El conocimiento, la investigación y la ciencia

Description

Trabajo de semana2
Roslinda Dias paucar
Flashcards by Roslinda Dias paucar, updated more than 1 year ago
Roslinda Dias paucar
Created by Roslinda Dias paucar over 1 year ago
135
0

Resource summary

Question Answer
Facultad: FCSEC Estudiante. Diaz Paucar Cecilia Roxana Docente: Felix Valerio Hara
El conocimiento, la investigación y la ciencia. La globalización mediatizada de la sociedad exige mantener al día los conocimientos en los profesionales, ya que solo la experiencia es insuficiente. Un profesional, para ejercer bien su trabajo necesita de un buen método científico.
El conocimiento, la investigación y la ciencia. El método científico debe estar sujeto a acomodarse según la realidad, ya que los problemas de investigación son diversos y puede cambiar el objetivo, el propósito y la naturaleza de la investigación.
La gnoseología y la epistemología: ¿Cuál es la diferencia? La gnoseología o teoría del conocimiento se encarga del conocimiento general y la epistemología, del conocimiento científico. La epistemología ayuda establecer las condiciones del conocimiento válido.
El conocimiento: definición, tipos, elementos y evolución. El ser humano es curioso por naturaleza y puede hallar respuestas a través de la investigación que le da seguridad de un conocimiento. Para que sea válido un conocimiento, se necesita dos elementos: 1. El sujeto. 2. El objeto. Ambos se enfrentan en la realidad.
El conocimiento: definición, tipos, elementos y evolución. La realidad puede ser interpretada según las vivencias del sujeto. Puede ser vista desde puntos diferentes como: la realidad natural y la realidad social,
El conocimiento: definición, tipos, elementos y evolución. La finalidad del conocimiento es demostrar la verdad y tiene su origen está en 2 grandes saberes; las representaciones que hacemos de las cosas en nuestra mente y las que son el resultado de un proceso crítico; A través de ello llega al conocimiento científico.
El conocimiento: definición, tipos, elementos y evolución. Los conocimientos científico y filosófico llegan a concretarse después de que haya contacto con la realidad sensible , pasando por el técnico, simbólico, el social, el político y el religioso.
El conocimiento: definición, tipos, elementos y evolución. El conocimiento vulgar es solo el resultado de las emociones y es subjetivo, mientras que, el conocimiento científico es racional, verificable y objetivo.
Evolución del conocimiento
El conocimiento científico y la investigación El conocimiento empírico rebasa los hechos empíricos porque ya que el conocimiento se convierte en científico cuando hay un proceso de tratamiento con métodos y herramientas precisas.
El conocimiento científico y la investigación El conocimiento científico tiene como origen en la necesidad de supervivencia de la especie humana; desde el pensamiento mítico y mágico hasta el conocimiento científico. (El conocimiento surge de la actividad práctica del hombre y forma parte del producto social y cultural.
Conocimiento científico Forma en que el hombre le otorga un significado con sentido a la realidad. Forma de observar, describir, explicar y predecir de algún área de la naturaleza o de la sociedad que son construidos a través de principios generales.
El conocimiento científico El conocimiento científico es objetivo, por lo tanto debe ser verificable ya que es resultado de un proceso sistemático que debe ser planificado, secuencial y lógico.
El conocimiento científico El conocimiento científico modifica la realidad ya que el hombre busca el sentido de la realidad y presenta sus explicaciones, para al final hacer sus modificaciones sobre la realidad.
Investigación científica Se trata de una actividad que nos induce al conocimiento del algo. La investigación.
Investigación científica Proceso donde se aplica el método científico en la búsqueda de información relevante y fidedigna con la finalidad de entender, explicar, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.
Investigación científica El proceso mediante el cual se genera y acumula conocimiento científico, por medio de procedimientos reconocidos como válidos.
Investigación científica Actividad humana que requiere un proceso mediante el cual un investigador se encamina hacia los hechos para obtener con respecto a ellos un conocimiento científico.
Clasificación de la investigación 1. Investigación básica o pura. 2. Investigación aplicada.
Clasificación de la investigación
El conocimiento de la realidad social La realidad puede ser vista desde la realidad natural y la social. La social puede ser objetiva o subjetiva. Por ende, algunos autores clasifican al conocimiento en incipiente, rudimentario y teórico explicativo.
Show full summary Hide full summary

Similar

Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Factores bióticos
DENNY WILLIAM MORENO CASTRO
Procesele de adaptare si compensare 1-27
Yanosh Yanosh