ANIMALES ENDEMICOS Y EN PELIGRO DE EXTINCION EN MEXICO

Description

ANIMALES ENDEMICOS Y EN PELIGRO DE EXTINCION EN MEXICO
Abril Hernandez
Flashcards by Abril Hernandez, updated more than 1 year ago
Abril Hernandez
Created by Abril Hernandez over 5 years ago
13
0

Resource summary

Question Answer
AJOLOTE Ambistoma mexicanum del náhuatl āxōlōtl («ā» -atl- = agua, «xōlōtl» = animal de piel lisa: "animal de piel lisa de agua") es una especie de anfibio caudado de la familia Ambystomatidae. Es endémico del sistema lacustre del valle de México y ha tenido una gran influencia en la cultura mexicana. Se encuentra en peligro crítico de extinción por la contaminación de las aguas en las que vive. Es una especie neoténica, es decir, puede alcanzar la madurez sexual reteniendo sus características larvarias, y al contrario que la mayoría de anfibios no pasa por un proceso de metamorfosis. Cuenta la leyenda que el dios Xólotl, hermano de Quetzalcóatl, no quería morir. Para evitar ser sacrificado, Xólotl se escondió, primero transformado en maíz y luego en la forma de maguey, pero al ser descubierto se refugió en el agua, donde tomó el aspecto del axolotl en náhuatl o ajolote en castellano.
MURCIELAGO PLATANERO (Musonycteris harrisoni) endémica del sur de México de la familia Phyllostomidae. Murciélago con un rostro extremadamente alargado; la lengua es larga y extensible (llega a medir hasta 76mm). Las orejas son pequeñas y redondeadas. La hoja nasal es larga, angosta y puntiaguda. El peso promedio es de 12.6 g para los machos y 10.9 g para las hembra. Su hábitat natural es el matorral desértico y selvas bajas caducífolias a lo largo de la costa del Océano Pacífico y en la cuenca del Río Balsas, en zonas de arbustos y árboles, de agaves o cactos así como en platanares. Es una especie que se alimenta de néctar y polen principalmente, aunque llegan a consumir algunos insectos asociados a las flores. Se encuentra amenazada de extinción por la fragmentación y destrucción de su hábitat natural.
LIEBRE DE TEHUANTEPEC (Lepus flavigularis) mamífero lagomorfo de la familia Leporidae. Se puede distinguir fácilmente de otras liebres por las dos rayas negras que van de la base de las orejas hasta la nuca y por sus flancos blancos. La piel presenta color blanco en el vientre y es de color marrón brillante con tintes negros en la parte dorsal. La cola es blanca en su lado ventral y negra en su lado dorsal. La punta de las orejas son negras. Es una de las liebres más grandes en México. Los adultos pesan entre 3.500 y 4.500 gramos. La liebre de Tehuantepec es especie endémica de Oaxaca (México) y sólo se encuentra en las sabanas y dunas de hierbas de las orillas de una laguna de agua salada conectado con el Golfo de Tehuantepec.
SERPIENTE DE CASCABEL (Crotalus) De la subfamilia de las víboras de foseta dentro de la familia de los vipéridos. Son serpientes venenosas y endémicas del continente americano, desde el sureste de Canadá al norte de Argentina.Todas las especies menos una, C. catalinensis, son fácilmente reconocibles por el característico sonido de su cascabel el cual se encuentra en la punta de la cola. Algunas especies pueden alcanzar hasta 2,5 metros de largo, y 4 kg de peso. Según la especie exacta, tienen un cuerpo delgado y compacto. Su cabeza es más bien plana y se distingue claramente del cuello. El cuerpo está rodeado de escamas que están colocadas en 21 - 29 filas. El color de fondo del cuerpo va de amarillento a verdoso, rojizo a pardo e incluso negro. Una fila de manchas oscuras de forma romboédrica pasa por el dorso y los laterales. Normalmente viven en bosques y en zonas costeras. Su piel con círculos amarillos, está marcada en el centro por colores negros (parecidos a diamantes) hace que este tipo de reptil sea el mejor adornado de todo Norteamérica.
PERRITO DE LA PRADERA Cynomys "perro roedor" mamíferos de la familia de los esciúridos. Están emparentados con las marmotas y con el género Spermophilus. reciben su denominación por su hábitat y por su grito de alarma, parecido al ladrido canino. El cuerpo tosco, las cortas piernas y el rabo le proporcionan una apariencia lejana a la de las marmotas. Tienen una circunferencia craneal de entre 30 y 35 cm y un peso de entre 800 y 1 400 g. La piel está pigmentada en un tono marrón grisáceo, Los perritos de cola negra y los mexicanos tienen una cola de punta negra. Los perritos de las praderas habitan las praderas. El ecosistema debe ofrecer suelos secos así como hierba corta o mediana. Como animales diurnos pernoctan en las cuevas que cavan. Los túneles son entre 10 y 15 cm de ancho y 300 m de longitud máxima.
LORO CABEZA AMARILLA loro rey (Amazona oratrix) Vive en parejas o pequeños grupos en árboles maduros, en la selva o en lugares más abiertos. Su vuelo es potente y estable, acompañado de reclamos fuertes y chirriantes. Cuando se alimenta, es bastante silencioso, y prefiere trepar entre las ramas que volar. Come frutos, semillas, nueces y flores de árboles o arbustos. Esta especie utiliza sus pies para llevarse la comida al pico. los huevos son incubados por la hembra solamente, cada hembra deposita de 3 a 4 huevos. Construyen sus nidos en huecos de troncos, y en ellos depositan los huevos (blancos, de casi 4 cm de longitud) que son incubados por cerca de 28 días. mide de 35,5 a 38 cm. Son aves gregarias y monógamas que viven en parejas o parvadas. La fama de este loro, que trasciende las fronteras de México, ha sido su habilidad para imitar diversos sonidos (incluyendo la voz humana).
Show full summary Hide full summary

Similar

Especies endémicas de México
Laura Rojo Negrete
Test N°1 Biología (1°Medio) - Estructura de la Célula
Natacha Aravena Correa
Función de los Organelos de la célula animal
Yesenia Verduzco
La célula eucariota animal (Resumido) y vegetal (En la descripción)
enriquepunk182
EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES
Carol Rinza
Semejanzas y diferencias entre la célula animal y vegetal
Miguel Angel Avila Negret
Informe de Laboratorio Celula vegetal y animal
Siomara Leon Barreto
MODOS DE EXTINGUIR LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA
THALI AMAGUAÑA
Sesión 1_1 Animals & Pets
Javi Gaviño
DIFERENCIA ESENCIAL ENTRE EL HOMBRE Y EL ANIMAL.
yuvico