Los verbos de llamar, considerar, tener por, etc. rigen...
|
complemento predicativo
|
Los adjetivos que significan cercanía o lejanía en sentido material o espiritual rigen
|
dativo (complemento del adjetivo)
|
Si tenemos una oración en pasado, y en ella aparece una subordinada, el modo verbal de la subordinada puede ser
|
optativo oblicuo
|
Las estructuras que esperamos cuando aparece un verbo εἰμί pueden ser
|
1) sujeto y atributo (se traduce por "ser" o "estar")
2) sólo sujeto, y el verbo se traduce por "hay"
3) dativo posesivo, y el verbo se traduce por "tener"
4) genitivo posesivo, y el verbo se traduce por "ser propio de"
|
Las estructuras de participio son tres:
|
1) participio atributivo: con artículo
2) participio apositivo: sin artículo
3) participio predicativo: acompaña al verbo
|
El participio de presente activo se traduce
|
como un gerundio o como una oración de relativo en presente o imperfecto
|
El participio de presente medio se traduce:
|
a) si el verbo es activo, por un participio
b) si el verbo es medio, por un gerundio o por un participio
|
Con un sujeto en neutro plural puede aparecer el verbo...
|
...en singular
|
¿Cómo se traducen los infinitivos concertados y no concertados?
|
Los infinitivos concertados, como infinitivos según sus tiempos.
Los infinitivos no concertados, como oraciones sustantivas introducidas por "que"
|
¿Cuándo tenemos un infinitivo no concertado?
|
Cuando lleva su sujeto en acusativo.
|
¿Qué es un acusativo de extensión?
|
Es un acusativo que expresa la extensión en el espacio (dimensiones, distancia...) o en el tiempo (día, fecha...)
|
¿Cuáles son las funciones de una oración de infinitivo?
|
- Complemento directo con verbos de pensamiento, lengua, sentido, voluntad, mandato...
- Sujeto con el verbo εἰμί y verbos impersonales
- También puede tener valor final
|
¿Qué es un verbo contracto?
|
Un verbo contracto es aquel cuya raíz termina en vocal α, ε, ο. Al unirse la raíz a las desinencias sufren contracciones.
|
Los modos verbales griegos son:
|
Indicativo, subjuntivo, optativo, imperativo, infinitivo y participio
|
El genitivo absoluto es...
|
...una estructura de participio en genitivo que acompaña a un sustantivo también en genitivo que es su sujeto. Desempeña la función de complemento circunstancial. Es similar a la estructura de ablativo absoluto latino.
|
¿Cuál es el pronombre relativo y qué tipo de oración introduce? ¿Qué función desempeña esta oración?
|
El pronombre relativo es ὅς , ἥ , ὅ.
Introduce una oración de relativo, o proposición subordinada adjetiva, que desempeña la función de adyacente de un sustantivo con el que concuerda en género y número, que es su antecedente.
|
¿Qué relación formal existe entre el artículo y el pronombre relativo?
|
El pronombre relativo se declina como el artículo, pero ha sustituido la τ- inicial por un espíritu áspero.
ὁ, ἡ, το
ὅς, ἥ, ὅ
|
Valores de ὡς
|
a) Adverbio
b) Conjunción
|