INCUMPLIMIENTO DE LOS TRABAJADORES DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Dará lugar a su despido inmediato de la empresa o a la pérdida de condición de funcionario público

  • No lleva aparejada ninguna consecuencia si no se producen resultados perjudiciales

  • Tendrá consideración de incumplimiento laboral, a los efectos previstos en el art. 58.1 del Estatuto de los Trabajadores o de falta, en su caso, según la normativa sobre Régimen Disciplinario de los Funcionarios Públicos o del Personal Estatutario al servicio de las Administraciones Públicas

  • Ninguna de las anteriores respuestas es correcta

Explicación

Pregunta 11 de 36

1

SEGÚN LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LA POSIBILIDAD DE QUE UN TRABAJADOR SUFRA UN DETERMINADO DAÑO DERIVADO DEL TRABAJO CONSTITUYE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Daño irreparable

  • Riesgo laboral

  • Condición del puesto de trabajo

  • Justifica su absentismo laboral

Explicación

Pregunta 12 de 36

1

CUANDO LAS CONDICIONES DE UN PUESTO DE TRABAJO PUDIERAN INFLUIR NEGATIVAMENTE EN LA SALUD DE UNA MUJER EMBARAZADA O EN EL FETO, ¿QUIÉN DETERMINARÁ QUE LA CITADA TRABAJADORA PUEDA DESEMPEÑAR UN PUESTO DE TRABAJO DIFERENTE Y COMPATIBLE CON SU ESTADO?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • No hay posibilidad de cambio del puesto de trabajo

  • El empresario, previo certificado del Instituto Nacional de la Seguridad Social o de la Mutua correspondiente

  • Los sindicatos

  • La propia trabajadora

Explicación

Pregunta 13 de 36

1

¿EN QUÉ PRINCIPIOS SE BASARÁ EL EMPRESARIO A LA HORA DE APLICAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • a) Combatir los riesgos en su orden

  • b) Controlar las partidas presupuestarias

  • c) Evitar los riesgos

  • d) Las respuestas A y C son correcta

Explicación

Pregunta 14 de 36

1

SEGÚN EL ARTÍCULO 35 DE LA LEY 31/1995, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN SERÁN DESIGNADOS DE MANERA QUE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • De 100 a 500 trabajadores le corresponden 3 delegados

  • De 501 a 1000 trabajadores le corresponden 4 delegados

  • De 2000 a 3000 trabajadores le corresponden 6 delegados

  • De 4000 trabajadores en adelante le corresponden 8 delegados

Explicación

Pregunta 15 de 36

1

A EFECTOS DE LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, SE ENTENDERÁ COMO "RIESGO LABORAL":

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo

  • Aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los trabajadores

  • La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo

  • La realización de procesos, actividades, operaciones, que, en ausencia de medidas preventivas específicas, originen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores

Explicación

Pregunta 16 de 36

1

¿CUÁL ES LA LEY QUE REGULA ACTUALMENTE LA MATERIA DE PREVENCIÓN Y RIESGOS LABORALES?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La Ley 31/1995, de 6 de Diciembre, que entró en vigor el 10 de febrero de 1996

  • La Ley 31/1995, de 5 de Septiembre, que entró en vigor el 10 de febrero de 1996

  • La Ley 31/1995, de 6 de Abril, que entró en vigor el 9 de febrero de 1996

  • La Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, que entró en vigor el 10 de febrero de 1996

Explicación

Pregunta 17 de 36

1

DENTRO DE LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LAS POSIBLES SITUACIONES DE EMERGENCIA SE ANALIZARÁN TENIENDO EN CUENTA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El tamaño y la actividad de la empresa

  • La posible presencia de personas ajenas a la misma

  • Ninguna es correcta

  • Todas son correctas

Explicación

Pregunta 18 de 36

1

LOS DELEGADOS DE PREVENCIÓN SERÁN:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nombrados entre los trabajadores con titulación de técnico de nivel básico

  • Designados por y entre los representantes de los trabajadores

  • Los designa la empresa para dicha ocupación

  • Trabajadores fijos de la empresa

Explicación

Pregunta 19 de 36

1

ROSENDO, EN EL DESEO DE MEJORAR SU CUALIFICACIÓN PROFESIONAL, CONSIDERA QUE TIENE DERECHO EN SU PUESTO DE TRABAJO, SEGÚN LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, A:

