NERVIOS CRANEALES

Description

Estas flashcards corresponden a información relacionada con los nervios craneales. INTEGRANTES: 1. Chávez Medina Florencia. 2. Flores Juárez Dafne Guadalupe. 3. Guerrero Luévano Karla Janeth. 4. Marentes Briones Albany Michelle. 5. Mariño Ponce Kenia Yadira. PROFESOR: Dr. Luis Manuel Franco Gutiérrez Resumen: https://drive.google.com/drive/u/1/folders/1j2YVBwpdexa20SIKrBWjFsX5Zv28jbBp
Proyecto Neuroanatomía
Flashcards by Proyecto Neuroanatomía, updated more than 1 year ago
Proyecto Neuroanatomía
Created by Proyecto Neuroanatomía almost 4 years ago
67
0

Resource summary

Question Answer
Componentes funcionales del nervio craneal señalado Aferente somático especial (Anatomía con orientación clínica, Moore pág. 1079)
¿Una lesión bilateral del nervio vago (NC X) es incompatible con la vida? Sí, debido a que ocasiona parálisis laríngea completa y asfixia. (Afifi pág. 90)
La parálisis de la mirada horizontal ipsolateral a la lesión (falta de movimiento de ambos ojos cuando se intenta la mirada horizontal son signos de… Lesión al núcleo abductor. (Afifi pág. 115)
¿Cuál es la función del nervio óptico? Transmitir la información visual que captamos a través de los fotorreceptores de la retina al resto del cerebro con el fin de poder procesarla e interpretarla. (Anatomía con orientación clínica, Moore página 1070)
Función, fibras que recibe y localización del núcleo coclear dorsal Media el sonido de alta frecuencia, se encuentra dorsolateral del cuerpo restiforme (PCI). Recibe fibras que se originan em los giros basales de la cóclea. (Afifi pág. 107)
Origen real del III NC Núcleo de Edinger-Westphal y Núcleo Motor del III (Afifi pág 140 - 141)
La parálisis del musculo recto extermo ipsolateral y diplopía cuando se intenta la mirada horizontal son signos de… Lesión al nervio abductor hacia el lado del musculo paralizado. (Afifi pág. 115)
¿Qué información lleva el núcleo principal del nervio V? Tacto fino (Afifi página 117)
Dentro del bulbo olfatorio, los axones del nervio olfatorio hacen sinapsis con células mitrales y en penacho en una estructura que se conoce como… Glomérulo olfatorio. (Afifi página 306)
Origen aparente del nervio craneal V: Parte lateral del puente de Varolio (Afifi página 117)
La sordera y transtornos del equilíbrio son signos de una lesión en el par craneal: VIII (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
El nervio craneal II tiene su origen en las células ganglionares de la retina: Verdadero (Anatomía con orientación clínica, Moore página 1066)
¿Qué tipo de fibras proporciona el Núcleo salival inferior al N.IX? Fibras eferentes viscerales generales que conducen impulsos secretomotores a la glándula parótida. (Afifi, 2006 pág. 91)
La prueba de Weber consiste en: Consiste en colocar un diapasón activado en el vértice del cráneo para diferenciar las sorderas por conducción y sensorioneural. (Afifi pág. 325)
Núcleo Sensitivo del par craneal XI No tiene, es un par craneal motor (Moore pág 1083)
Mencione los defectos campimetricos. Amaurosis, hemianopsia bitemporal, hemianopsia homónima y cuadrantanopsia. (Afifi pág. 324)
Único nervio craneal que cruza antes de salir del tallo cerebral y que sale en la superficie dorsal del tallo encefálico: Nervio craneal IV. (Afifi página 115)
¿Raíz descendente del V lleva información exteroceptiva? Verdadero (Afifi página 117)
¿Cuáles son algunos ramos del nervio vago (NC X)? Ramo meníngeo, nervio auricular, nervio faríngeo, nervio laríngeo superior, nervio laríngeo recurrente, ramos cardiacos, ramos pulmonares, etc. (Anatomía Moore pág. 1082-1084)
Lugar en donde terminan las neuronas del nervio craneal I y que constituye la principal estación de relevo de las vías olfatorias Bulbo olfatorio (Afifi página 306)
