isc.emmanuelf
Test por , creado hace más de 1 año

Comprende los 4 Tests del Curso en Orden Aleatorio

110
0
0
isc.emmanuelf
Creado por isc.emmanuelf hace casi 9 años
Cerrar

TesT InnovacioN

Pregunta 1 de 40

1

Cuál es el objetivo de un plan de innovación

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Establecer el marco de referencia en el que se desarrolla la innovación en la empresa.

  • Determinar los objetivos de la innovación en la empresa.

  • Alinear la estrategia de innovación con la de la empresa.

Explicación

Pregunta 2 de 40

1

¿Qué dos iniciativas deben utilizarse para generar ideas de innovación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Buzones de sugerencias y Campañas de Ideas.

  • Campañas de Ideas y Equipos dedicados.

  • Equipos dedicados y Buzones de sugerencias.

Explicación

Pregunta 3 de 40

1

¿Para qué se utilizar fundamentalmente el cuadro de mando integral?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Para hacer seguimiento de los objetivos de innovación.

  • Para visualizar el seguimiento de las campañas de ideas

  • Para comunicar la estrategia de innovación a todos los colaboradores de la empresa de una forma sencilla y concreta.

Explicación

Pregunta 4 de 40

1

¿Qué beneficios se derivan de tener una definición común de innovación en la empresa? (marcar el que no sea verdad)

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Da consistencia en todos los niveles cuando se hable de innovación.

  • Facilita la toma de decisiones sobre la evaluación e implementación de proyectos innovadores.

  • Permite distinguir las ideas incrementales de las ideas radicales.

Explicación

Pregunta 5 de 40

1

¿Qué son los vectores de crecimiento en una estrategia de innovación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Las trayectorias en las que deben enfocarse los esfuerzos de innovación para ayudar a la empresa a crecer.

  • Definición de las áreas del negocio que van a participar en la estrategia.

  • Oportunidades de innovación para producir un portafolio de ideas.

Explicación

Pregunta 6 de 40

1

¿Qué recursos fundamentales necesita el desarrollo de la innovación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Capital, personas y tiempo.

  • Capital, personas y estrategias.

  • Capital, metodología y organización.

Explicación

Pregunta 7 de 40

1

¿Cuál de estas afirmaciones sobre la visión no es verdad?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Debe ser inspiradora, de manera que motive por medio de un propósito a todas las personas involucradas en los esfuerzos de innovación.

  • Debe ayudar a identificar obstáculos y dar una señal para romper con el pasado.

  • Debe complementar las visiones particulares de cada área funcional de la empresa.

Explicación

Pregunta 8 de 40

1

Completar: Los objetivos representan los fines en los que se encamina la innovación, y deben estar alineados con _____________ del negocio de modo tal que el proceso de innovación se vaya cumpliendo paralelamente con el propósito de la empresa.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Estrategias y metas.

  • Gastos e ingresos.

  • Ventas y marketing.

Explicación

Pregunta 9 de 40

1

¿En qué se diferencia la visión de la innovación de la visión de la empresa?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La visión de la empresa es general y la de innovación solo afecta a la tecnología

  • Deben ser la misma las dos.

  • La visión de innovación ayuda a la empresa a transformarse y alcanzar sus objetivos, mientras que la de la empresa establece dónde se visualiza la empresa en el futuro.

Explicación

Pregunta 10 de 40

1

¿En qué consiste la innovación en nuevas experiencias?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nuevas formas de comunicarse con los clientes.

  • Nuevas formas de hacerle ver la marca / productos a los clientes.

  • Nuevas formas de definir precios.

Explicación

Pregunta 11 de 40

1

¿Cuáles son los pasos del proceso de innovación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Identificar, Generar, Evaluar, Desarrollar e Implementar.

  • Identificar, Generar y Desarrollar.

  • Evaluar e Implementar.

  • Desarrollar e Implementar.

Explicación

Pregunta 12 de 40

1

¿Cuál es el factor de éxito principal al que tiene que estar orientada la identificación de una nueva idea?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Crear imagen de marca de la empresa.

  • Crear valor para la empresa.

  • Generar cultura de innovación en la empresa.

Explicación

Pregunta 13 de 40

1

A la hora de desarrollar las ideas, es fundamental:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Contratar el desarrollo a un equipo externo al que se pueda presionar.

