Tecnología educativa

Description

Son los 11 principios del aprendizaje
Paola Serrano Francisco
Flashcards by Paola Serrano Francisco, updated 12 months ago
Paola Serrano Francisco
Created by Paola Serrano Francisco 12 months ago
2
0

Resource summary

Question Answer
Los 11 principios de Aprendizaje multimedia Propuesto por Richard Mayer Richard E. Mayer es un psicólogo educativo estadounidense y profesor de psicología en la Universidad de California, Santa Bárbara desde 1975. Recibió un doctorado en psicología de la Universidad de Míchigan y ejerció como profesor asistente visitante de psicología en Universidad de Indiana de 1973 a 1975
1.Antiguedad TemporalSi hemos de mostrar contenidos (texto, imágenes, vídeos…) mejor si hay una contigüidad en el tiempo, que me permita, relacionarlos. 2.PRINCIPIO DE LA MODALIDAD: sostiene que las palabras, cuando son presentadas junto a otras imágenes, deberían presentarse como un discurso más que un texto sobre la pantalla
3. PRINCIPIO DE SEGMENTACIÓN Es mejor presentar el mensaje multimedia en segmentos establecidos al paso del estudiante, en vez de hacerlo en una unidad continua. 4.PRINCIPIO DE MULTIMEDIA Si se tiene información textual, es mejor utilizar imágenes apropiadas junto con el texto.
5. PRINCIPIO DE LA CONTIGüIDAD ESPECIAL El aprendizaje es más efectivo cuando el texto y los recursos asociados están cerca en el espacio visual del usuario. De un vistazo puede ver ambos elementos, asociarlos y realizar la conexión. Focalizamos su atención. 6.PRINCIPIO DE PRE ENTRENAMIENTO Si ya conocemos los conceptos principales, el aprendizaje es más efectivo.
7.PRINCIPIO DE COHERENCIA Se recomienda eliminar los elementos externos que no son indispensables. 8.PRINCIPIO DE REDUNDANCIA Presentar la misma información dos veces requiere que el espectador la procese dos veces. Eso consume los recursos de su memoria de manera innecesaria.
9. PRINCIPIO DE SEÑALAMIENTO Si hay una sobrecarga externa, al agregar indicaciones dirigimos la atención del estudiante hacia el material esencial. Estas indicaciones pueden ser frases subrayadas en un párrafo, encabezados para cada etapa de un proceso, énfasis en palabras clave en las narraciones, 10.P. Principio de personalización: Aprendemos mejor si el lenguaje utilizado es coloquial en lugar de formal. Esto también aplicaría a la adaptación del lenguaje al colectivo o región idiomática (no es lo mismo el castellano de España que el de Latinoamérica).
11. PRINCIPIO DE LA VOZ Es mejor cuando los elementos de narración se realizan con una voz humana amigable que cuando es una voz generada por ordenador. Con el auge de los sistemas de proceso y los asistentes virtuales, este principio pronto quedará obsoleto. Alumna: GRACIELA PAOLA FRANCISCO ROMERO Matrícula:22CL00710 Sede: IEDEP ACATENO Licenciatura: Pedagogía Asignatura: Tecnología educativa Asesora:Talía LUNA Jiménez
Show full summary Hide full summary

Similar

COMPONENTES DE LA GESTION EDUCATIVA
q_estrada
Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
Sebastian Moreno Rodriguez
Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
Leonardo Ibañez Calvo
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
Esquemas
Ximena Barrera
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
Tejidos básicos
Andrea Celedón