Origen aparente del III NC Fosa interpeduncular (Afifi pág. 130)
Origen real del nervio craneal V: Ganglio de Gasser o trigeminal (Afifi página 117)
Función, fibras que recibe y localización de núcleo coclear ventral Media el sonido de baja frecuencia, se encuentra ventrolateral del cuerpo restiforme (PCI). Recibe fibras de los giros apicales de la cóclea. (Afifi pág. 107)
¿Qué nervio craneal se ve dañado si hay manifestación de disartria, disfagia y disnea? El nervio vago (NC X), por parálisis ipsilateral del paladar blando, faringe y laringe. (Afifi pág. 90)
Origen aparente del nervio craneal II: Ángulo antero-externo del quiasma óptico (Anatomía con orientación clínica, Moore página 1072)
La estría olfatoria lateral termina en la corteza olfatoria primaria, en donde se percibe el olfato: Verdadero. (Afifi página 306)
Describa como se lleva a cabo la exploración neurológica del nervio facial en su rama motora Se le solicitará al paciente que realice movimientos relacionados con los músculos inervados por este componente como lo son: Arrugar la frente, elevar las cejas, ocluir los párpados, soplar, entre otros. (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
¿Qué núcleo está involucrado en el fenómeno de boca seca y salivación? Núcleo salival inferior (Afifi pág. 91)
Componentes funcionales del nervio accesorio EVE y ESG (Anatomía con orientación clínica, Moore pág. 1083)
Prueba que consiste en comparar el sonido de la vía aérea y la vía ósea en un mismo oído, por medio de un diapasón activado en el proceso mastoideo y enfrente de la oreja Prueba de Rine (Afifi pág 325)
El origen aparente del nervio vago (NC X) es el surco postolivar de la MO. ¿Cierto o falso? Cierto. (Afifi pág. 79)
Los núcleos vestibulares reciben fibras de: La médula espinal, cerebelo y corteza vestibular. (Afifi pág. 110)
¿Cuántos y cuáles son los núcleos relacionados al nervio craneal IX? 4, Núcleo ambiguo, Núcleo salival inferior, Núcleo del fascículo espinal del N.V y Núcleo solitario. (Afifi, 2006 pág. 91)
¿Qué se busca en la exploración neurológica del nervio abductor? Motilidad ocular (Afifi, 2006 pg. 116)
Origen aparente del nervio craneal IV. Parte inferior del colículo inferior. (Afifi página 115)
Ramas del nervio V: V1, oftálmica; V2, maxilar y V3, mandibular. (Afifi página 117)
Origen real del NC VII Núcleo motor del VII, Núcleo salival superior, Núcleo solitario, Núcleo espinal trigeminal. (Afifi pág 112-114)
La exploración de la función vestibular se realiza por medio de: La prueba de Romberg, maniobra de hallpike y la observación de la marcha en tándem (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
Las divisiones del nervio VIII siguen juntas desde los órganos terminales hasta que se separan en: Puente de Varolio (Afifi pág. 107)
¿Por dónde entra a la cavidad craneal y por donde sale la raíz espinal del nervio accesorio? Entra a través del agujero magno y sale por el agujero yugular. (Afifi pág 89)
¿Qué síntomas se dan en una lesión del nervio hipogloso (NC XII)? Disminución o pérdida del movimiento de la mitad homolateral de la lengua, atrofia de los músculos linguales ipsolaterales, fasciculaciones de músculos de la lengua en su mitad homolateral y desviación de la lengua al protruirla hacia el lado atrófico. (Afifi pág. 88)
¿De qué núcleo provienen las fibras que inervan con fibras gustativas a la epiglotis? Del núcleo del haz solitario, por medio del nervio vago (NC X). (Afifi pág. 90)
La exploración de este nervio se realiza ofreciendo al paciente sustancias conocidas y no irritantes (estimulan el V par craneal) alternando las fosas nasales ocluyendo la contralateral y el paciente debe identificar el olor en cada lado. Nervio olfatorio. (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
Las eferencias del núcleo Mesencefálico, ¿a qué estructuras están destinadas? Cerebelo, tálamo, los núcleos del tallo cerebral y formación reticular. (Afifi página 117)
¿De dónde recibe fibras el núcleo motor del V? de la corteza cerebral (corticobulbares) y los núcleos sensoriales del nervio trigémino. (Afifi página 117)
Mencione como se lleva a cabo la exploración de la función sensitiva del NC VII Consiste en determinar el gusto de los 2/3 anteriores de la lengua; se realiza mediante la utilización de soluciones acuosas débiles de azúcar o sal (esta exploración es de poca utilización). (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
¿Por dónde salen del cráneo las raíces que forman al nervio vago (NC X)? Por el agujero yugular. (Afifi pág. 90)
¿Qué nervio craneal inerva a los músculos intrínsecos y extrínsecos de la lengua? Nervio hipogloso (NC XII). (Afifi pág. 87)
Las neuronas de segundo orden del núcleo coclear siguen a través del tegmento del puente de Varolio para formar: La estría acústica ventral, Intermedia y dorsal (Afifi pág. 107)
Prueba que consiste en hacer avanzar al paciente mediante contactos del talón de un pie con la punta del otro, y con los ojos cerrados. Tandem (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
Origen aparente del NC VII Parte lateral del surco medulopontino o Ángulo pontocerebeloso.
¿Qué fibras componen al núcleo solitario y cuáles son sus funciones? Fibras aferentes viscerales generales para tacto, dolor y temperatura del 1/3 posterior de lengua, amígdalas y trompa de Eustaquio; y fibras aferentes viscerales especiales para el gusto del 1/3 posterior de la lengua. (Afifi, 2006 pág. 91)
Falso o verdadero: el nervio craneal V inerva los músculos de la masticación, los tensores del tímpano y el paladar, el milohioideo y vientre anterior del digástrico. Verdadero (Afifi página 117)
Una alteración de nervio craneal I puede causar: Anosmia (pérdida del olfato). (Afifi pág. 323)
El nervio óptico está compuesto principalmente por axones: Mielinizados. (Anatomía con orientación clínica, Moore página 1072)
¿Cuál es la referencia superficial del núcleo motor del hipogloso (NC XII)? Es el trígono del hipogloso. (Afifi pág. 87)
¿Cómo se lleva a cabo la exploración neurológica de los nervios III, IV y VI? Se realiza un examen de la fijación y mirada sostenida, se valora el tamaño y simetría pupilar, el reflejo fotomotor y consensual, y reflejo de acomodación. (ELSEVIER, Volumen 37, Página 293-302)
Con base en su citoconfiguración, ¿en qué partes se divide el núcleo espinal trigeminal? Consta de una división bucal, una interpolar y una parte caudal. (Afifi página 117)
La pérdida del reflejo nauseoso homolateral, pérdida del reflejo carotídeo homolateral, pérdida del gusto en el 1/3 posterior homolateral de la lengua y desviación de la úvula hacia el lado sin afectación son signos de una lesión… Unilateral del N. IX (Afifi, 2006 pág. 91)
¿En qué parte del núcleo motor del facial se encuentran las fibras encargadas de inervar los músculos faciales superiores? Parte dorsal del núcleo motor del facial. (Afifi pág 112)
Función del nervio VIII Conduce sensaciones especiales de la audición, equilibrio y movimiento (aceleración/desaceleración). (Moore pág. 1079)
Los núcleos vestibulares son: Medial (núcleo de Schwalbe), inferior (núcleo espinal), lateral (núcleo de Deiters) y superior (núcleo de Bechterew). (Afifi pág. 110)
Origen aparente del nervio craneal señalado Surco retroolivar (Afifi pág. 79)
Los procesos periféricos de las células bipolares del ganglio de Scarpa se distribuyen en: • El órgano termial vestibular • 3 conductos semicirculares (se relacionan con la aceleración angular, reconocen el incremento simultáneo de velocidad y dirección cuando una persona gira o se voltea) • Utrículo y Sáculo (Se vincula con la aceleración lineal, identifican un cambio de velocidad sin variación de la dirección) (Afifi pág. 109)
El músculo oblicuo superior tiene tres acciones principales, primaria de intorsión, secundaria de depresión y terciaria de abducción. Verdadero (Afifi página 116)
¿De dónde surge el núcleo motor del V? Tegmento del puente (Afifi página 117)
Sitio donde se localiza el bulbo olfatorio: Se localiza en la lámina cribiforme del etmoides y bajo la superficie inferior del lóbulo frontal. (Afifi página 306)
Nervio craneal cuyo origen real se encuentra en las células olfativas de la mucosa nasal: Nervio craneal I olfativo (Anatomía con orientación clínica, Moore página 1069)
¿Cuál es la posición del núcleo abductor en el puente de Varolio? En situación paramediana en el tegmento del puente de Varolio, en el piso del IV ventrículo. (Afifi, 2006 pg. 115)
Tipo de inervación de los músculos de la expresión facial la cual presenta las características de ser involuntaria, no tener un origen certero y responder a estímulos emocionales Inervación mimética (Afifi pág. 113)
Verdadero o falso Los siguientes son signos de una parálisis completa del nervio III: Ptosis palpebral, desviación del globo ocular hacia abajo y afuera, midriasis y ausencia de reflejos pupilares. Este presentará estrabismo y diplopía. Verdadero (Afifi pág. 141)
¿Qué tipo de fibras proporciona el Núcleo Ambiguo al N.IX? Fibras eferentes viscerales especiales al Músculo Estilofaríngeo que eleva la faringe durante la deglución y el habla. (Afifi, 2006 pág. 91)
1. Núcleo sensitivo que conduce cinestesia y presión de los dientes, el periodonto, paladar duro e impulsos de receptores de estiramiento en los músculos de la masticación Núcleo Mesencefálico (Afifi página 117)
¿Qué inervan las fibras AVG del nervio vago (NC X)? Inerva a las vísceras torácicas y abdominales; además de faringe, laringe, tráquea y esófago. (Afifi pág. 90)
Origen real del nervio señalado Núcleo accesorio y asta anterior de C1-C6 (Moore pág. 1083)
Par craneal que se explora y nombre de la prueba que consiste en que el explorador se coloque frente al paciente y mueva un lápiz o con sus dedos desde el exterior hacia el interior, de manera que puedan explorarse separadamente los cuatro cuadrantes de ambos ojos. Par craneal II y se realizó una campimetría (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
¿Con que función cumple el III NC? Controla el movimiento ocular en gran medida y es el responsable de controlar el tamaño de la pupila
¿Qué caracteriza a la neuralgia glosofaríngea? Paroxismos de dolor intenso en garganta, parte posterior de la lengua y oído desencadenados por deglución o movimientos de la lengua. (Afifi, 2006 pág. 92)
¿Cuál es el origen aparente del nervio craneal IX (glosofaríngeo)? Parte superior del surco lateral posterior del bulbo. (Afifi, 2006 pág. 79)
Verdadero o falso La función sensitiva del nervio craneal V se explora valorando la sensibilidad táctil y dolorosa de sus tres ramas y comparativamente de ambos lados Verdadero (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
Verdadero o falso. Una lesión en el doceavo nervio craneal provoca parálisis de neurona motora alta. Falso, provoca parálisis de neurona motora baja. (Afifi pág. 88)
¿Cuáles son los dos núcleos motores del nervio vago (NC X)? Núcleo Motor Dorsal del Vago y Núcleo Ambiguo (Afifi pág. 89-90)
Funciones del nervio señalado Conducir información motora a los músculos ECM y trapecio, y unirse a las fibras EVE del X para formar el plexo faríngeo (Afifi pág 89)
Verdadero o falso: Los bulbos y tractos olfatorios suelen incluirse en procesos inflamatorios de la meninges (meningitis) o tumores (meningiomas) en el lóbulo frontal o la fosa craneal anterior. Verdadero (Afifi pág 323)
Los fascículos del nervio olfatorio perforan la ________________ del hueso etmoides, penetran la cavidad craneal y terminan en neuronas en él ____________ . Perforan la lámina cribiforme & termina en neuronas en el bulbo olfatorio. (Afifi página 306)
En una lesión unilateral del nervio acesorio el hundimiento moderad del hombro ipsolateral se debe al deterioro de la función del: Músculo trapecio (Afifi pág 89)
¿Cuáles son los cuatro componentes del origen real del nervio vago (NC X)? • Ganglio yugular • Ganglio inferior • Núcleo motor dorsal del vago • Núcleo ambiguo (Afifi pág. 89-90)
¿En qué consiste la exploración de la función motora del nervio craneal V? Se explora pidiendo al paciente que apriete un objeto entre los dientes o abra la boca contra resistencia, con esto se buscan signos de atrofia de los músculos temporales y maseteros. (ELSEVIER, Volumen 37, Página 293-302)
¿Qué inerva al músculo demostrado en la imagen y cuáles son sus funciones? Nervio craneal IV, aducción con descenso del ojo (Anatomía con orientación clínica, Moore página 1066)
¿Cuáles son los núcleos que constituyen los componentes aferentes del nervio IX? Núcleo del fascículo espinal del N. V y Núcleo solitario. (Afifi, 2006 pág. 91)
¿Cuáles son las aferencias del núcleo abductor? La corteza cerebral, el núcleo vestibular medial, la formación reticular paramediana pontina y el núcleo prepósito del hipogloso. (Afifi, 2006 pg. 115)
En que consiste la exploración neurológica del III NC En la exploración neurológica se le solicitará al paciente que siga con la mirada el dedo índice del examinador, el cual desplazará su dedo en sentido vertical, horizontal, oblicuo, de izquierda a derecha, y de arriba abajo. (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
El fenómeno conocido como “lágrimas de cocodrilo” y la hiperacusia se dan especificamente en lesiones del nervio facial, ___________ al ganglio geniculado A. Proximales B. Distales A. Proximales (Afifi pág 115)
¿Qué poblaciones de neuronas componen al núcleo abductor? Grandes (motoras) y pequeñas (interneuronas) (Afifi, 2006 pg. 115)
¿Cómo se lleva a cabo la exploración neurológica del nervio hipogloso (NC XII)? Se explora solicitando al paciente que protruya la lengua y que la movilice en todas las direcciones. Deben de valorarse atrofias, fasciculaciones y pérdidas de fuerza, que originan una desviación de la lengua hacia el lado de la lesión. (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
Verdadero o falso. Los nervios craneales I y II son mixtos. Falso, ambos son sensoriales. (Anatomía con orientación clínica, Moore página 1069-1070)
Raíz del nervio accesorio que surge lateral a la médula oblongada Raíz craneal (Afifi pág 89)
¿Qué tipo de información transmite el nervio V? Sensorial y motora (Afifi página 117)
¿Cuáles son los componentes funcionales del nervio oculomotor? ESG y EVG (Moore pág 1072)
Verdadero o falso. El NC VII tiene por función la innervación motora de los músculos de la expresión facial, conduce sabor en el 1/3 posterior de la lengua, inervar al músculo del yunque, e inervar a las glándulas secretoras de la cara. Falso (Afifi pág 112)
¿En qué porción del tallo cerebral se origina el Nervio craneal VI (abducens)? Puente de Varolio (Afifi, 2006 pg. 115)
¿Cuáles son sus núcleos sensitivos del nervio V? Mesencefálico, principal y raíz descendente del V o espinal (Afifi página 117)
¿Cuál es la rama del nervio hipogloso (NC XII) que inerva la duramadre de la fosa craneal posterior y suelo? El nervio meníngeo. (Anatomía Moore pág. 1085-1086)
La exploración del par craneal XI se realiza... Solicitando al paciente girar la cabeza contra la mano del observador mientras éste con la otra mano palpa el músculo esternocleidomastoideo, o pidiendo al paciente que eleve o encoja los hombros contra resistencia. (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
Origen aparente del nervio olfatorio Cara inferior del bulbo olfativo (Anatomía con orientación clínica, Moore página 1066)
La ____________ se valora con la tabla de Snellen (prueba para visión de lejos) y la cartilla de Jaeger (visión cercana). Agudeza visual (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
La incapacidad para mover la cabeza al lado contralateral e incapacidad para elevar el hombro ipsilateral se presenta en una lesión del par craneal: XI (Afifi pág 89)
Ejemplos de ramos del nervio hipogloso (NC XII) Raíz superior del asa cervical, nervio tirohioideo, nervio hiogloso, nervio estilogloso, nervio geniohioideo, nervios linguales, nervio meníngeo, etc. (Anatomía Moore pág. 1085-1086)
Nombre de su núcleo motor del NC V Núcleo motor del V (Afifi página 117)
¿Cuál es el origen aparente del Nervio craneal VI? Surge del límite entre el Puente de Varolio y Médula Oblongada (surco medulopontino). (Afifi, 2006 pg. 104)
¿De dónde provienen las fibras extereoceptivas provenientes del oído externo? Ganglio Geniculado (Afifi pág 112)
Paciente de 38 años de edad llega a la sala de urgencias presentando los siguientes síntomas: Asimetría facial, incapacidad para elevar la ceja y cerrar el ojo, signo de Bell presente, desviación de la comisura bocal hacia el lado contrario a la lesión, otalgia y alteraciones en los sentidos. En base a los síntomas descritos, ¿Cual sería el diagnóstico más acertado? Parálisis Facial periférica grave. (Afifi pág 113)
¿Cuáles son los segmentos del nervio óptico? Segmentos intraocular, intraorbitario, intracanacular e intracraneal. (Anatomía, Moore página 1072)
¿Cuáles de los nervios craneales son considerados como mixtos? Nervios V, VII, IX y X. (Snell, 2003)
Durante su curso rostral, los axones de las neuronas del núcleo espinal emiten ramas colaterales a varios núcleos motores del tallo, ¿cuáles son estos núcleos y con qué fin? A los núcleos de los nervios XII, X, VII y a fin de establecer reflejos. (Afifi página 117-118)
¿Qué es el trígono vagal? Es la referencia superficial del núcleo motor dorsal del vago (NC X). (Afifi pág. 80)
¿Cuál es el origen real del nervio hipogloso (NC XII)? Núcleo motor del hipogloso en la médula oblongada. (Afifi pág. 87)
Función de la raíz craneal del nervio XI Se une a las raicillas del nervio vago para formar su rama laríngea recurrente e inerva los músculos intrínsecos de la laringe. (Afifi pág 89)
Origen aparente del par craneal VIII Angulo pontocerebeloso (Entre el puente y la médula oblongada) (Moore pág. 1079)
Raíz del nervio accesorio que desde su origen sigue un curso dorsolateral y salen por la parte lateral de la médula espinal entre las raíces dorsal y ventral. Raíz espinal (Afifi pág. 89)
Los axones de las neuronas del núcleo espinal cruzan la línea media y, ¿Qué forman y dónde terminan? El fascículo trigeminal ascendente secundario ventral, que sigue una dirección rostral para terminar en el tálamo. (Afifi página 117)
El componente funcional del nervio IV: ESG (Anatomía, Moore página 1066)
¿Cuáles son los componentes funcionales del nervio facial? EVG, ESG, AVE, ASG, EVE.
Fibras preganglionares que salen del tallo cerebral con el nervio de Wrisberg y hacen sinapsis en ganglios colaterales. Fibras secretomotoras/ motoras viscerales (Afifi pág 112)
Mencione el nombre del nervio señalado Nervio facial
Causa etiológica y región anatómica dañada en una cuadrantanopsia Existe un daño en el cuerpo geniculado lateral y la causa puede ser un infarto cerebral. (Afifi pág 324)
En la exploración del par craneal II se realizan exámenes para comprobar... La agudeza visual, campimetría, fondo de ojo y en algunas ocasiones la visión por colores. (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
¿En qué grupos se clasifican los nervios craneales según su función? Sensitivos, movimiento ocular, motores de lengua y cuello, mixtos y parasimpáticos. (Snell, 2003)
Raíz del nervio accesorio que proviene del núcleo accesorio Raíz espinal (Afifi pág 89)
Origen real del nervio VIII Núcleos cocleares y vestibulares (Afifi pág 107)
Raíz del nervio accesorio que proviene del polo caudal del núcleo ambiguo Raíz craneal (Afifi pág 89)
Función que se valora inicialmente notando si el paciente es capaz de percibir el sonido al frotar los dedos frente al meato auditivo externo. Si esta exploración es anormal (hipoacusia) debe valorarse la conducción aérea y ósea del sonido usando un diapasón, mediante las pruebas de Rinne y de Weber Función coclear (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
Función de la raíz espinal del nervio XI Contiene fibras motoras somáticas que inervan los músculos esternocleidomastoideo y la parte superior del trapecio (Moore pág. 1083)
¿De qué manera se realiza la exploración clínica del nervio craneal IX? Mediante la comprobación del reflejo nauseoso. (Afifi, 2006 pág. 92)
¿En qué nivel del tallo cerebral se encuentra en nervio craneal IX y sus núcleos? Médula Oblongada (Afifi, 2006 pág. 79)
Verdadero o Falso ¿El músculo señalado en la imagen está inervado por el III NC? Falso
Aferencia la cual explica el movimiento de los músculos faciales en estado de parálisis como reacción a un estímulo emocional Ganglios Basales (Afifi pág. 114)
¿Cuál es el origen real del nervio IV? Núcleo motor del IV (Afifi página 115)
Información ASG y EVE son componentes funcionales del: Nervio craneal V (Anatomía con orientación clínica. Moore página 1066)
Nervio que puede dañarse por traumatismos craneales con fractura de la lámina cribosa del etmoides. Nervio olfatorio (Elsevier, Artículo: Exploración Neurológica y atención primaria)
Cerca de qué estructura se divide el tracto olfatorio en estrías olfatorias lateral, intermedia y medial: Cerca de la sustancia perforada anterior. (Afifi página 306)
El nervio hipogloso lleva fibras eferentes somáticas generales a los músculos linguales, ¿excepto a cuál? Al músculo palatogloso. (Anatomía Moore pág. 1085)
¿Qué componente aporta el núcleo del fascículo espinal del nervio trigémino al nervio vago (NC X)? ASG, que corresponden a fibras que inervan al oído externo, el meato auditivo y la superficie externa de la membrana timpánica. (Afifi pág. 90)
¿En dónde se encuentra el núcleo del nervio hipogloso (NC XII)? En la médula oblongada en su parte dorsal, específicamente en la mitad inferior del piso del IV ventrículo; excepto en sus niveles más rostrales y caudales. (Afifi pág. 87)
Show full summary Hide full summary

Similar

Pares Craneales
Pierina Perez
NERVIOS CRANEALES
ARMANDO SILVA PACHECO
Nervios Craneales (número y nombre)
Estefanía García Mendoza
Anatomía del Encéfalo
fgparedes
Exploración de nervios craneales
José luis Emmanuel Angulo Molina
Nervios Craneales
Alejandro Cruz Brito
NERVIOS CRANEALES
Scarlett Medrano
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
JESSICA GUAJALA
Data Types
Jacob Sedore
regular preterite tense conjugation -ar verbs
Pamela Dentler
New PSBD Question
gems rai