Quiroga y su época

Description

Fichas sobre los dato más relevantes de la vida de Horacio Quiroga
Mariana Ferreira González
Flashcards by Mariana Ferreira González, updated more than 1 year ago
Mariana Ferreira González
Created by Mariana Ferreira González about 7 years ago
11
0

Resource summary

Question Answer
HORACIO QUIROGA (1878 -1937)
NACIÓ EN SALTO EN 1878 ESTUDIÓ EN MONTEVIDEO INTERESES: LITERATURA, QUÍMICA, FOTOGRAFÍA, MECÁNICA, VIDA DE CAMPO
FUNDÓ LA SOCIEDAD DE CICLISMO DE SALTO TRAS EL SUICIDIO DE SU PADRASTRO VIAJÓ A PARÍS DE DONDE VOLVIÓ EN LA MISERIA
Al volver a su país, reunió a sus amigos Federico Ferrando, Alberto Brignole, Julio Jaureche, Fernández Saldaña, José Hasda y Asdrúbal Delgado, y fundó con ellos el «Consistorio del Gay Saber»,una especie de laboratorio literario experimental donde preconizarían los objetivos modernistas de la generación del 900.
Acompaña al poeta Leopoldo Lugones a una expedición por Misiones y El Chaco como fotógrafo. Cuando regresó a Buenos Aires se concentró en su veta de cuentista.. En 1906 decide mudarse a la selva misionera.
Durante las vacaciones de 1908, se trasladó a su nueva propiedad, construyó las primeras instalaciones y comenzó a edificar el bungalow donde se establecería. Se enamoró de una de sus alumnas con quien tuvo dos hijos: Darío y Eglé.
Quiroga decidió ocuparse personalmente de su educación. Severo y dictatorial, exigía que cada pequeño detalle estuviese hecho según sus exigencias. Desde muy pequeños, los acostumbró al monte y a la selva, exponiéndolos a menudo al peligro, para que fueran capaces de desenvolverse solos y de salir de cualquier situación.
Tras el suicidio de su esposa, Quiroga se trasladó con sus hijos a Buenos Aires, donde recibió un cargo de Secretario Contador en el Consulado General uruguayo en esa ciudad, tarea que aternaba con la escritura y la construcción de un taller.
En 1917 apareció una recopilación de varios cuentos que habían sido publicados en prestigiosas revistas a la que tituló "Cuentos de amor de locura y de muerte"
A partir de 1932 Quiroga se radicó por última vez en Misiones, en lo que sería su retiro definitivo, con su nueva esposa y su tercera hija (María Elena) Para ello, y no teniendo otros medios de vida, consiguió que se promulgase un decreto trasladando su cargo consular a una ciudad cercana.
En 1937, hospitalizado, víctima de un cáncer, decidió envenerarse con cianuro, falleciendo a los pocos minutos asistido por un amigo.
Show full summary Hide full summary

Similar

Prueba de Lectura Crítica: Textos
D. Valenzuela
Linea del Tiempo sobre el genero Lirico.
hugo becerril
LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO XV
Marta Cuerda Núñez
Miguel de Unamuno
Diego Santos
Autores y obras de las generación del 98
maya velasquez
Julio Cortázar
crisferroeldeluna
Ejemplos de comentario de texto de Selectividad
Diego Santos
Autores y obras de las generación del 98
ignaciobll
Test sobre Julio Cortázar
crisferroeldeluna
Test sobre Miguel de Unamuno
crisferroeldeluna
Didáctica de la expresión escrita
Estibalitz Etxaide