Selecciona una o más de las siguientes respuestas posibles:

  • Recibir información sobre los riesgos de su puesto

  • Ser instruido convenientemente

  • Participar en las actividades externas de formación

  • Al no ser personal fijo, no le asiste ninguno de los anteriores derechos

Explicación

Pregunta 20 de 36

1

CON REFERENCIA A LA LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, ¿CUÁL NO ES UNA OBLIGACIÓN DE ROSENDO?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Usar adecuadamente los equipos de trabajo

  • Velar por su seguridad y la de sus compañeros

  • Utilizar correctamente los equipos de protección

  • Recibir formación en materia preventiva

Explicación

Pregunta 21 de 36

1

ROSENDO RECIBE FORMACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIDAS DE PROTECCIÓN. APRENDE QUE UNA B.I.E. ES:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Una boca de incendios equipada

  • Un baluarte que impide la evacuación

  • En medio auxiliar de extinción

  • Un equipo de protección individual

Explicación

Pregunta 22 de 36

1

SEGÚN EL ARTÍCULO 4, DE LA LEY 31/95, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, SE ENTENDERÁ COMO "RIESGO LABORAL":

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La probabilidad de que un trabajador sufra un determinado daño como consecuencia del trabajo

  • La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño como consecuencia de sus condiciones personales y del trabajo

  • La posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo

  • La posibilidad de que un trabajador se caiga en su casa o en el trabajo

Explicación

Pregunta 23 de 36

1

EL ARTÍCULO 17 DE LA LEY 31/1995, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES "EQUIPOS DE TRABAJO Y MEDIOS DE PROTECCIÓN", ESTABLECE QUE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL DEBERÁN DE UTILIZARSE CUANDO:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En todo caso siempre y cuando los facilite el empresario

  • En todo caso siempre y cuando los facilite el empresario, corriendo el coste de éstos a su cargo

  • Se anteponen siempre las medidas de protección colectiva

  • Los riesgos no se puedan evitar

Explicación

Pregunta 24 de 36

1

LOS TRABAJADORES, CON ARREGLO A SU FORMACIÓN Y SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL EMPRESARIO, TENDRÁN EL DEBER DE (ARTÍCULO 29 LEY 31/1995, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES):

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Utilizar correctamente, los medios y equipos de protección facilitados por el empresario

  • Usar adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos imprevisibles, las máquinas, aparatos, herramientas y, en general, cualesquiera otros medios con los que desarrollen su actividad

  • Informar de inmediato a la autoridad laboral, acerca de cualquier situación que, a su juicio, entrañe, por motivos razonables, un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores

  • Todas las anteriores son correctas

Explicación

Pregunta 25 de 36

1

SEGÚN LA LEY 31/1995 DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, PARA CONSTITUIR UN COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD, ¿QUÉ NÚMERO MÍNIMO DE TRABAJADORES DEBE TENER LA EMPRESA?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 30

  • 40

  • 50

  • 60

Explicación

Pregunta 26 de 36

1

SEGÚN LA LEY 31/1995 DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, "EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES O MEDIDAS ADOPTADAS O PREVISTAS EN TODAS LAS FASES DE ACTIVIDAD DE LA EMPRESA CON EL FIN DE EVITAR O DISMINUIR LOS RIESGOS DERIVADOS DEL TRABAJO", CORRESPONDE A LA DEFINICIÓN DE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Condición de trabajo

  • Prevención

  • Equipo de trabajo

  • Previsión

Explicación

Pregunta 27 de 36

1

SEGÚN LA LEY 31/1995 DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, SE ENTENDERÁ POR "EQUIPO DE TRABAJO":

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Al personal Facultativo, Sanitario y no Sanitario que intervienen en la asistencia sanitaria

  • Cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que lo proteja

  • Cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizada en el trabajo

  • La ropa necesaria, incluido calzado

Explicación

Pregunta 28 de 36

1

LA NORMA QUE REGULA EN LA ACTUALIDAD LA MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ES:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

  • La Ley 28/1995, de 6 de octubre, de Seguridad e Higiene en el trabajo

  • La Ley 28/1995, de 6 de octubre, de Prevención de Riesgos Laborales

  • La Ordenanza general de Seguridad e Higiene en el Trabajo de 9 de marzo de 1971

