11 principios de aprendizaje multimedia

Description

A continuación se presentan fichas de trabajo acerca de los 11 principios de aprendizaje multimedia hechos por Richard Mayer.
Michell Campos
Flashcards by Michell Campos, updated 12 months ago
Michell Campos
Created by Michell Campos 12 months ago
8
1

Resource summary

Question Answer
Principio 1: Principio de Segmentación 1. Principio de segmentación La división en segmentos nos permite usar las conexiones con otros segmentos, reforzando y consolidando el conocimiento de los segmentos vinculados. La suma de segmentos es lo que dará paso a un conocimiento más complejo y agrupado.
Principio 2: Principio de Señalización 2. Principio de señalización Nos es más fácil asimilar el conocimiento cuando resaltamos la información relevante (negrita, esquemas, texto resaltado, estilos de destacados… ) y organizamos el modelo formativo en una estructura que nos guía en ese proceso
Principio 3: Principio de Coherencia 3. Principio de coherencia Aprendemos mejor cuando excluimos los contenidos (textos, imágenes, vídeos…) irrelevantes. La clave de un buen diseño es mantener el contenido del curso simple. Y sobretodo evitar contenidos adicionales que no aporten valor.
Principio 4:: Principio de Redundancia 4. Principio de redundancia Hay que evitar la sobrecarga cognitiva (respetando el diseño inclusivo). No necesitamos repetir lo mismo en el texto, en una imagen, en un video y narrado. Hay que pensar que el usuario necesita procesar los diferentes tipos de información y asimilarlo.
Principio 5: Principio de Modalidad 5. Principio de modalidad Cuando escuchamos una locución, entra por el canal auditivo, mientras que las imágenes o animaciones que la complementan entran por el visual. El cerebro entiende que son dos canales diferentes y no se satura.
Principio 6: Principio Multimedia 6. Principio multimedia Este principio se aplica con más fuerza cuando el usuario final no tiene un conocimiento extenso sobre el tema. En ese caso, como el conocimiento cada vez es más complejo de explicar y concreto, el elemento multimedia puede perder efectividad.
Principio 7:: Principio de contiguidad espacial 7. Principio de contigüidad espacial El aprendizaje es más efectivo cuando el texto y los recursos asociados están cerca en el espacio visual del usuario. De un vistazo puede ver ambos elementos, asociarlos y realizar la conexión.
Principio 8: Principio de contiguidad temporal 8. Principio de contigüidad temporal Si hemos de mostrar contenidos (texto, imágenes, vídeos…) mejor si hay una contigüidad en el tiempo, que me permita, relacionarlos.
Principio 9:: Principio de entrenamiento 9. Principio de pre-entrenamiento Si ya conocemos los conceptos principales, el aprendizaje es más efectivo.
Principio 10: Principio de personalización 10. Principio de personalización Aprendemos mejor si el lenguaje utilizado es coloquial en lugar de formal. Esto también aplicaría a la adaptación del lenguaje al colectivo o región idiomática
Principio 11: Principio de Voz 11. Principio de voz Es mejor cuando los elementos de narración se realizan con una voz humana amigable que cuando es una voz generada por ordenador.
Show full summary Hide full summary

Similar

COMPONENTES DE LA GESTION EDUCATIVA
q_estrada
Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
Sebastian Moreno Rodriguez
Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
Leonardo Ibañez Calvo
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón