11 principios del aprendizaje multimedia

Description

Interpretacion de los 11 principios de la teoria cognoscitiva del aprendizaje multimedia por la autoria de Richard Mayer
LUNA MAYRA
Flashcards by LUNA MAYRA, updated 12 months ago
LUNA MAYRA
Created by LUNA MAYRA 12 months ago
1
0

Resource summary

Question Answer
Aprendizaje Multimedia (Mayer) El sujeto logra la construcción de representaciones mentales ante una presentación multimedia, es decir, logra construir conocimiento (Mayer, 2005).
Teoria Cognoscitiva del Aprendizaje Multimedia Basada en la idea de que existen tres tipos de almacenaje en la memoria (memoria sensorial, de trabajo y de largo plazo) y de que las personas poseen canales separados para procesar material verbal y visual.
11 Princpios del Aprendizaje Multimedia buscan maximizar el aprendizaje y la retención de la información al utilizar una combinación efectiva de elementos visuales y verbales, y al considerar la forma en que los estudiantes procesan y asimilan la información.
1.-Principio de la contigüidad Coloca los elementos visuales y verbales relevantes cerca uno del otro en el espacio y en el tiempo. Presentar información, que esté en el tiempo y el espacio para que los estudiantes puedan asociarlos fácilmente.
2.-Principio de la modalidad Presenta información esencialmente visual como animaciones o gráficos, y la información esencialmente verbal como texto Utilizar imágenes y animaciones para enseñar conceptos visuales y texto o palabras para enseñar conceptos verbales.
3.-Principio de la redundancia No incluyas información innecesaria que pueda distraer a los estudiantes de los conceptos principales. Evitar información que no sea relevante para el tema, ya que puede confundir a los estudiantes.
4.-Principio de la segmentación Divide el contenido en segmentos más pequeños y manejables para facilitar la comprensión y el procesamiento cognitivo. Dividir el contenido en partes pequeñas para no abrumar a los estudiantes y asi puedan asimilar la información.
5.-Principio de la prensentación temporal Controla la velocidad y el ritmo de presentación de la información para que los estudiantes puedan procesarla de manera efectiva. La información debe llevar un ritmo adecuado para que los estudiantes tengan tiempo suficiente para procesarla antes de pasar a la siguiente parte.
6.-Principio de la coherencia Utiliza una narrativa o un hilo conductor claro y coherente para guiar el aprendizaje. Organizar la información de manera lógica y estructurada, que conecte los conceptos y facilite la comprensión.
7.-Principio de la modalidad espacial Utiliza gráficos o diagramas para mostrar relaciones espaciales entre elementos. Utiliza imágenes o diagramas ,especialmente cuando se trate de explicar relaciones entre elementos
8.Principio de la señalización Utiliza señales visuales o auditivas para resaltar la información relevante y ayudar a los estudiantes a identificarla. Destacar las partes clave utilizando resaltadores o sonido para enfocar la atención en los aspectos importantes.
9.-Principio de la individualización Adapta el contenido a los conocimientos previos y las habilidades de los estudiantes. Ajustar el contenido al nivel de conocimiento y habilidades, brindando un aprendizaje personalizado y relevante
10.-Principio de la voz Utiliza una voz en off o explicaciones verbales para guiar y proporcionar instrucciones a los estudiantes. Explicaciones verbales claras y concisas para acompañar las imágenes y animaciones,
11.-Principio de la gestión de la carga cognitiva Distribuye la carga cognitiva de manera equilibrada para evitar sobrecargar la memoria de trabajo de los estudiantes. Organizar la información y las actividades de manera que no sobrecargar la información, para que se pueda procesar y retenerla de manera efectiva.
Aprendizaje multimedia utiliza recursos como palabras (habladas o impresas en cualquier soporte), ilustraciones (estáticas o dinámicas, fotos, dibujos, gráficos, vídeo, ya sea solo imagen en movimiento o en combinación audiovisual),
Show full summary Hide full summary

Similar

diapositivas constructivismo
Katita Salgado
Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
Sebastian Moreno Rodriguez
Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
Leonardo Ibañez Calvo
Pilares de la educación
Armando Susniel Aguilar Moreno
MAPA MENTAL
blanca beatriz m
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Las TIC y la Educación
Carlos Vásquez
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval