William Kilpatrick (1871-1965) PEDAGOGIA AMERICANA

Descripción

Diapositivas sobre William Kilpatrick (1871-1965) PEDAGOGIA AMERICANA, creado por SHIRLEY SULBARAN GARCIA el 25/03/2020.
SHIRLEY SULBARAN GARCIA
Diapositivas por SHIRLEY SULBARAN GARCIA, actualizado hace más de 1 año
SHIRLEY SULBARAN GARCIA
Creado por SHIRLEY SULBARAN GARCIA hace alrededor de 4 años
4
0

Resumen del Recurso

Diapositiva 1

    William Kilpatrick (1871-1965)
    Pie de foto: : Sus obras son "una contribución notable y prácticamente única al desarrollo de una sociedad escolar que es un componente orgánico de una democracia viva y creciente". jhon dewey.
      BIOGRAFIA Nació en White Plains, Georgia y estudió en la Mercer University (Georgia), donde fue un alumno brillante en lenguas antiguas y en matemáticas. Después de licenciarse en Mercer, Kilpatrick inició estudios de posgrado en la Universidad Johns Hopkins. La fascinación por la ciencia y los estudios le llevó a profundizar en muchas de sus ideas sobre la educación, y con ello desarrolló una filosofía de la educación que se alejaba del individualismo y del tecnicismo pseudicientífico.

Diapositiva 2

    PEDAGOGIA AMERICANA SIGLO XIX
    TEORIA Y FUNDAMENTACIONES Además de su interés por la ciencia, la investigación y la reflexión lúcida, su contacto con las ideas filosóficas y los modos de razonamiento tendría un impacto directo sobre su comprensión de la educación y la enseñanza. hacía hincapié en la necesidad de que todos los educadores investigaran y dieran preferencia a la reflexión lúcida. Proponía una manera de fundir verdaderamente el aprendizaje y la vida, y de modificar la naturaleza de las escuelas. 
    IMPACTOS ALCANZADOS  las escuelas debían estar más centradas en los niños, democráticas y socialmente orientadas. Después de la Segunda Guerra Mundial, los críticos atacaron muchas de las ideas y prácticas de la educación progresiva. Vieron un plan de estudios que carecía de rigor y estudiantes que no estaban preparados académicamente para competir en una economía global. Estas innovaciones incluyeron el aprendizaje cooperativo, la enseñanza en equipo, la individualización de la instrucción y los elementos experimentales del movimiento de la escuela intermedia.

Diapositiva 3

    METODOLOGIA El ascenso meteórico de Kilpatrick en los círculos educativos comenzó con la publicación en 1918 de su artículo "El Método del Proyecto" en el Registro del Colegio de Maestros . En ese artículo, Kilpatrick proporcionó un enfoque práctico para implementar la filosofía educativa de John Dewey. Basándose en el trabajo anterior de Dewey, Interés y esfuerzo,Intentó demostrar cómo los estudiantes podían participar en una actividad intencional en los niveles intelectual, físico y afectivo
    APORTE A LA EDUCACION Estas prácticas centradas en el estudiante, junto con el compromiso inquebrantable de Kilpatrick con los directores democráticos en las escuelas, forman la base de su legado. En una de sus declaraciones finales, John Dewey dijo que las obras de Kilpatrick "forman una contribución notable y prácticamente única al desarrollo de una sociedad escolar que es un componente orgánico de una democracia viva y creciente"
Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

Similar

Fichas de Inglés - Vocabulario Intermedio
maya velasquez
Consejos para Estudiar y Citas
maya velasquez
Historia de Francia: La Revolución
maya velasquez
Los Derechos Humanos
crisferroeldeluna
vocabulario Tema 2 INGLES
alba mateos figueroa
Examen de Lengua Castellana de Selectividad
maya velasquez
TEJIDOS ANIMALES
bettysavi
Inglés - Reported Speech
Gastón Amato
ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO
eduardo cuellar
FÓRMULAS Geométricas...
Ulises Yo
Creación de un glosario
palomares07