  • Realizar prototipos o pilotos de manera recurrente para testear la idea.

  • Minimizar los costes utilizando becarios.

Explicación

Pregunta 14 de 40

1

¿A quién se puede dirigir una campaña de ideas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Sólo es útil con y para empleados.

  • Clientes de la empresa.

  • Proveedores de la empresa.

  • Todos los anteriores.

Explicación

Pregunta 15 de 40

1

Design Thinking es una herramienta específica de innovación orientada a:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Equipos multidisciplinares que investigan y diseñan una solución basada en opiniones distintas.

  • El cliente no compra productos o servicios sino que los contrata.

  • Buscar oportunidades de innovación utilizando 4 enfoques distintos: detectar, descubrir, cuestionar, aprovechar.

Explicación

Pregunta 16 de 40

1

¿Cuál de estos criterios no es propio de la fase de evaluación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Posicionamiento de marca.

  • Alineamiento estratégico.

  • Ventaja competitiva.

  • Gestión del talento.

Explicación

Pregunta 17 de 40

1

¿Cómo suele gestionarse la etapa de implementación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Con herramientas habituales de gestión de proyectos.

  • Con herramientas específicas para la gestión de proyectos de innovación.

  • En Innovación no se gestionan los proyectos porque solo se hacen pilotos.

Explicación

Pregunta 18 de 40

1

¿Cuál de estas herramientas se consideran las menos efectivas para identificar buenas ideas?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La contratación externa de la innovación.

  • Los buzones de sugerencias de empleados o de quejas de los clientes.

  • Las sesiones de Design Thinking.

Explicación

Pregunta 19 de 40

1

¿Quién es el creador de las técnicas del pensamiento lateral o los seis sombreros?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Alexander Osterwalder.

  • Edward de Bono.

  • Henry Chesbrowgh.

  • Roberto Verganti.

Explicación

Pregunta 20 de 40

1

¿En qué se diferencia la técnica TRIZ de otros métodos de creatividad?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Está basado en patrones de pensamiento que han llevado a otros a innovar.

  • Está basado en encontrar un estímulo al azar que no tenga nada que ver con lo que se busca.

  • Está basado en definir la curva de valor del cliente para encontrar oportunidades de diferenciarse.

Explicación

Pregunta 21 de 40

1

¿Cuál de las siguientes NO es una mejor práctica en la implementación de proyectos de innovación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Enfocarse en pocos proyectos.

  • Mejorar los incentivos.

  • Tener procesos de innovación más estructurados.

  • Compartir recursos con otros proyectos.

Explicación

Pregunta 22 de 40

1

¿Cuánto tiempo debe invertirse como mínimo en la gestión de un proyecto de innovación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • 1%

  • 30%

  • 15%

  • 5%

Explicación

Pregunta 23 de 40

1

¿En qué se diferencia la gestión de un proyecto ‘normal’ de uno de innovación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • En nada, la gestión es la misma.

  • La gestión es la misma pero las fases son distintas.

  • No se debe gestionar.

Explicación

Pregunta 24 de 40

1

Si la demanda de innovación es superior a la oferta disponible, la empresa debe priorizar basándose en:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Proyectos que le vayan a producir el mayor impacto económico y estratégico.

  • Proyectos que le supongan una mayor motivación del personal.

  • Proyectos que le supongan un menor coste.

Explicación

Pregunta 25 de 40

1

Según el BCG, ¿cuáles son las dos métricas de innovación más valoradas por los CEO?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Patentes y time-to-market.

  • Satisfacción del cliente y Retorno de la inversión.

  • Margen bruto y Número de nuevos productos.

Explicación

Pregunta 26 de 40

1

¿Cuál de las siguientes NO es una métrica de entrada?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Número de ideas por trabajador.

  • Número de patentes registradas.

  • Valor presente de la cartera de ideas.

  • Recursos financieros dedicados a la innovación.

Explicación

Pregunta 27 de 40

1

¿Cuál de las siguientes NO es una métrica de proceso?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Nivel de participación del personal en los programas de ideas.

  • Tasa de implementación del total de ideas que entran al sistema.

  • Porcentaje de beneficios proveniente de nuevos clientes.

  • Tiempo promedio de evaluación de las ideas.