Explicación

Pregunta 29 de 36

1

SEGÚN EL ARTÍCULO 32 DE LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LAS MUTUAS DE ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL, ¿PODRÁN DESARROLLAR DIRECTAMENTE LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES A LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN AJENOS?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • No

  • Sí, en los términos y condiciones que se establezcan en las disposiciones de aplicación y desarrollo

  • Sí, en cualquier caso

  • Sólo en empresas de más de 10 trabajadores

Explicación

Pregunta 30 de 36

1

DE ACUERDO CON LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EL EMPRESARIO QUE NO HUBIERE CONCERTADO EL SERVICIO DE PREVENCIÓN CON UNA ENTIDAD ESPECIALIZADA AJENA A LA EMPRESA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Será responsable de una infracción laboral muy grave en todo caso

  • Deberá someter su sistema de prevención al control de una auditoría o evaluación externa, en los términos que reglamentariamente se determinen

  • Deberá concertar un Servicio de Prevención Ajeno

  • Deberá someter su sistema de prevención al control del Comité de Empresa, en los términos que reglamentariamente se determinen

Explicación

Pregunta 31 de 36

1

"EL CONJUNTO DE MEDIOS HUMANOS Y MATERIALES NECESARIOS PARA REALIZAR LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS A FIN DE GARANTIZAR LA ADECUADA PROTECCIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD DE LOS TRABAJADORES, ASESORANDO Y ASISTIENDO PARA ELLO AL EMPRESARIO, A LOS TRABAJADORES Y A SUS REPRESENTANTES Y A LOS ÓRGANOS DE REPRESENTACIÓN ESPECIALIZADOS", A EFECTOS DE LA LEY 31/1995, ES LA DEFINICIÓN DE:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Servicio de Salud

  • Comité de Seguridad y Salud

  • Delegados de Prevención

  • Servicio de Prevención

Explicación

Pregunta 32 de 36

1

DE ACUERDO CON LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, LAS MEDIDAS DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES SE LLEVARÁN A CABO POR:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El Servicio de Salud contratado por la empresa expresamente para ello

  • Personal cualificado con conocimientos en medicina y prevención de la salud, siguiendo las instrucciones del Comité de Seguridad y Salud de la empresa

  • Personal sanitario con competencia técnica, formación y capacidad acreditada

  • El propio trabajador afectado, siempre que su enfermedad suponga riesgo grave e inminente para el resto de los trabajadores

Explicación

Pregunta 33 de 36

1

DE ACUERDO CON LA LEY 31/1995, DE 8 DE NOVIEMBRE, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, Y EN CUMPLIMIENTO DEL DEBER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES, EL EMPRESARIO PODRÁ:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Designar uno o varios trabajadores para ocuparse de dicha actividad

  • Constituir un servicio de prevención

  • Concertar dicho servicio con una entidad especializada ajena a la empresa

  • Las tres opciones anteriores están contempladas en la Ley 31/1995, de 8 de Noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

Explicación

Pregunta 34 de 36

1

SEGÚN LO DISPUESTO EN LA LEY 31/1995, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Se reunirá trimestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo

  • Ejercerá, entre otras, la función de vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales

  • Se constituirá en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con 250 o más trabajadores

  • Prestará apoyo técnico especializado en materia de certificación, ensayo y acreditación

Explicación

Pregunta 35 de 36

1

SEGÚN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 10 DE LA LEY 31/1995, DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, EN RELACIÓN A LA SALUD LABORAL, CORRESPONDE A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS COMPETENTES EN MATERIA SANITARIA:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La realización de estudios epidemiológicos para la identificación y prevención de las patologías que puedan afectar a la salud de los trabajadores

  • La realización de actividades de formación a todos los trabajadores

  • Informar a la autoridad laboral sobre los accidentes de trabajo mortales

  • Sancionar el incumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales

Explicación

Pregunta 36 de 36

1

ATENDIENDO A LO INDICADO EN EL ART. 23 DE LA LEY 31/1995 DE PREVENCIÓN DE RIESGOS, EL EMPRESARIO DEBERÁ ELABORAR Y CONSERVAR LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Relación de los partes de incapacidad temporal

  • Plan de prevención de riesgos laborales

  • Los contenidos de los cursos de prevención de riesgos

  • La relación de profesionales al servicio de la empresa

Explicación