|
Created by José Ramírez
about 4 years ago
|
|
Question | Answer |
1)Algoritmo computacional. Un algoritmo nos permite llevar a cabo una tarea o encontrar la solución a un determinado problema a través de una serie de instrucciones bien definidas y estructuradas | 2)Deben estar en orden, es decir una tras otra, y ser finitas, es decir tener una solución posible. |
Los algoritmos se usan mucho más de lo que creemos, y en todos los aspectos de nuestra vida diaria. | Se puede considerarse como un algoritmo cualquier tarea que deba ser llevada a cabo mediante instrucciones y reglas definidas para ellos. |
Los algoritmos deben ser finitos. ( el algoritmo debe culminar en algún momento de su ejecución) | El texto que describe debe ser claro y conciso, de una manera tal que permita su comprensión inmediata, es decir sin procedimientos rebuscados o poco claros. |
un algoritmo está definido por 3 partes fundamentales, las cuales son: Entrada, Proceso y Salida. | -Una secuencia de pasos limitada: con pasos indefinidos claramente uno de cada uno. |
-Un agente: puede ser en algunos casos un operador humano y en otros casos parte del propio programa es el actor que tiene como tarea aplicar cada una de las etapas del proceso en un punto específico del recorrido. ---> | Este agente debe tener la capacidad de interpretar las instrucciones operacionales y simultáneamente tener la posibilidad de almacenar la información suministrada por el propio programa. |
-El resultado obtenido cuando se realizan las determinadas operaciones del programa siempre ha de comportarse igual. | -La operación siempre debe finalizar con un resultado conciso. |
existen casos en los cuales el procedimiento requiere que se ofrezca un resultado concreto, y otros casos en los cuales no es necesario. | Es por ello que los algoritmos repetitivos o irregulares que no culminan son tan habituales en la programación de aplicaciones para computadoras. |
There are no comments, be the first and leave one below:
Want to create your own Flashcards for free with GoConqr? Learn more.