Explicación

Pregunta 28 de 40

1

¿Cuál de las siguientes NO es una métrica de salida?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cantidad de nuevos productos o servicios lanzados.

  • Porcentaje de proyectos fracasados.

  • ROI por idea implementada.

  • VAN de los proyectos de innovación.

Explicación

Pregunta 29 de 40

1

¿Por qué es importante gestionar la política interna de la empresa para la implementación de los proyectos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Porque en la ejecución de los proyectos se necesita la colaboración de otras áreas de la empresa.

  • Porque la innovación no suele ser una prioridad en los objetivos del resto de la empresa.

  • Porque necesitamos ayuda para la venta de los proyectos de innovación.

  • Todos los anteriores.

Explicación

Pregunta 30 de 40

1

¿Qué es el ancho de banda de la innovación en una empresa?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Número de personas por número de horas dedicadas a la innovación.

  • Número de proyectos ejecutados y pendientes de ejecutar.

  • Número de ideas en evaluación.

Explicación

Pregunta 31 de 40

1

Una de estas frases relativas a la importancia de la cultura de innovación no es verdadera. Identifica cuál.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • La cultura de innovación tiene que encargarse también de gestionar los elementos tóxicos de la empresa que no la apoyan en la empresa.

  • La cultura de innovación permite que las personas crean en la innovación y estén motivadas.

  • La cultura de innovación facilita el seguimiento de los proyectos de innovación que se están ejecutando.

Explicación

Pregunta 32 de 40

1

¿Cuál de estos elementos no forma parte de la cultura de innovación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Actitud abierta.

  • Experimentar y correr riesgos.

  • Financiación de los proyectos.

  • Todas las anteriores.

Explicación

Pregunta 33 de 40

1

El director de innovación es responsable de:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Dirigir, desarrollar y apoyar la estrategia de innovación.

  • Definir el programa de comunicación.

  • Supervisar, definir y analizar las métricas de innovación.

  • Todas las anteriores.

Explicación

Pregunta 34 de 40

1

En una empresa multinacional, ¿qué estructura de innovación es más adecuada?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • El director de innovación es único para toda la empresa.

  • Un director de innovación por matriz nacional

  • No hay director de innovación y es el director general el que asume las funciones.

  • Todas las anteriores.

Explicación

Pregunta 35 de 40

1

La actitud abierta en la empresa significa:

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Cuestionamiento del status quo.

  • Estimular la creatividad.

  • Tolerancia en la asunción del riesgo.

  • Todas las anteriores.

Explicación

Pregunta 36 de 40

1

¿Cuáles son las fases del diseño de un plan de innovación?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Diagnóstico, generación de ideas, implantación.

  • Diagnóstico, elaboración, puesta en marcha.

  • Diagnóstico, diseño, piloto, despliegue.

Explicación

Pregunta 37 de 40

1

La visión de Innovación es la principal palanca para el desarrollo. Elige la que consideres la mejor práctica en este ámbito entre las que se detallan.

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Comunicar una estrategia clara que defina metas concretas y que solicite ideas rupturistas.

  • Establecer acuerdos con proveedores externos que ayuden al desarrollo de la estrategia de innovación.

  • Crear una estructura jerárquica adecuada que permita gestionar la innovación entre las distintas áreas.

Explicación

Pregunta 38 de 40

1

¿Qué roles y órganos de gobierno mínimos se recomienda que la empresa ponga en marcha?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Comité de Innovación, Dirección de Innovación, Delegados de Innovación

  • Gerente de Innovación y Equipos volantes de Innovación

  • Director de Innovación y Comité de Innovación

Explicación

Pregunta 39 de 40

1

¿Cuál es la actitud que la empresa debe tomar frente a los proyectos de innovación fallidos?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Debe tomar las medidas correctoras y disciplinarias correspondientes.

  • Debe obtener las mejores lecciones aprendidas para no volver a repetirlos

  • Debe equivocarse rápido.

Explicación

Pregunta 40 de 40

1

¿Cuál es el ciclo de vida de las iniciativas de innovación cuando no se realiza un correcto plan cultural en la empresa?

Selecciona una de las siguientes respuestas posibles:

  • Pico, desilusión, crecimiento, productividad.

  • Nacimiento, desarrollo, evolución.

  • Diagnóstico, Diseño, implantación.

Explicación