FICHAS RICHARD MAYER

Description

SE DESCRIBEN LOS 11 PRINCIPIOS PROPUESTOS POR MAYER
LUCERO HIDALGO PARRA
Flashcards by LUCERO HIDALGO PARRA, updated 12 months ago
LUCERO HIDALGO PARRA
Created by LUCERO HIDALGO PARRA 12 months ago
3
0

Resource summary

Question Answer
11 PRINCIPIOS DE APRENDIZAJE MULTIMEDIA PROPUESTOS POR RICHARD MAYER. Mayer (2005) propone la Teoría Cognoscitiva del Aprendizaje Multimedia, basada en la idea de que existen tres tipos de almacenaje en la memoria (memoria sensorial, de trabajo y de largo plazo) y los individuos poseen canales separados para procesar información verbal y visual.
LA TEORÍA COGNITIVA DEL APRENDIZAJE MULTIMEDIA Se centra en cómo las personas aprenden a través de diversas configuraciones de medios de comunicación, lo cual es un tema muy ajustado al mundo del aprendizaje en línea. Esta teoría resalta tres procesos cognitivos importantes que son necesarios para el aprendizaje significativo. Se trata de la selección, organización e integración
1.- PRINCIPIO DE MULTIMEDIA Se aprende óptimamente cuando los contenidos se muestran en formato de imagen combinada con texto en vez de sólo con palabras.
2.- PRINCIPIO DE CONTIÜDAD Aprendemos mejor cuando las imágenes y palabras que hacen referencia a un mismo contenido se ubican cerca la una de la otra.
3.- PRINCIPIO DE TEMPORALIDAD Se aprende cuando las palabras y sus correspondientes imágenes se despliegan en la pantalla de forma simultánea.
4.- PRINCIPIO DE MODALIDAD El contenido multimedia es más efectivo en modalidad de imágenes con narración que imágenes con texto.
5.-PRINCIPIO DE REDUNDANCIA Aprendemos mejor cuando las imágenes utilizadas son explicadas o bien a través de una narración o a través de texto, pero no con ambas modalidades a la vez, ya que no aumenta el aprendizaje al combinarlas todas.
6.-PRINCIPIO DE COHERENCIA Es importante eliminar las imágenes, palabras o sonidos que no tienen relación directa con el contenido a enseñar.
7.- PRINCIPIO DE SEÑALIZACIÓN Es importante añadir elementos que nos guíen la dirección que debemos seguir en la presentación multimedia para enfocar adecuadamente la atención.
8.- PRINCIPIO DE SEGMENTACIÓN La presentación de los contenidos deben estar divididos en pequeños apartados para poder navegar libre y fácilmente a través de ellos.
9.- PRINCIPIO DE PRE- ENTRENAMIENTO Es importante dar una introducción de los conceptos claves que se enseñarán con el material multimedia, ya que permite la activación del conocimiento previo y la preparación para la adquisición del nuevo aprendizaje.
10.- PRINCIPIO DE PERSONALIZACIÓN El tono que se da en la narración del contenido debe ser cercano, familiar y adaptado al contexto, así se favorece el aprendizaje.
11.- PRINCIPIO DE LA VOZ Si la modalidad escogida es imagen con narración escuchada, las personas aprendemos mejor cuando se utiliza una voz humana en los recursos digitales
Show full summary Hide full summary

Similar

COMPONENTES DE LA GESTION EDUCATIVA
q_estrada
Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
Sebastian Moreno Rodriguez
Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
Leonardo Ibañez Calvo
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón