PSICOLOGÍA
|
Estudio científico de la conducta y los procesos mentales.
|
ÁREAS DE LA PSICOLOGÍA
|
-Social (entorno social del individuo).
-Laboral (entorno de trabajo del individuo).
-Educacional (comportamiento del individuo y de grupos sociales en ambiente educativo).
-Clínica (problemas en la vida diaria o trastorno metal).
|
DESARROLLO DE LA PSICOLOGÍA CIENTÍFICA/ PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL.
|
Aportación importante: Fisiología (estudio de las funciones de diversos órganos y sistemas del cuerpo humano).
Representantes:
-Gustav Theodor Fechner (métodos experimentales para medir las sensaciones y estímulos físicos, percepción)
-Wilhelm Wundt (1879 1er laboratorio de psicología experimental)
|
Wilhelm Wundt
Wilhelm Wund (binary/octet-stream)
|
ESTRUCTURALISMO:
-Estudio de la mente humana: introspección u autoobservación.
-La mente/conciencia es un proceso, elementos de la act. mental: sensación, sentimiento e imagen.
-Escuela de Würzburg: Actitudes inconscientes o pensamiento, carácter activo de la mente.
|
William James
Wm James (binary/octet-stream)
|
FUNCIONALISMO:
-Acumular conocimientos para el uso cotidiano, mente humana en el medio ambiente.
-Lo que hace la conciencia es más importante de lo que contiene.
-Función de la conciencia: elegir.
-Distinguió entre una memoria a corto plazo, y una memoria permanente.
|
Skinner y Watson
Watson+Y+Skinner (binary/octet-stream)
|
CONDUCTISMO:
-Estudio del comportamiento animal, el condicionamiento.
-Aprendizaje.
-Watson 1910: variables objetivas y manipulables./Personalidad como producto final de nuestros sistemas de hábitos.
-Aportes: condicionamiento, método científico.
-Skinner utiliza el condicionamiento operante.
|
Jean Piaget, David P. Ausubel y Lev Vygotski.
Pics Art 09 22 03.02.37 (binary/octet-stream)
|
COGNOSITIVISMO:
-Teoría Cognoscitiva: Jean Piaget, el desarrollo cognoscitivo ocurre con la reorganización de las estructuras (aprendizaje).
-Dos funciones: asimilación y acomodación, son básicas para la adaptación del organismo a su ambiente.
|
Fritz Perls
Fritz+Perls (binary/octet-stream)
|
GESTALT:
-Principios del siglo XX.
-Importancia de la conciencia
-Sus principios:
1.-Isomorfismo: la experiencia y los procesos fisiológicos subyacentes ( realidades distintas, pero uno sirve como guía del otro).
2.- Totalismo: la experiencia se ha de estudiar tal y como se nos ofrece.
|
Sigmund Freud
Sigmund+Freud (binary/octet-stream)
|
PSICOANÁLISIS:
-Complementa a la psicología estructuralista, con la psicología del inconsciente.
-Los impulsos biológicos: Como influyen en el comportamiento.
-Tendencias del inconsciente crean conflictos entre el individuo y las normas sociales.
-Constituye un especial tratamiento de los enfermos de neurosis.
|
ABRAHAM MASLOW Y CARL ROGERS
Maslow+Y+Rogers (binary/octet-stream)
|
HUMANISMO:
-Para los psicólogos humanistas el hombre es psicológicamente distinto de los animales.
-Cada hombre posee una naturaleza individual, que es única e irrepetible.
-Maslow: Pirámide de jerarquía de necesidades humanas.
-El hombre se realiza cuando sus necesidades prioritarias llegan a ser las de autorrealización.
|
ÁREAS DE INVESTIGACIÓN
|
•Psicología fisiológica
• Aprendizaje y condicionamiento
• Enfoque cognitivo
• Tests y psicometría
• Psicología social
• Psicopatología
|
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
|
1.-El condicionamiento operante: Forma de enseñanza, mayor probabilidad de repetir formas de conducta con consecuencias positivas y menor probabilidad de repetir formas de conducta negativas.
2.- El condicionamiento clásico: Proceso de aprendizaje, el organismo aprende a responder ante un estímulo que antes no respondía por asociación con otro estímulo que si producía esa respuesta. (Pavlov, estudio con perros).
|