Código Ético de la Evaluación Psicológica

Description

Puntos del Código Ético de la Evaluación Psicológica
Andrea Montero
Flashcards by Andrea Montero, updated 4 months ago
Andrea Montero
Created by Andrea Montero 4 months ago
0
0

Resource summary

Question Answer
V.13 El psicólogo debe basarse unicamente en la información que obtiene como resultado de la aplicación de técnicas y estas deben ser suficientes para darle sustento a sus hallazgos. V.14 El psicólogo debe utilizar y actualizar tanto procedimientos científicos como su conocimiento profesional.
V.15 El psicólogo debe cerciorarse de que las técnicas que utilice garanticen la confiabilidad, normas y validez. De la misma manera, sus decisiones deben tener a consideración los limites al diagnosticar y emitir juicios.. V.16 El psicólogo debe identificar el contexto del individuo o grupos al hacer uso de las técnicas con las que pretenda valorar.
V.17 Al interpretar los resultados de valoración se deben considerar los diversos factores del instrumento en cuestión, así como las características de la persona valorada en el caso de que se pueda afectar su juicio. V.18 No se promueve el uso de técnicas aplicadas por personal no capacitado. En el caso de estudiantes, estos deben estar bajo supervisión..
V.19 Para propósitos actuales, el psicólogo no debe hacer basar sus decisiones en los resultados obtenidos en instrumentos obsoletos.. V.20 El psicólogo que ofrece valoración o procedimientos de calificación a otros profesionales debe basar su opinión considerando la población a la que pertenezcan.
V.21 El psicólogo debe asumir la responsabilidad por el uso de los instrumentos que emplee, ya sea por ser el mismo quien los califique o por el uso de otro tipo de servicios para ello. V.22 El psicólogo debe procurar mantener la integridad y de los instrumentos así como de instruir a los estudiantes acerca del adecuado uso de estas.
V.23 En el área forense. el psicólogo debe dar a conocer las limitaciones de sus datos o conclusiones por lo cual debe ser consistente en el uso de procedimientos legales aplicables.
Show full summary Hide full summary

Similar

Principios de Psicología
anrago63
Psicología Sistémica
Ricardo Alonso Varela Omodeo
PSICOLOGÍA DEL DISEÑO
Brisia Montes Mendez
Trastrono de Estrés Postraumático
Beatriz de Carmen Rosales López
Psicología Sistémica
Diego Santos
Historia de la psicología
Christian Camilo CORTES AGUILAR
Psicología del color
malumabl
roles y perfiles del psicologo
yuleidys henriquez martinez
Elementos de la Inteligencia Emocional
Fernando Durán Z.
MAPA CONCEPTUAL - Enfoques de Investigación
Gabriel Iván Parra Rosero
Psicología Deportiva
luigi goterelli